4. Estado de choque Flashcards
Estado de choque
Definición
Trastorno circulatorio que provoca hipoxia, si no lo revertimos puede evolucionar a falla orgánica.
Uso del motting score y cómo se hace
- Diferenciar que tanta afectación hay en la circulación.
- Observar piernas descubiertas → puntuación 0-5
¿Cómo se calcula y los rangos del índice de choque?
FC/TA
* 0.4-0.7 → Normal
* 0.7-0.8 → Empieza a tener alteraciones
* +1 → Compatible con choque circulatorio
Origenes principales del estado de choque
- Bajo gasto cardiáco → Hipovolémico, cardiogénico, obstructivo.
- Alteración vasomotora → Distributivo
TA normal sistólica, diastólica y media
- Sistólica → 90-135
- Diastólica → 60-85
- Media → 65-80
Características generales del estado de choque
- FC ↑
- TA ↓
- FR ↑
- SO2% ↓
- P ↓
- Confusión, desorientación y agitación
- Uresis ↓
- Llenado capilar >2segs
- Piel fría y pálida
Tipos de choque relacionados con manejo de volumen
- Distributivo
- Hipovolémico
Tipos de choque distributivo
- Séptico → Fuga capilar, taquicardia compensatoria
- Anafiláctico → Vasodilatación (cél inflamadas)
- Neurogénico → Vasodilatación
Tipos de choque relacionadoos con el gasto cardiáco
- Cardiogénico
- Obstructivo
Causa del choque distributivo
Falla en la distribución de sangre
Causa del choque hipovolémico
Pérdida de líquido
Tipos de choque hipovolémico
- Hemorragico → Traumático o no traumático
- No hemorragico
Síntomas del choque hipovolémico no hemorragico
- Dirrea
- Deshidratación
- Quemaduras
El choque hipovolémico empeora o mejora con fluídos
Mejora
El choque cardiogénico mejora o emperora con líquidos
Empeora
Choque obstructivo empeora o mejora con fluídos
Mejora
Etiología de shock hipovolémico
- Trauma importante
- Hemorragia
- Deshidratación
Etiología de shock cardiogénico
- IAM
- Miocarditis
- Arritmia
Etiología de shock obstructivo
- Embolia pul
- Taponamiento cardiaco
- Neumotoraz a tensión
- Estado asmático
Etiología de shock distributivo
- Sepsis
- Lesión medular
- Anafilaxia
Datos cardiovasculares de shock hipovolémico
Precarga: ↓
Contractilidad: ↑
Gasto: ↓
Poscarga (tono periférico): ↑
Datos cardiovasculares de shock cardiogénico
- Precarga: ↑
- Contractilidad: ↓
- Gasto: ↓
- Poscarga (tono periférico): ↑
Datos cardiovasculares de shock obstructivo
Precarga: =
Contractilidad: =
Gasto: ↓
Poscarga (tono periférico): ↑
Datos cardiovasculares de shock distributivo
Precarga: ↓
Contractilidad: ↑
Gasto: =
Poscarga (tono periférico): ↓