11.1. ESTAFILOCOCOS AUREUS Flashcards
Que le da el color dorado al SA
La producción de carotenoides
Coagulasa del SA
Coagulasa positiva (más virulento)
Ventajas de ser coagulasa positiva
Protección dentro del coágulo de fibrina, multiplicarse, evadir respuesta inmune y disolución en la diseminación
Porcentaje de personas colonizadas por el SA
- 30%: fosas nasales, nasofaringe, pliegues y vagina
- 15% permanente
Circunstancias para que una infección se desarrolle (2)
- Tener factores de virulencia
- Capacidad de evadir el sistema inmune
Procesos esenciales para el desarrollo de la infección (4)
- Adhesión a superficie mediante proteínas especializadas
- Colonización y multiplicación
- Invasión
- Daño tisular por toxinas y enzimas
Factores de virulencia estructurales del SA (4)
- Cápsula y biopelícula
- Peptidoglicano
- Proteínas de adhesión
- Ácidos teicoicos y lipoteicoicos
Factores de virulencia enzimáticos del SA (4)
- Coagulasa
- Fibrinolisinas
- Nucleasas
- Lipasas
Factores de virulencia de toxinas del SA (4)
- TSST-1
- Toxinas exfoliativas
- Citolíticas
- Enterotoxinas
Cápsula del SA: ventaja, serotipos importantes y composición
- Facilita adherencia y dificulta fagocitosis por PMN
- 5 y 8 son 75% de las infecciones
- Polisacarídica
Biopelícula de los SA: ventajas, composición
- Facilita adherencia
- Monosacáridos, proteínas y pequeños péptidos
Peptidoglicano y enzimas asociadas: tipo y función
- Endotoxina
- Estimula pirógenos endógenos, activa el complemento, formación de IL-1 por monocitos y atracción de leucocitos (formación de abscesos)
Ácidos teicoicos y lipoteicoicos: estructura y función
- Polímeros de ribitol unidos por fosfodiéster conectados a membrana
- Antigénicos: adherencia a mucosas por fibronectina
Proteínas de adhesión a la superficie de SA (2)
- Proteína A
- Proteína del factor de agregación
Proteina A: a qué se une, función y utilidad
- Une a cadenas H de Fc de IgG
- Antigénica, antifagocitaria y anticomplemento
- Prueba diagnóstica: prueba de aglutinación
Proteína del factor de agregación: qué es y función
- Clumping factor (coagulasa de unión)
- Promueve conversión del fibrinógeno en fibrina (estafilococos se agregan)
A qué está anclado el ácido lipoteicoico
A la membrana citoplasmática
A qué está anclado el ácido teicoico
Al peptidoglicano
Coagulasa adherida
Convierte el fibrinógeno en fibrina
Coagulasa libre
Secretada por la bacteria, se une al factor de reacción de la coagulasa en el citoplasma y forma un complejo que convierte el fibrinógeno en fibrina
Factores enzimáticos de virulencia del SA
- Coagulasa
- Hialuronidasa
- Fibrinolisina
- Lipasas
- Nucleasas
- Beta-lactamasas
Hialuronidasa: función
Hidrolizado ac hialurónico del tejido conjuntivo
Lipasas: función
Hidrolizan lípidos permitiendo la diseminación del coco en tejido cutáneo y subcutáneo
Fibrinolisina: función
Disuelve los coágulos de fibrina