11. Hipersensibilidad en Mucosa Oral Flashcards
Que tiene un exudado inflamatorio
Proteínas del plasma con función biologica
- Relación a coagulación
- Sistema del complemento
Cuales son las características de la respuesta inmune innata y quienes participan
Capaz de reconocer sin una previa preparación a elementos de los patógenos y montar una respuesta efectora potente y rápida
Sistema del complemento, de las cininas, de la coagulación, barreras epiteliales y fagocitos
Cuales son las caracteristicas de la inmunidad adaptativa y agentes que participan
Anticuerpos, linfocito T, linfocito D
Requiere de un paso previo en el que la célula dendrítica viaja al linfonodo y activa la batería celular específica para poder montar esta respuesta inmune adaptativa
Cuales son los tipos de respuesta responsable del daño tisular
- Hipersensibilidad: antígeno proviene del medio ambiente
- Autoinmunidad: antígeno proviene del tejido propio
Cuales son los tipos de respuesta en el caso de una deficiencia debido a una alteración
- Inmunodeficiencias adquiridas y congénitas
- Cancer que afecta a células del sistema inmune
Como se clasifican los mecanismos de daño
- Inmediato (hipersensibilidad).
- Mediada por anticuerpos: daño se genera en el sitio donde está el antígeno
- Mediada por inmunocomplejos: complejos que circulan, anticuerpos unidos a su antígeno que están en circulación y donde se deposita se produce el daño
- Mediada por linfocitos T.
Que sucede en la fase de sensibilización
Fase donde se activa el sistema inmune y los clones de las células
No tiene una repuesta clínica al principio
Que sucede en la fase efectora
Se vuelve a exponer al mismo antígeno
Se genera la fase clínica
Que es la alergia
Una hipersensibilidad espacial de mecanismo de daño tipo I
Como se genera una respuesta inmune adaptativa
Primero la cel dendritica viaja al organo linfoide secundario y activa los linfocitos virgenes
Empieza la funcion efectora
Como se clasifican los mecanismos de daño inmunologico y con cual inmunoglobulina estan relacionados
Tipo I: IgE
Tipo II: IgG, IgM, Ag cels/matriz
Tipo III: IgG, IgM, complejos inmunes circulantes
Tipo IV: Th1, Th2, CTL
Que es la IgE
Es la inmunoglobulina de la alergia
Participa en el mecanismo de daño tipo I o inmediato
Como se genera una respuesta alergica mediada por IgE
- Se genera gran sintesis de IgE depositada en mastocitos –> Se activan
- Son degranulado, liberando los numerosos granulos de histamina
- Potente respuesta vasoativo/vasodilatacion, aumenta la permeabilidad vascular
- Se produce el enrojecimiento
Cuales son los tipos de estomatitis por hipersensibilidad
- Inmediatas o tipo I: Locales o sistémicas (anafilácticas)
- Tardías (de contacto) / Reacción liquenoide
- Angioedema
- Eritema multiforme.
Que es un angioedema
Respuesta inmediata
Presencia de eritema y edema
Cuales son las caracteristicas de la estomatitis alergica
- Frecuente en toda la boca (encia, paladar, mejillas)
- Mecanismo de daño tipo I
- IgE activa mastocitos, libera granulos de histamina, vasodilatacion, edema, enrojecimiento de la boca
Que ocurre en la fase de sensibilizacion previo a una estomatitis alergica
- Enfermedad de base como una gingivitis genera activacion de linfocitos B, Linf CD4 tipo Th2
- Genera cambio de IgE frente a este alergeno
- Puede demorar dias o años
Cuales son las fases en una rx alergica o inmediata
Fase inmediata
Fase tardia
Que sucede en la fase inmediata de una reaccion alergica
Vasodilatacion
Aumento de la permeabilidad
Reclutamiento de eosinofilos, basofilos al sitio de la inflamacion
Que sucede en la fase tardia de una reaccion alergica
Llegada de los eosinofilos y basofilos
Produce una segunda liberacion de mediadores proinflamatorios
Cuales son los efectos biologicos de la histamina
- Vasodilatación.
- Aumento de la permeabilidad.
- Broncoconstricción.
- Aumento de la motilidad intestinal.
- Genera citoquinas y mediadores de la inflamación, que van a reclutan a más células, se genera una segunda etapa o la fase tardía de la hipersensibilidad inmediata.
- Crean enzimas activas, van a ayudar a destruir el tejido y generar un daño.
Cuales son las caracteristicas de una estomatitis alergica anafilactica
Mecanismo de hipersensibilidad tipo I
Antigeno repartido por toda la sangre –> genera respuesta sistemica de los mastocitos
Gran liberacion de histamina
Como se ve clinicamente una estomatitis alergica anafilactica
Aparicion de eritema y/o edema con prurito y/o sensacion urente
Como se generan las dermatitis alergicas
- Alimentos
- Acrílicos u otros biomateriales dentales
- Pastas dentales
- Psicosomáticas.
- Colutorios.
Cual es el tto de una estomatitis alergica
- Eliminar el alergeno si es identificado.
- Antihistamínicos y/o corticoides.
- Régimen alimenticio adecuado.
- Ansiolíticos si corresponde.
Que es la marcha alergica o atopica
Px que al principio tienen muchas alergias a alimentos, luego tienen alergias a antigenos intradomiciliarios, despues extradomiciliarios (polen o del medioambiente)
Son px con mayor riesgo a tener respuestas alergicas fuertes
Cuales son las caracteristicas de un angioedema labial
Labio muy comprometido
Evidente acumulacion de liquido en el intersticio –> Edema inflamatorio
Eritema
Que son los test de parche
Prueba que sirve para saber si hay alergia de mecanismo de daño tipo I (fase efectora)
Se deposita el antigeno debajo de la epidermis y si hay activacion de mastocitos se observara el efecto biologico de la histamina
Cuales son las caracteristicas del eritema multiforme
Mecanismo de daño tipo III
Condicion mucocutanea, ampolla ulcerativa
Causado por VSH o algun faramco que genera desequilibrio inmunologico
Como se genera un eritema multiple
Complejos inmunes se depositan en los vasos sanguineos
Celulas como polimorfos van viajando y se activan
Se genera un trombo por un aumento de isquemia o necrosis
Genera que los queratinocitos basales no se alimenten bien –> Necrosis por isquemia
Que es un eritema multiforme de forma mayor
Sindrome de Stevens Johnson
Genera un shock anafilactivo
Mecanismo de daño III y IV
Evolucion rapida que requiere manejo de urgencia