4. NUTRICIÓN Y METABOLISMO Flashcards

1
Q

Reacciones de fosforilación a nivel de sustrato

A

Glucolisis y fermentación (anaerobio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo principal de la fosforilacion a nivel de sustrato en la glucolisis

A

1 glucosa pasa a 2 piruvato
Se produce ATP y NADH (respiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivo principal de las fermentaciones

A
  • Recicla NADH a NAD+ para la glucolisis (se usa pirúvico)
  • Anaeróbico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fermentación metabólica: enzima y productos

A
  • Alcohol deshidrogenasa
  • Etanol y CO2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fermentación láctica: enzima y producto

A
  • Lactatodeshidrogenasa
  • Lactato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Resultado de la oxidación del piruvato en el ciclo de Krebs

A

NADH y FADH2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respiración aerobia

A

El aceptor final es oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respiración anaerobia

A

El aceptor final no es oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ATPsintasa: estructura

A
  • Subunidad fija F0: paso de protones
  • Subunidad móvil F1: rotación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ranking de rendimiento de ATP

A

1 - fosforilacion oxidativa aerobia
2 - fosforilacion oxidativa anaerobia
3 - fosforilacion a nivel de sustrato (glucolisis)
4 - fermentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rendimiento de ATP en la fosforilacion oxidativa

A

1 NADH - 3 ATP
1 FADH2 - 2ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aceptores no oxígeno más frecuentes en la fosforilacion oxidativa (4)

A
  • NO3: se reduce a NO2
  • SO4: se reduce a S y H2S
  • CO2
  • Metano (algunas bacterias y archaeas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bacteria anaerobia facultativa

A
  • E.Coli
  • NO3: se reduce a nitrito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Papel del citocromo

A

Molécula que precede al aceptor de O2
Sí - oxidada positiva
No - oxidada negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de ROI / ROS

A

Superóxido
Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
Radical hidroxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enzimas protectoras de ROI / ROS

A

SOD
Catalase
Peroxidasa

17
Q

Macronutrientes

A

CHONPS
En el medio de cultivo

18
Q

Micronutrientes

A

Metales (selenio por ejemplo)
No se añaden al cultivo

19
Q

Proteínas FtsZ: función y a qué molécula se parece

A
  • Formación del septo en la división
  • Tubulina
20
Q

Iones

A

K+
Na+
Mg2+
Ca2+
Cl-

21
Q

Captura de hierro

A

Producción de sideroforos (incorporación por transporte activo)
Hemolisinas

22
Q

Fases del ciclo celular (4)

A
  • Fase de latencia
  • Fase de crecimiento exponencial
  • Fase estacionaria
  • Fase de muerte
23
Q

Orden de crecimiento por temperaturas (5)

A
  • Psicrófilos y Psicotrofos: Listeria monocytogenes
  • Mesófilos: mayoría
  • Termófilos e Hipertermófilos: archaeas
24
Q

Crecimiento según pH

A

0/5.5 - Acidófilos (bact lácticas y de ac. láctico)
5.5/7.9 - Neutrófilos (mayoría)
8/11.5 - Alcalófilos

25
Crecimiento pH mayoría hongos
pH ácido
26
Funciones del anabolismo (4)
- Conversión de la fuente de carbono en metabolitos precursores - Síntesis de monómeros - Síntesis de macromoléculas - Ensamblaje de macromoléculas para formar estructuras celulares
27
Mecanismos generadores de ATP en quimioorganotrofos (2)
- Fosforilación a nivel de sustrato - Fosforilación oxidativa
28
Fosforilación oxidativa: mecanismos de acción y uso de O2
- Cadena de transporte de electrones - Respiración aeróbica o anaerobia
29
Qué energía produce la fosforilación oxidativa
Fuerza protón motriz
30
Vía de Embden-Meyerhof-Parnas: tipo de reacción y resultado final
- Glucólisis - ATP y NADH (almacena energía en forma de electrón)
31
Rendimiento energético de la fermentación
2 ATP
32
Papel del citocromo en la fosforilación oxidativa
Pasa los electrones al O2 para que se reduzca en agua
33
Cuántos protones se necesitan para generar una molécula de ATP
Entre 3 y 4
34
Función de la entrada de H+ a la célula (4)
- Disipa la FPM - Da energía para el transporte a través de membrana - Síntesis de ATP - Rotación de flagelos
35
Respiración aeróbica con glucosa
Glucosa es oxidada hasta CO2 por glucolisis y ciclo de Krebs
36
Que citocromo detecta la prueba de la oxidasa
Citocromo C
37
Tiempo de generación: qué es y fórmula
- Tiempo que requiere la bacteria para una nueva duplicación - g=t/n
38
Fórmula para el cálculo del número de total de células N tras el crecimiento
N=N0x2^n