8. INTERACCIÓN HOSPEDADOR-PARÁSITO Flashcards
Tipos de simbiosis (3)
- Mutualismo, comensalismo, parasitismo, predación
- Permanente o temporales
- Ectosimbiontes y endosimbiontes
Microbiota: qué es
Conjunto de microorganismos que residen de forma natural en nuestro cuerpo, permanente o transitoria
Cómo se realizó el estudio del microbioma humano
Mediante la secuenciación ARN 16S
Microbioma: qué es
Los genes de los microorganismos de la microbiota
Tipos de microbioma (2)
- Nuclear: genes compartidos
- Secundario: genes no compartidos
Proceso de establecimiento de la microbiota
Tropismo (quimiotaxis adhesinas-receptores)
Cuando comienza la colonización
Durante el nacimiento y es continua durante los primeros meses de vida
Tropismo tisular: qué es
Preferencia (afinidad) de un organismo (adhesinas) por un tejido específico del hospedador (receptores)
Alogenoma (hologenoma): qué lo forma
Genoma de microorganismos + nuestro genoma
Animales gnobióticos: qué son, cómo se obtiene y ejemplos
- Microbiota conocida y controlada
- Cesárea y en ambiente controlado (asepsia)
- Rata, ratón, hámster, conejo, aves
Animales gnobióticos: usos
Modelos de investigación sobre la microbiota normal para evaluar su colonización o ausencia
Características de los animales germ free (4)
- Requieren más vitamina, metabolismo reducido, menos gasto cardiaco y peso corporal inferior
- Pared intestinal delgada y atrofia del ciego
- Susceptibles a infecciones
- Tejido linfoide insuficientemente desarrollado y niveles bajos de AC
Función defensiva de la microbiota normal (2)
- Efecto barrera: ocupación de sitios susceptibles de colonización
- Interferencia bacteriana: respuesta a invasores con bacteriocinas u otras mol
Función trófica de la microbiota y ejemplo
- Influyen en la multiplicación de otras series celulares
- MALT, estimula la respuesta inmune
Función metabólica de la microbiota: síntesis de vitaminas
- Vitamina K
- Complejo B
- Folato
Función metabólica de la microbiota (3)
- Degradación de carbohidratos
- Ciclo de la urea y sales biliares
- Producción de mediadores químicos (eje intestino-cerebro)
Disbiosis
Desbalance del equilibrio microbiano, cambios cualitativos y cuantitativos en su composición
Factores que pueden producir la disbiosis (4)
- Alimentación
- Uso de AB
- Estrés
- Presencia de ciertas enfermedades
Enfermedades relacionadas con la disbiosis (4)
- Enfermedad celíaca
- Trastornos diarréicos
- Cáncer colorrectal
- Enf cutáneas
Probióticos: qué son
Microorganismos vivos ingeridas para repoblar bacterias beneficiosas perdidas
Prebióticos: qué son y ejemplos
- Sustancias que favorecen el crecimiento de microorganismos beneficiosos
- Carbohidratos no hidrolizables, polifenoles y derivados de la galactosa y fructosa
Características del ambiente en la piel (4)
- Deshidratación
- pH ácido
- prod de grasas (gl sebáceas)
- sales de gl sudoríparas
Bacterias que sobreviven en la piel
Estafilococos y cutibacterium
Características del ambiente bucal
- Nutrientes
- Humedad
- pH favorable