7. osteoporosis Flashcards
Definición osteoporosis
“Enfermedad de todo el esqueleto (SISTÉMICA) caracterizada por una masa ósea baja y una alteración de la microarquitectura ósea que condiciona un hueso
frágil, con el consecuente incremento del riesgo de fracturas”
En qué examen se basa la osteoporosis
en densitometría ósea
- normal T> -1.0
- osteopénico T de -1.0 a -2.5
- osteoporosis T < -2,5
Epidemiología Osteoporosis
- Prevalencia global en aumento
- 200 Millmujeres mundial
- super prevalente en >50 años
- Chile:
– 1 cada 3 mujeres, 1 cada 8 hombres
– 22% mujeres >50 años con OP
– 46% mujeres con algún grado osteopenia - Prevalencia hombres > 65 añ 5,6%
Fisiopatología osteoporosis
Remodelamiento depende de Calcio sérico, el q es regulado por:
* PTH (estimulado en bajas de calcio y activa los osteoclastos y vitD en riñón)
* Calcitonina
* Vitamina D
–> cuando hay bajo calcio sérico se aumenta la resorción
Mantención masa ósea
hasta los 30-40años uno la mantiene
depende de:
- afrodescendencia
- act física
- consumo calcio y vitD
- H sexuales. Estrógenos y andrógenos
Qué le pasa al hueso en osteoporosis
– Menor cantidad de trabéculas
– Adelgazamiento hueso cortical
– Ensanchamiento de canales haversianos
AUMENTO RIESGODE FRACTURA!
osteoporosis no duele!
Factores de riesgo Osteoporosis 13
- Edad
- Mujer
- Caucásicos
- Menopausia, hipogonadismo, ovario poliquístico
- Baja densidad mineral ósea
- Antecedente personal de Fx
– PM aumenta 4 v a los 4 años de nueva Fx 2v Cadera - Antecedente familiar de Fx OP.
- Bajo IMC
- Tabaco
- OH +++
- Escasa exposición sol - Déficit Vit D
- Sedentarismo - Inmovilización
- Ejercicio excesivo x estrógenos bajos
FR de fractura osteoporótica 6
- Dieta baja en calcio (crecimiento)
- Obesidad- DM
- AR
- Déficit Vitamina D
- Hipercifosis
- Uso prolongado de:
– CS, Anticoagulantes orales, inhib aromatasa, QMT, Agonistas hormona liberadora gonadotrofinas
FR controversiales
– Cafeína
– Ingesta elevada proteínas
– Nuliparidad
– Menarquia tardía
clasificación osteoporosis
primaria (posmenopausica, senil)
secundaria (DM, artritis reaumatoide (inflam crónica), hipertiroidismo, déficit vitD fármacos….)
fármacos q tienen riesgo OP 11
- glucocorticoides!! apoptosis osteoblasto, activa osteoclasto (7,5MG por >6meses)
- anticonvulsivantes
- tiroxina
- IBP
- antiretrovirales
- inhibidores aromatasa
- quimio
- heparina
- tiazolidinedonas
-IRS - agonistas de H liberadora de gonadotropina
Clínica osteoporosis
- ASINTOMÁTICA
- > 50 años
- Clínica: Fractura (complicación) frecuente
Vertebras dorso lumbares
Fémur proximal
Extremo distal de radio
Estudio osteoporosis
– Mediciones centrales: localizada en columna vertebral y fémur proximal
– Mediciones periféricas: Antebrazo (epífisis distal del radio)
- T-score: valor obtenido tras comparar la DMO del paciente con la
DMO media del pico de masa ósea poblacional
– <-2,5: OP
– -2,5 y -1: baja masa ósea u osteopenia (-1 a -1.5/-1.5 a -2/-2 a -2.5 DE) SI HAY UNA FRACTURA SE CONSIDERA IGUAL OP SEVERA O COMPLICADA
– >-1: normal. - Z- Score: comparativo con personas sanas de la misma edad y sexo
- T score
- Z score
- población sana y estandarizada y se compara con el px
- población de la edad del px y lo comparo con el px
A quién le realizo una DXA 6
Mujeres post menopaúsicas > 65 años sin FR
Mujeres post menopaúsicas entre 50 y 64 años con uno o mas factores de riesgo
Hombres > 70 años con 1 o más factores de riesgo
Monitorización de tratamiento de osteoporosis (1-2 años)
Fractura por fragilidad
Enfermedad conocida que se relacione a osteoporosis
(ej.Hipertiroidismo, AR, hipercortisolismo) o fármacos (ej CS>7.5 mg por + 3 meses)
FR osteoporosis
- IMC <20 kg/m2
- Padres con fractura de cadera
- Tabaquismo activo
- Alcohol(>3 dosis al día)
- FRAX(Chile) ≥3,2% de riesgo de fractura osteoporótica a 10años
Estudio complementario osteoporosis
- Descartar patología secundaria:
– Historia clínica
– Examen físico
– Perfil bioquímico de sangre (Calcio, albúmina, Fósforo, Fosfatasa alcalina q aumenta frente a fractura, BUN/Crea)
– Perfil hepático
– TSH
– Vitamina D
– PTH
– Calciuria en orina 24h
– Hemograma + VHS
– EFP (Según corresponda) - Radiografías laterales de columna. fracturas vertebrales asintomáticas
criterios Dx osteoporosis
- Fracturas por fragilidad u osteoporóticas
- DMO anormal según criterio OMS
OMS-FRAX
sin TTO cual es la prob de q el px se fracture
limitaciones
– No considera dosis CS
– Útil solo para decidir inicio tto
– Subestima riesgo en DM, discordancia cadera/ columna, riesgo caída, historia familiar fx vertebral
– Sin estudios prospectivos
frecuencia de tamizaje en mujeres
– Op leve cada 15 años
– Op moderada cada 5 años
– Op severa o avanzada anual
A quién estudio causa secundaria? 5
- Mujer pre menopáusica
- Hombres < 70 años
- Mujeres post menopaúsicas con Z-score menos de -2
- Disminución de la DMO mayor en caderas que en columna en la década de la
postmenopausia - Fracaso del tratamiento, pérdida DMO >2-3%/ Año columna o >6-7% en cadera
TTO osteoporosis
- Prevención de caídas
– Vista, movilidad, coordinación, hipotensores, relajantes, psicotrópicos - IMC normal >20kg/m2
- Suspender de ser posible fármacos relacionados (tiroxina no suspenderla, dejarla en rango)
- Cambio de hábitos – mejorar musculatura!
– Actividad física resistencia con peso y fortalecimiento muscular
– Suspender tabaco
– Moderar consumo OH
fármacos q disminuyen resorción ósea
estógeno
!!!!!bifosfonatos (alendronte, risedronate, ibandronate) –> inhibe osteoclasto y genera su apoptosis, uso de familia x 5 años (evaluación dental previa y durante)
raloxifeno
calcitonina
denosumab (contra rank ligando q activ al osteoclasto)
fomenta formación óseaT
teriparatide (forteo)