10. Analisis de modelos en ortodoncia denticion temporal Flashcards
Como es el arco dental en dentición temporal
Semicircular
De cuanto es el overjet en dentición temporal
1 mm
que son lo modelos dentales en ortodoncia
Analisis complementarios
Son reproducciones de yeso de los arcos dentarios, procesos alveolares, paladar y frenillos (mediales, laterales y lingual).
Que permiten los modelos dentales en oclusion y porque
Evaluar la oclusion porque son reproducciones exactas de las superficie oclusales
Cuales son las características de los modelos dentales en ortodoncia
- Reproduce con exactitud las estructuras anatómicas de dientes, procesos alveolares, frenillos y paladar.
- Son confeccionados en yeso piedra blanco generalmente, sobre una impresión de alginato
- Se realizan 2 vaciados de yeso: modelo de trabajo y de estudios
- Debe tener el registro de la oclusión en MIC con cera
-Los modelos deben zocalarse según la estandarización establecida para los modelos de ortodoncia.
Como se obtiene el registro de la oclusion en MIC
Mediante un registro de mordida en cera.
Cual es la aplicabilidad de los modelos de estudio en ortodoncia
• Son apoyos al diagnóstico
• Permiten visualizar, medir y comparar estructuras bucales
• Analizar la relación de oclusión en MIC y RC
• Permite explicarle al paciente su maloclusión y posibles terapéuticas
• Constituye un elemento de prueba legal
• Realizar ensayo de terapias potenciales mediante set-ups
• Permite controlar y evaluar la evolución del tratamiento
Cuales son los aspectos a evaluar en los modelos en ortodoncia.
Analisis individual: Evaluación intramaxilar
Analisis en oclusion: Evaluación intermaxilar
Que dientes se miran en relacion transversal de niños?
Las zonas laterales y posteriores, caninos y molares temporales
que es u dx presuntivo?
Aquel que hacemos en la primera visita que puede mantenerse o modificarse una vez tenemos los exámenes complementarios.
cual yeso se usa en los modelos??
yeso piedra amarillo o blanco, tmbn podria sarse el yeso extraduro. NO USAR el yeso ortopedico
cuales los requisitos de los modelos en ortodoncia?
• Debe haber un paralelismo en el plano superior, inferior y oclusal.
• Este paralelismo debe mantenerse de frente y de lateral.
• Cada arcada debe tener un corte de zócalo que permita colocar el modelo de costado, por posterior y mantener su oclusión.
Cual es el orden de la toma de impresiones?
Siempre primero la impresión inferior y después la superior
ya que hay mucha gente que tiene un reflejo nauseoso (el niño no debe comer nada antes de 2 hrs de la toma de imprsion).
Que es lo mas importante en ls mdelos de yeso?
el paralelismo, ya que se haran mediciones y son una guia para ver como es la oclusion.
Cuanto mide el zocalo en denticion permanente y cual es su proporcion?
El zocalo debe valer 1/3 en relación con el proceso alveolar
(los dientes ocupan los otros 2/3 respectivamente).
Mide 13 mmm en sup e inf y 70mm en TOTAL.
Cual es la altur de los modelos en oclusion?
• Dentición permanente: 70 a 75 mm
• Dentición mixta: 65 mm
• Dentición temporal: 55 mm
Que planos se analizan en los modelos?
sagital, horizontal, frontal
Que marcas se le hcen a los modelos?
-Marcar a nivel del canino superior, marcamos el eje del canino y donde cae en el inferior y los molares temporales.
-En los permanentes va a nivel del canino y del molar.
Que es el set-ups?
Es cortar los dientes para asi analizar la arcada posteriormente, y asi puedo reordenar los dientes en caso de extraccion por ejemplo.
¿Qué es lo que se ve en intramaxilar?
Se ve si hay ausencia de dientes, si hay supernumerarios,
si hay restauraciones defectuosas, si hay caries que
podamos ver en modelos y las anomalías individuales de
posición.
Que se determina en intramaxilar?
1.Determinación de las líneas medias superior e inferior (transversal): vemos si los dientes están desviados hacia la dercha o izquierda y si la linea media es coincidente con la linea que trazamos
2.Evaluación de simetría transversal
3. Sentido vertical: se evalua que todos los dientes lleguen al plano oclusal
4.Sentido sagital: se evalua si hay migraciones por ausencias dentarias y se mide
1.Determinación de las líneas medias superior e inferior
(transversal)
- Arco superior: detrás de la última ruga palatina y en el rafe medio en la parte más posterior visible, despues se hace coincidir los 2 puntos con una de las líneas (se proyecta hacia vestibular) y vemos las zonas laterales y podemos medir.
-Arco inferior:marca un punto anterior en la inserción mandibular del frenillo y otro posterior en la inserción de la lengua, lo traspasamos a vestibular y vemos si tiene la desviación o no de la línea media inferior.
2.Evaluación de simetría transversal
-Arco superior: medir en sentido transversal desde línea media, desde el plano medio sagital a la CUSPIDE de los CANINOS en ambos lados y medimos. En la parte POSTERIOR referencia la distancia entre el rafe medio palatino y la FOSA MESIAL del 2 MOLAR temporal de cada lado.
-Arco inferior: la UNION entre el CANINO y 1 MOLAR temporal(proxima por vestibular) y por POSTERIOR la CUSPIDE MESIOVESTIBULAR del 2M temporal a cada lado.
*deberían ser iguales, y si no lo es quiere decir que hay una asimetría
- Sentido vertical
Evaluamos si todos los dientes contactan en el plano oclusal.
- intraversión o una inclusión de los incisivos –> no alcanzan el plano oclusal
- extraversión de los incisivos –> sobrepasan el plano oclusal
4.Sentido sagital
Se evaluan migraciones.
Con la línea media y el punto en la fosa mesial del 2M temporal de ambos lados.
Evaluaremos la migración de un molar por ausencia dentaria (ej. migró 4 mm hacia mesial)
Que se estudia en el analisis intermaxilar?
- sentido transversal, vertical y sagital
En sentido vetical que estudiamos?
Overbite o escalon
si hay mordida abierta (+) o escalon negativo (-) –> ej. escalón negativo de -2 mm o mordida abierta de 2 mm.
En sentiido transversal que estudiamos?
- Relación de oclusión en las zonas laterales, arco dentario superior debe estar por fuera del inferior y las líneas medias -> ej. oclusión normal, mordida cruzada (unilateral/bilateral); vis a vis; vestíbulo-oclusión/tijera? (opuesto a mordida cruzada)
- zona anterior —> relación de las zonas laterales, que son caninos y molares temporales en la dentición temporal y la línea media
Que estudiamos en sentido sagital?
- Overjet y la relación de oclusión molar y canina.
- si son dientes temporales vamos a ver el overjet o resalte, la relación canina y la relación de oclusión de los segundos molares.
- relacion distal de los 2M tmporales —> si hay un escalón mesial o distal, o un plano post lácteo.
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE MODELOS DENTALES
EN ORTODONCIA
- hoja de transparencia
- compás de punta seca
- portaminas fino
- caliper digital
- regla flexible para medir discrepancias en análisis de dentición mixta
- ortómetro de Korkhaus.