8. Respuesta inmunológica y neuroendocrina al trauma Flashcards
Estado hipermetabólico inducido por un trauma que altera profundamente la homeostasis corporal
Respuesta metabólica al trauma
Cambio en la morfología o estructura producido por un daño
Lesión
Cambios no intensivos que afectan el área lesionada
Respuesta local
Cambios intensivos que afectan todo el sistema
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Parámetros para saber que se encuentra en SRIS
- Temperatura (>38/<36)
- Frecuencia cardiaca (>90)
- Frecuencia respiratoria (>20/ PCO2 <32)
- Leucocitos (>12,000/<4,000)
Paciente que ingresa a urgencias con temperatura de 39º, FC 95, FR 23.
Posiblemente está en estado…
SRIS
La SRIS incluye cambios en…
- Mediadores inflamatorios
- Metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas
3 sistemas esenciales en la respuesta neuroendócrina al trauma
- SN simpático
- Eje hipotálamo-hipofisiario-adrenal
- Insulina y glucagón
En la respuesta neuroendocrina al trauma el sistema simpático libera
Catecolaminas
Función de las catecolaminas en la respuesta al trauma
Acelerar el metabolismo y aumentar FC
En la respuesta al trauma esta es la principal hormona liberada por la corteza suprarrenal
Cortisol
Función del cortisol en la respuesta metabólica al trauma
Favorecer la gluconeogénesis y el catabolismo protéico
En la respuesta al trauma se genera resistencia a ——- y aumenta —–
- Resistencia a la insulina
- Aumenta glucagón
En la respuesta metabólica al trauma se crea resistencia a la insulina para —–
Mandar la glucosa a órganos vitales, principalmente al cerebro
Los cambios metabólicos en respuesta al trauma incluyen —–
- Proteólisis de músculo esquelético
- Aumento de la gluconeogénesis en el hígado
- Aumento de lipólisis y cetogénesis en tejido adiposo
En respuesta al trauma el hígado produce mayor cantidad de proteínas de —–
Fase aguda → IL 6, IL 1, TNF
3 fases de la respuesta al trauma
- Shock (ebb)
- Flujo (flow)
- Anabólica
Fase de la respuesta al trauma caracterizada por una hipoperfusión tisular y reducción del metabolismo
Shock (ebb)
La fase ebb de la respuesta al trauma ocurre en (tiempo)
24-48 hrs
Principal respuesta hormonal en la fase ebb de respuesta al trauma
Liberación masiva de catecolaminas
Objetivo de la fase ebb en respuesta al trauma
Preservar la perfusión de órganos vitales
Fase de la respuesta al trauma caracterizada por un hipermetabolismo, catabolismo intenso y aumento del gasto energético basal
Flujo (flow)
Tiempo en el que se desarrolla la fase flow de la respuesta al trauma
5-7 días o meses-años
En la fase flow de respuesta al trauma el balance nitrogenado es
Negativo (por el consumo de proteínas)