9. Habitos Disfuncionales Flashcards
Cual es la prevalencia en niños de habitos orales disfuncionales
3 a 6 años –> 66%
Cuales son los habitos disfuncionales mas frecuentes
Succion, respiracion bucal, deglucion atipica
Que son los habitos orales disfuncionales
Actividades repetitivas no funcionales en la cavidad oral que alteran el normal desarrollo del sistema estomatognatico
Que provocan los habitos orales disfuncionales
Desequilibrio entre las fuerzas neuromusculares (interna y externa), se produce al no ejercer la presión normal mientras la otra mantienen su intensidad habitual provocando una deformación ósea
Que factores determinan la importancia clinica
- Intensidad –> fuerza
- Frecuencia –> n° veces al dia
- Duracion –> cuanto tiempo lleva el habito
- Direccion –> intra/extraoral
Cuales son los habitos de succion no nutritivos
Succion de chupete, dedo o digital u otros objetos
Cuales son los habitos de succion nutritivos
Succion de pecho materno y biberon
Explique como el uso del chupete altera el sistema estomatognatico
Hay una interposicion provocando que la lengua descienda, aumetando el diametro inferior que actua contra los dientes inferiores
Que consecuencias trae el aumento del diametro inferior de la lengua
Se pierde el equilibio muscular sobre el paladar
Que ocurre con las mejillas al usar el chupete
Ejercen fuerzas hacia adentro en dientes superiores, disminuyendo el diametro transversal y produciendo compresion superior
Entonces, cual es el efecto del uso de chupete en el sistema estomatognatico
Disminución de la arcada superior y expansion del inferior –> Mordida cruzada
Como podemos eliminar el uso del biberon?
Las tacitas antiderrames sin boquilla son utiles en el traspaso de biberon a taza
A que edad es ideal eliminar el chupete
18 meses
Que se debe hacer si no se puede eliminar el chupete
Se debe recomendar uno no tan dañino como los de ortodoncia que no interfieren tanto en la funcionalidad del sistema
Que dice la literatura respecto al amamantamiento
Más de 6 meses esta asociado a mordida cruzada posterior y falta de espacio maxilar
Menos de 6 meses tienen 4 veces mas posibilidades de desarrollar habitos de succion no nutritiva
Respecto al amamantamiento, que se recomienda?
promover la lactancia materna por mas de 6M porque es algo positivo para evitar habitos de succion no nutritiva
Que dice la literatura respecto al uso de chupetes
se asocia a excesivo overjet, falta de desarrollo y espacio en la mandibula
Respecto al uso de biberon en niños mayores a 18 meses, que dice la literatura?
tienen mas riesgos de tener escalon distal y relacion clase II canina
Que provoca la succion digital
Aumenta la probabilidad de tener mordida abierta
Cuales pueden ser factores de riesgo para el desarrollo de MORDIDA CRUZADA POSTERIOR y MORDIDA ABIERTA en niños - 5 años
Habito de succion no nutritiva, uso de biberon y rinitis alergica
Al hacer el examen extra/intraoral en un niño con incompetencia labial que signos faciales debemos evaluar
Incompetencia labial
Cierre forzado de labios al mantener la mandibula en reposo
Actividad mentoniana del borla del menton
Borramiento del surco nasogeniano
Labios resecos
Como se ven los labios en un niño con incompetencia labial
Labio inferior hipotonico y evertido
Labio superior corto, deja expuestas las caras vestibulares de los incisivos superiores
Como deberia ser (por lo general) la postura de un niño con incompetencia labial o respirador bucal
-anteposición de cabeza y cuello
-escapulas aladas
-gran lordosis cervical
-abdomen protruido
-rodillas en x
Que caracteristicas intraorales podemos asociar a un niño potencialmente respirador bucal
Compresion maxilares
Paladar ojival y alto
Incluso Mordida cruzada
*tmbn se asocia a rinitis alérgica
Con que otra patologia se asocia la incompetencia labial
Rinitis alergica
Que se evalua en la permeabilidad nasal?
Que esten simetricas y que no se vea un bloqueo.
*se realiza prueba de permeabilidd con un espejo dental
En que consiste el examen clinico de permeabilidad nasal funcional ‘‘PeNaF’’?
-consiste en que el px este SENTADO, se obstruye con el pulgar derecho la narina derecha mientrs el px realiza 6 ciclos respiratorios por la narina contralateral(izq), luego se hace lo mismo con la narina izquierda.
-Si el niño NO lo logra el resultdo es POSITIVO y se hace la derivacion a OTORRINO.
-Si el niño lo logra el resultado es NEGATIVO y permite descartar la obstruccion de via aerea nasal.