6- Plasmodium Flashcards

1
Q

Cuáles son las 4 especies de Plasmodium que transmiten malaria?

A
  1. Plasmodium falciparum
  2. Plasmodium vivax
  3. Plasmodium malariae
  4. Plasmodium ovale
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué especies de malaria afectan a los primates, pero no se consideran especies de malaria humana?

A
  1. P. knowlesi
  2. P. simium
  3. P. brasilianum
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el vector de la malaria?

A

El mosquito de género Anopheles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la especie de Plasmodium más letal?

A

P. falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la especie de Plasmodium más frecuente?

A

P. vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La malaria es una enfermedad [vector] transmitida por el mosquito ________ [sexo]

A

La malaria es una enfermedad metaxénica transmitida por el mosquito Anopheles (hembra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué carece el Plasmodium?

A

De medios definidos de locomoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Plasmodium contiene un complejo ________

A

El Plasmodium contiene un complejo apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

___% de la población mundial podría sufrir malaria

Cerca del ___% de las muertes de Malaria en el mundo fueron niños

A

10% de la población mundial podría sufrir malaria

Cerca del 86% de las muertes de Malaria en el mundo fueron niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuánto dura el ciclo esporogónico o sexual del Plasmodium?

A

7-14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las fases del ciclo esquizogónico o humano del Plasmodium?

A
  1. Fase pre-eritrocítica
  2. Fase eritrocítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué tipo de ciclo reproductivo tiene el Plasmodium?

A

Ciclo heteroxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el hospedero definitivo del Plasmodium?

A

La hembra del mosquito Anopheles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el hospedero intermediario del Plasmodium?

A

Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el estadío infectivo del Plasmodium?

A

Esporozoitos en la hembra del mosquito Anopheles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el estadío diagnóstico de P. vivax?

A
  1. Trofozoitos
  2. Esquizontes maduros
  3. Microgametocitos
  4. Macrogametocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el estadío diagnóstico de P. falciparum?

A
  1. Trofozoitos
  2. Microgametocitos
  3. Macrogametocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el estadío diagnóstico de P. malariae?

A
  1. Trofozoitos
  2. Esquizontes maduros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo es el ciclo de reproducción asexual en humanos del P. falciparum?

A

Invasión al hígado: Los esporozoítos, inyectados por un mosquito infectado, llegan al hígado e invaden las células hepáticas.

Fase hepática (esquizonte): Dentro del hígado, los parásitos se multiplican, formando estructuras llamadas esquizontes.

Liberación de merozoítos: Los esquizontes se rompen, liberando miles de merozoítos en el torrente sanguíneo.

Invasión de glóbulos rojos: Los merozoítos invaden los glóbulos rojos, iniciando la fase eritrocítica.

Esquizonte eritrocítico: Dentro de los glóbulos rojos, los parásitos se multiplican nuevamente formando esquizontes.

Liberación de más merozoítos: Los glóbulos rojos se rompen, liberando más merozoítos, que infectan nuevos glóbulos rojos. Esto causa los síntomas de malaria.

Formación de gametocitos: Algunos parásitos se transforman en gametocitos, que son las formas sexuales que pueden ser absorbidas por un mosquito para continuar el ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es el período de incubación del P. falciparum?

A

9-14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo es el ciclo de reproducción asexual en humanos del P. vivax?

A

Invasión al hígado: Los esporozoítos, inyectados por un mosquito infectado, llegan al hígado e invaden sus células.

Formación de esquizontes e hipnozoítos:

Esquizontes (2a): Los parásitos se multiplican en las células hepáticas.
Hipnozoítos (2b): Algunos parásitos permanecen inactivos en el hígado, lo que puede causar recaídas meses o años después.

Liberación de merozoítos (3a): Los esquizontes hepáticos se rompen, liberando merozoítos al torrente sanguíneo.

Estos merozoítos invaden glóbulos rojos (3b).

Trofozoítos: Dentro de los glóbulos rojos, los parásitos crecen y se alimentan.

Esquizontes eritrocíticos: Los parásitos se multiplican dentro de los glóbulos rojos, formando nuevos esquizontes.

Liberación de merozoítos: Los glóbulos rojos se rompen, liberando más merozoítos para infectar nuevas células, causando fiebre y otros síntomas.

Formación de gametocitos: Algunos parásitos se convierten en gametocitos, que son absorbidos por un mosquito, iniciando el ciclo en el vector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es el período de incubación del P. vivax?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Por qué es importante que los casos de P. vivax se traten y detecten rapidamente?

A

Para evitar la transmisión ulterior, ya que los pacientes son infecciosos para los mosquitos poco después de que aparezcan los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué características tiene el citoplasma y núcleo de P. vivax?

A
  1. Tamaño grande
  2. Gránulos de Schuffner
  3. Cromatina compacta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué características tiene el citoplasma y núcleo de P. ovale?
1. Forma anilladas y ovaladas que deforman al eritrocito 2. Gránulos de Schuffner 3. Cromatina compacta
26
Qué características tiene el citoplasma y núcleo de P. malariae?
1. Formas anilladas y en bandas 2. Gránulos de Ziemman 3. Cromatina compacta
27
Qué características tiene el citoplasma y núcleo de P. falciparum?
1. Tamaño pequeño 2. Gránulos de Maurer 3. A veces doble cromatina
28
Qué especies de Plasmodium mantienen el eritrocito de tamaño normal?
P. malariae y P. falciparum
29
Qué especies de Plasmodium causan un eritrocito irregular e hipertrófico?
P. ovale
30
Qué especies de Plasmodium causan eritrocitos grandes?
P. vivax
31
Por qué está mediada la adherencia del merozoíto de Plasmodium al eritrocito?
Por Glicoforinas
32
Qué hace el Plasmodium una vez dentro de la vacuola parasitófora en el citoplasma del eritrocito?
Fragmenta la hemoglobina en aminoácidos y los reutiliza para su síntesis de proteínas o fuente de energía
33
En la __________________, los trofozoitos invaden eritrocitos
Esquizogonia eritrocítica
34
El Plasmodium usa la fracción _______ de la hemoglobina y la fracción ________ en ___________
El Plasmodium usa la fracción **globina** de la hemoglobina y la fracción **heme** en **hemozoína** Pigmento malárico
35
Qué característica clínica de la malaria está asociado con la lisis de eritrocitos al final de la esquizogonia eritrocítica?
El paroxismo malárico
36
Cada cuantas horas se da el paroxismo malárico con P. vivax?
Cada 48 horas
37
Cada cuantas horas se da el paroxismo malárico con P. falciparum?
Cada 48 horas
38
Cada cuantas horas se da el paroxismo malárico con P. malariae?
Cada 72 horas
39
Cada cuantas horas se da el paroxismo malárico con P. ovale?
Cada 48 horas
40
Por qué se da el paroxismo malárico?
Cuando los esquizontes se rompen, restos de los glóbulos rojos y productos del parásito son eliminados dentro del torrente sanguíneo, causando un aumento en pirógenos, endógenos y exógenos que resultan en un aumento de la temperatura del cuerpo En la medida que el bazo los va eliminando, la temperatura regresa a su normalidad
41
Qué especie de Plasmodium es capaz de causar una infección severa y letal?
P. falciparum
42
Qué especie de Plasmodium es capaz de causar recaidas meses o años después?
P. vivax
43
Qué especie de Plasmodium es la más benigna, liviana y de corta duración?
P. ovale
44
Qué especie de Plasmodium es capaz de causar un paroxismo moderado o severo, pero produce enfermedad leve?
P. malariae
45
Cómo se llama la infección causada por P. vivax?
Fiebre terciaria benigna
46
Cómo se llama la infección causada por P. malariae?
Fiebre cuaternaria
47
El _________ solo invade el reticulocito
P. vivax
48
Cuál es el cuadro clínico de P. vivax?
1. Paroxismo malárico 2. Anemia severa 3. Trombocitopenia
49
Cuánto dura el paroxismo del P. malariae?
11 horas
50
El P. malariae está asociado a qué patología?
Glomerulonefritis
51
Cuál es la especie de Plasmodium más crónica?
P. malariae
52
Cómo se llama la infección causada por P. falciparum?
Fiebre terciaria maligna
53
Cuánto dura el paroxismo malárico de P. falciparum?
6-16 horas
54
Cómo es el cuadro clínico de P. falciparum?
1. Paroxismo malárico 2. Anemia severa 3. Serio envolvimiento del SNC
55
Qué hace la PfEMP-1?
Hace que los glóbulos rojos se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos para que el sistema inmune no pueda detectar al P. falciparum
56
Cómo es el cuadro clínico de una malaria severa?
1. Colapso cardiovascular 2. Fallo renal 3. Acidosis metabólica (síndrome secundario a la anemia severa) 4. Falla respiratoria
57
Qué causa la malaria cerebral?
El bloqueo de los capilares cerebrales con eritrocitos infectados
58
Los pacientes de malaria cerebral muestran cantidades elevadas de qué?
1. ICAM-1 2. Receptor de trombina 3. Receptores CD35
59
Cuáles son las manifestaciones clínicas de una infección por P. falciparum?
1. Anemia grave 2. Malaria cerebral 3. Complicaciones metabólicas (hipoglicemia y acidosis respiratoria) 4. Insuficiencia renal (necrosis tubular aguda) 5. Edema pulmonar
60
Los EI quedan secuestrados en la placenta a traves de qué receptor?
Receptor condoitín sulfato A (CSA)
61
Qué factores genéticos brindan inmunidad natural contra la malaria?
1. Anemia falciforme 2. Factor Duffy + (la - protege) 3. Determinante glicoforina A+ 4. Deficiencia de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, B talasemia y ovalocitosis
62
Cuál es el tratamiento para la malaria?
Cloroquina