9. Leucemias Agudas Mieloblásticas Flashcards
Cómo es el pronóstico de LAM con implicación de CBF
Buena pronóstico
Qué genes están alterados en LAM con implicación de CBF
Traslocación de los cromosomas 8:21 o la inversión del 16
Genes implicados en la traslocación 8:21
RUNX1 y RUNX1T1 (cromosoma 8) y AML (CBL, cromosoma 21)
Genes relacionados con la inversión 16
CBF y MYH11
Qué leucemia tiene astillas
Leucemia aguda con reordenamiento PML-PARA T (15:17)
En qué cromosoma está CBF
En el 21
Qué ocurre cuando AML no funciona
AML facilita la diferenciación de las cél hematopoyéticas normales, cuando AML no funciona no se produce una maduración de las células STEM
Qué ocurre cuando se traslocan los cromosomas 15 y 17 y se fusionan PML y RARA
Con este cambio no se puede expresar el gen RARA y los blastos se quedan retenidos al nivel de promielocitos
La presencia de astillas es muy sugestiva de
Leucemia aguda promielocítica
Hay que demostrar reordenación PML/RARA
La traslocación PML-RARA es una urgencia médica, hay que administrarle
ATRA (ácido transretinoico), frecuentemente debuta con CID (coagulopatía)
Qué hace ATRA en tras PML-RARA
Reanuda la transcripción interrumpida consiguiendo que los promielocitos se diferencien a mieloblastos maduros y se revierte la coagulopatía
Otro fármaco que controla la coagulopatía y facilita la diferenciación, así como la degradación de PML anómalo, es el … Reprime los mecanismos que favorecen que se produzca el bloqueo de la maduración.
As2O3 (trióxido de arsénico)
Hay una variedad de LAP en la que no hay astillas, los blastos adquirirán una morfología típica
Blastos en hachazo
Pronóstico de NPM1 mutado y CEBPA doble mutado
Buen pronóstico
Pronóstico de mutación en FLT3
Mal pronóstico
Pronóstico de leucemias relacionadas con cambios displásicos
Mal pronóstico
Características de las leucemias relacionadas con cambios displásicos
> 50% de displasia en 2 o más líneas
Cariotipo complejo: afecta a 3 o más cromosomas
Características de síndrome mielodisplásico: cromosoma 7/del(7q), cromosoma 5/del(5q), cromosoma 3, complejos
Dónde están los blastos mieloides del sarcoma mieloide
En cualquier lugar diferente a la médula ósea (leucemia extramedular)
Cómo es el tto del sarcoma mieloide
Aunque sea localizado, no vale con quitar el tumor, hay que tratarla como cualquier otra LAM
Qué proliferaciones mieloides están relacionadas con el síndrome de down
Mielopoyesis anormal transitoria
LAM asociada a SD
Mutaciones en GATA1 (importante) y activantes de vía JAK-STAT características
Mielopoyesis anormal transitoria (TAM).
Esta entidad puede darse hasta en el 10% de neonatos con Síndrome de Down. Un cierto porcentaje de estos pacientes tendrá una remisión espontánea en 3 meses y alrededor de un 20% evolucionará a una Leucemia Aguda Mieloide propiamente dicha.
LAM asociada a SD
Los niños con este síndrome tienen 50 veces más riesgo de LAM que los niños sin SD. El 1-2% de los niños con SD desarrollarán LAM en sus 5 primeros años de vida.
TAM y LAM suelen ser proliferaciones de línea megacariocítica.
Tto en SD
Toleran peor la quimioterapia. Buen pronóstico. Son leucemias de línea megacariocítica
Características de neoplasias de cél dendríticas con diferenciación blástica plasmocitoide
Infiltración extramedular. Muy mal pronóstico. Proliferación clonal de precursores de las células dendríticas plasmocitoides o monocitos plasmocitoides
Factores de peor pronóstico
- Edad > 65 años
- Leucocitosis > 50.000 x 10^9/L
- Forma secundaria a síndromes mielodisplásicos o tto citotóxico o genotóxico
- No remisión completa con primera inducción
- Elevada enfermedad residual tras QT
- Citogenética y molecular
Cuál es el factor de peor pronóstico más importante
Citogénica y molecular
Genes relacionados con mal pronóstico
5q, 7q, 3q, alt FLT2, alt p53 y cariotipo complejo
Genes relacionados con buen pronóstico
t(15;17), t(8;21), Inv(16)
Mutación en NPM1 o bialélica CEBPA
Tratamiento LAM
Antraciclinas (idarrubicina o daunorrubicina), citarabina (ARA-C) Otras drogas (en recaídas o resistencias): fludarabina, etopósido
En QT en LAM hacer profilaxis de SNC solo si
Son brutalmente proliferativas >100.000
Formas monocíticas
Cuáles son las fases del tto en LAM
- Inducción
- Remisión completa
- Consolidación
Características de la inducción en el tto
3 días antraciclina, 7 días de ARAC
Se intenta remisión completa en 80% de pacientes, para esto:
- Recuento en sangre periférica NORMALES
- <5% blastos MO
La fase de consolidación hay que adaptarla al riesgo, por lo que si el riesgo es favorable, se hace…
Son los que tienen respuesta completa, factores genéticos de buen pronóstico
Se cura solo con QT: ARA-C a dosis altas (3-4 ciclos)
La fase de consolidación hay que adaptarla al riesgo, por lo que si el riesgo es adverso, se hace…
Ocurre por genética adversa, secundaria, no RC tras ciclo QT o EMR (residual) elevada postinducción
Programar trasplante alogénico
Fármaco para la LAM relacionada con la mutación FLT3
Midostaurina
Tto para paciente al que tratamos conQT siendo de buen pronóstico y recae
Si una LAM RECAE (40%): hay que volver a someterla a QT, lo que se denomina REINDUCCIÓN (porque al alotransplante hay que ir con la menor cantidad de enfermedad posible), y, una vez que llega a RC, programar posteriormente un alotrasplante, pues solo con la QT no hay posibilidades de curación.
Tto LAM promielocítica
ATRA + arsénico (+antraciclinas)
Tto se adapta al riesgo
Cuándo dar QT de mantenimiento
LAL & LAM promielocítica SÍ QT de mantenimiento LAM no promielocítica NO QT de mantenimiento
Tto para ancianos
QT si están en condiciones
Fármacos hipometilantes o experimentales (azacitidina o decitabina)
Hay dos curvas de supervivencia (Kaplan-Meier)
A (15-59) mejora de supervivencia
B (+60)