10- Helmintos, Capillaria y Uncinaria Flashcards
Hospedero definitivo: Capillaria philippinensis
Aves marinas y humanos
Hospedero intermediario: Capillaria philippinensis
Peces
Estadío diagnóstico: Capillaria philippinensis
Huevos en heces
Estadío infeccioso: Capillaria philippinensis
Ingesta de peces crudos o mal cocidos con la larva en musculatura
Síntomas: Capillaria philippinensis
Dolor abdominal
Hipotensión
Diarrea severa
Síndrome de malabsorción
Diagnóstico Capillaria philippinensis
Hallazgo de huevos, larvas y adultos en materias fecales
Tratamiento: Capillaria philippinensis
Mebendazol
Albendazol
Transmisión: Capillaria hepática
Ingesta de alimentos con huevos de Capillaria hepática
Huésped definitivo: Capillaria hepática
Ratas
Huésped accidental: Capillaria hepática
Humanos
Estadío infectivo: Capillaria hepática
Huevos embrionados
Estadío diagnóstico: Capillaria hepática
Huevos en heces
Patogenia: Capillaria hepática
Al ingerir los huevos, desenquistan en el intestino delgado y se trasladan al hígado por la vena porta donde maduran y luego depositan sus huevos
Síntomas: Capillaria hepática
Fiebre
Hepatomegalia
Dolor o distención abdominal
Náuseas
Vómito
Diagnóstico: Capillaria hepática
Biopsia hepática
Diagnóstico diferencial: Capillaria hepática
Entamoeba histolytica
Triquinosis
Histoplasmosis
Qué se ve aumentado durante una infección por Capillaria hepática?
Gamma-glutamil transferasa
Fosfatasa alcalina
Proteína C reactiva
Tratamiento: Capillaria hepática
Tiabendazol
Albendazol
Qué se ve disminuido durante una infección por Ascaris lumbricoides?
Vitamina A
Qué organos afecta una Ascaris lumbricoides erratica?
Vías biliares
Riñón
Hígado
páncreas
Cavidad peritoneal
Vejiga
Arteria femoral
Estadío diagnóstico: Ascaris lumbricoides
Huevos en heces
Estadío infectivo: Ascaris lumbricoides
Huevo embrionado
Mecanismo de infección: Ascaris lumbricoides
Ingesta de alimentos y agua contaminada
Hospedero definitivo: Ascaris lumbricoides
Humano
Hábitat en el humano: Ascaris lumbricoides
Intestino delgado (duodeno)
Manifestaciones clínicas: Ascaris lumbricoides
Neumonitis vermicosa
Afecciones bronconeumoniales
Síndrome de Loeffler
Complicaciones: Ascaris lumbricoides
Apendicitis
Diverticulitis
Diagnóstico: Ascaris lumbricoides
Coprocultivo
Macroscópico
Rayos X
CT
Endoscopia
Prueba de D Xilosa
Tratamiento: Ascaris lumbricoides
Albendazol
Mebendazol
Piperazina
Pamoato de pirantel
Ivermectina
Estadío diagnóstico: Uncinarias
Huevos en heces
Estadío infectivo: Uncinarias
Larva filariforme
Hábitat: Uncinarias
Humanos
Por qué uncinarias se provoca una infección oral?
Solo por Ancylostoma duodenale
Diagnóstico: Uncinarias
Diagnóstico por huevos en las heces:
Kato Katz
Harada Mori
Floración
Sedimentación
Tratamiento: Uncinarias
Pirantel
Mebendazol
Albendazol