11- Trematodos Flashcards
Hábitat: Fasciola hepática
Conductos biliares
Qué sustancias secreta la Fasciola hepática en su hábitat?
Sustancias líticas, anticoagulantes y prolina (adulto)
La Fasciola hepática es hermafrodita?
Si
Qué secreta el adulto de Fasciola hepática y para qué?
Prolina y proteasas para estimular las células epiteliales a dividirse y a ocasionar hipertrofia de los conductos biliares
HD: Fasciola hepática
Vertebrado
EI: Fasciola hepática
Metacercarias
Trasmisión: Fasciola hepática
Ingestión de metacercarias enquistadas en plantas acuáticas
Alimentación: Fasciola hepática
Tejido parenquimatoso del hígado y células epiteliales de los ductos biliares
Migración: Fasciola hepática
Ingesta de metacercarias enquistadas en plantas acuáticas
Desenquistamiento en duodeno
Penetración de pared intestinal de yeyuno y duodeno
Migración a través de peritoneo hacia hígado y finalmente conductos hepáticos
Patología: Fasciola hepática
Obstrucción de conductos biliares
Hemorragia
Destrucción de tejido hepático y biliar
Atrofia de vasos portales
Reacciones inflamatorias
Hepatomegalia (suave al tacto)
Colédoco distendido
Vesícula edematosa y de mayor tamaño
Fasciolosis ectópica (fase migratoria)
Manifestaciones clínicas: Fasciola hepática
Fiebre
Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen
Malestar
Qué es Halzoun?
Faringitis y edema laríngeo en personas del Oriente medio causada por adultos de Fasciola que se adhieren a la pared posterior laríngea cuando ingieren hígado crudo de oveja
A qué animal se le relaciona la Fasciola hepática?
Oveja
Diagnóstico: Fasciola hepática
Coproparasitología
Intradermoreacción
Biopsia (hepática o granulomas con huevos)
Tratamiento: Fasciola hepática
Bithionol
Triclabendazole
Praziquantel NO es efectiva en Fasciola
Qué tinción es usada para trematodos hepáticos y pulmonares?
Tinción de Paracarmín de Mayer
Trasmisión: Fasciolopsis buski
Ingesta de metacercarias viables enquistadas en la vaina de las semillas de plantas acuáticas como jacinto, bambú, lotus, arroz salvaje, etc.
EI: Fasciolopsis buski
Metacercarias
HI: Fasciolopsis buski
Segmentina
Los huevos de F. hepática y gigántica son distinguibles?
No
Hábitat: Fasciolopsis buski
ID humano y porcino
Alimentación: Fasciolopsis buski
Contenido intestinal del huésped
Mucosa superficial del ID
Patología: Fasciolopsis buski
Ulceración inflamación y absceso en lugar de adhesión
Ascitis
Síntomas: Fasciolopsis buski
Edema facial, abdominal y de piernas (Puede mimetizar síndrome nefrótico)
Diarrea
Flatulencia
Pérdida de apetito
Cólicos abdominales
Fiebre
Anorexia
Anemia
Heces con contenido no digerido