7. Nutrición, dislipidemia y obesidad Flashcards
Enfermedades por carencias de vitaminas:
- B1 o tiamina
- Niacina
- B6 o piridoxina
- Ácido fólico
- B12
- C
- A
- D
- E
- K
- Tiamina: Beri-beri/ encefalopatía de Wenicke
- Niacina: Pelagra: Diarrea, Dermatitis, Demencia
- B6: polineuropatía, dermatitis, glositis.
- Ácido fólico: Anemia macrocítica, trombocitopenia, leucopenia, glositis, diarrea
- B12: Anemia perniciosa, polineuropatía, glositis
- C: Escrobuto: hiperqueratosis, sangrado gingival, petequias.
- A: ceguera nocturna, xeroftalmia, hiperqueratosis folicular.
- D: Raquitismo y osteomalacia
- E: Anemia hemolítica, retinopatía, polineuropatía
- K: Sangrado y aumento de los tiempos de coagulación
¿Cuáles son los mejores índices para valorar el estado nutricional?
El peso y sus combinaciones de valoraciones (IMC y esos)
Vida media plasmática de la albúmina:
20 días
¿Qué tipo de nutrición se debe instaurar, siempre que sea posible, ante un paciente desnutrido?
Nutrición enteral
Vía preferida para la nutrición enteral
Vía oral cuando sea posible
Indicaciones de nutrición parenteral:
> 7 días de reposo intestinal, tracto gastrointestinal no funcionante, no tolerancia enteral, resección intestinal masiva, fístula enterocutánea de alto débito (>500 ml/día)
Se considera que existe hiperlipoproteinemia cuando
El nivel de colesterol plasmático es >200 mg/dL y/o el nivel de triglicéridos >200 mg/dL.
Las hiperlipoproteinemias más frecuentes son las…
Secundarias, tienen relación con la obesidad, alcoholismo, DM mal controlada. El tratamiento debe ser el de la causa.
¿Cuál es la hiperlipoproteinemia primaria donde existe aumento de los niveles de HDL colesterol?
Hiper ALFA proteinemia familiar
Varón de 30 años de edad, con antecedentes familiares de hipercolesterolemia y cifras de colesterol total de 650, ¿cuál es el dx más probable?
hipercolesterolemia familiar monogénica
¿Cuál es el tipo de dislipidemia más frecuentemente asociada a la DM2?
Hipertrigliceridemia por exceso de producción de VLDL, descenso de HDL-col y aparición de partículas LDL pequeñas
Prioridad en el control de la dislipidemia diabética es:
Control adecuado de niveles de LDL <70 mg/dL
Tratamiento inicial de las dislipidemias:
Dieta, eliminar factores agravantes: control metabólico de la DM, control del hipotiroidismo, abstinencia de alcohol y suspensión de otros factores de riesgo CV.
¿Cuándo está indicado iniciar tx farmacológico en las dislipidemias?
Cuando no se logra disminuir suficientemente las cifras de colesterol y triglicéridso después de 3 a 6 meses de tratamiento no farmacológico intensivo.
¿Cuál es el fármaco que aumenta más el HDL-col?
Ácido nicotínico
Efecto secundario más grave de las estatinas, sobretodo en combinación con fibratos
Riesgo de miopatía grave y rabdomiolisis
¿En quienes está contraindicado las estatinas?
Niños y embarazadas
Definición de síndrome metabólico o síndrome X, según la clasificación ATP-III
TA >130/85 mmHg Tg: >150 mg/dL HDL: <40 mg/dL Glucemia en ayunas >100 mg/dL Circunferencia de cintura >102 varón, >88 mujer.
Tratamiento farmacológico existente para la obesidad
- Inhibidores de la absorción (orlistat). Inhibe lipasas intestinales.
- Anorexígenicos:fluoxetina y derivados
- Fibra dietética, disminuye el apetito.
Principal complicación de la cirugía bariátrica:
Vómitos