2- Amebas Flashcards

1
Q

Cuáles son algunas amebas patógenas?

A
  1. Entamoeba histolytica
  2. Naegleria fowleri
  3. Acanthamoeba spp
  4. Balamuthia mandrilaris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son algunas amebas comensales?

A
  1. Entamoeba dispar
  2. Entamoeba moshkovskii
  3. Entamoeba hartmanni
  4. Entamoeba polecki
  5. Entamoeba gingivalis
  6. Entamoeba coli
  7. Endolimax nana
  8. Iodamoeba bütschlii
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué familia pertenece las amebas de género Entamoeba, Iodamoeba y Endolimax?

A

Familia Mastigomoebidae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué elementos morfológicos poseen las amebas patógenas en su fase trófica?

A
  1. Presencia de un protoplasma desnudo
  2. Formación de pseudópodos lobulados como estructuras de locomoción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el trofozoito?

A

La forma vegetativa de una ameba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El trofozoito es sensible a ________________

A

El trofozoito es sensible a las condiciones ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el quiste?

A

El estadío de resistencia de una ameba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El quiste tiene la capacidad de ________________

A

Sobrevivir fuera de su hopedador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la amebiasis o disentería amebiana?

A

La infección del humano por el protozoo intestinal Entamoeba histolytica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué porcentaje de amebiasis es asintomática?

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué porcentaje de amebiasis es sintomática?

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué países son más propensos a ser afectados por la E. histolytica?

A

Países en vías de desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En naciones desarrolladas, las infecciones por E. histolytica se presentan en _____________

A
  1. Viajeros e inmigrantes de áreas endémicas
  2. personas institucionalizadas
  3. Pacientes de VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El ciclo de vida de las amebas es monoxeno o heteroxeno?

A

Monoxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el estadío diagnóstico de la E. histolytica?

A

Quiste y trofozoito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el hábitat de la E. histolytica?

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el estadío infectivo de la E. histolytica?

A

Quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué enfermedad causa la E. histolytica?

A
  1. Amebiasis intra y extraintestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué órganos afecta la E. histolytica?

A
  1. IG
  2. Hígado
  3. Pulmón
  4. Cerebro
  5. Piel
  6. Corazón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De qué depende la desenquistamiento de la E. histolytica?

A
  1. Cambios de pH
  2. Enzimas del duodeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si hay _____ la E. histolytica no es invasiva

A

Si hay Fe la E. histolytica no es invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué necesita la E. histolytica para poder penetrar el intestino?

A

N-acetilglucosamina (quitina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo son las heces de un paciente con E. histolytica?

A

Pastosas o duras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuántos subtipos de E. histolytica hay?

A

17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es la única especie del género Entamoeba asociada con secuelas patológicas en humanos?
E. histolytica
26
Qué estructuras ayuda a la E. histolytica a fijarse en las paredes del intestino?
Pseudópodos: lobopodios/filopodios
27
De qué se alimenta la E. histolytica?
Bacterias, alimentos digeridos, tejidos, eritrocitos
28
La E. histolytica un organismo ______________ que metaboliza _____________ como su principal fuente de energía
La E. histolytica un organismo **anaerobio facultativo** que metaboliza **glucosa** como su principal fuente de energía
29
Cuál es el período de incubación de la E. histolytica?
1-4 semanas
30
Cuando la mucosa es invadida por E. histolytica, se le denomina ____________
Colitis amebiana invasiva
31
Cuáles son los síntomas de la colitis amebiana?
1. Disentería severa 2. Infecciones crónicas severas
32
Cuáles son las complicaciones de las infecciones crónicas severas?
1. Peritonitis 2. Perforaciones 3. Ameboma o granuloma
33
Qué factores nutricionales requiere la E. histolytica?
1. Fe 2. Vitamina B12 3. Cisteína 4. Riboflavina
34
Cómo afecta el Zn a las amebas?
Les altera su función de replicación y adhesión; **no patología**
35
Si tenemos Fe, la E. histolytica __________
Se mantendra en el IG
36
Si tenemos Zn, la E. histolytica __________
No se podrá adherir a la mucosa
37
Cuáles son los factores de riesgo para la invasión tisular dependiendo del **huésped**?
1. Nutrición y estado inmunopatológico 2. pH intestinal 3. Temperatura 4. Éstasis fecal 5. Edades endémicas 6. Embarazadas 7. Pacientes con corticoides 8. Pacientes con VIH
38
Cuáles son los factores de riesgo para la invasión tisular dependiendo del **medio**?
1. Endemicidad 2. Saneamiento ambiental
39
Cuáles son los factores de riesgo para la invasión tisular dependiendo del **parásito**?
1. Magnitud del inóculo 2. Factores de virulencia
40
Qué son los factores de virulencia?
Aquellas proteínas y diversos factores que favorecen la penetración del trofozoito a la mucosa intestinal
41
Qué necesita la E. histolytica para adherirse al epitelio?
Zinc
42
La adherencia de la E. histolytica a la mucosa del IG es mediada por ______________
1. N-acetilgalactosamina 2. N-acetilglucosamina (se unen a la mucina del moco)
43
Una vez en la submucosa intestinal, la E. histolytica empieza la citólisis por medio de la ___________
Eh-lectina
44
Cómo se le denomina a la actividad citolítica de la ameba?
Amebaporo
45
Qué enzima de la E. histolytica permite la ruptura de la matriz extracelular
Proteasa cisteína
46
Hacia dónde empiezan a comer los trofozoitos de E. histolytica, causando qué?
Hacia los lados, causando úlceras en forma de cuello de botella
47
Cuál es el primer órgano extraintestinal que la E. histolytica penetra?
El hígado
48
Cuáles son las complicaciones de las perforaciones intestinales?
1. Peritonitis 2. Hemorragia masiva 3. Inflamación 4. Ameboma o granuloma amebiano
49
La capacidad de la E. histolytica de extenderse es por medio de qué enzimas?
Hialuronidasa y Gelatinasa
50
Cuál es la úlcera primaria y secundaria que causa la E. histolytica?
Úlcera botón de camisa y cuello de botella
51
Cuál es la sintomatología (normal y severa) de la E. histolytica?
1. Amebomas → obstrucción intestinal 2. Disentería muco-sanguinolentas (1-10/día) 3. Baja de peso Severa: 1. Fiebre 2. Deshidratación 3. Más de 10 evacuaciones por día 4. Desbalance electrolítico
52
Cuál es el diagnóstico diferencial de la E. histolytica?
Ana comió ocho dulces, después bebió café tibio con crema 1. Apendicitis 2. Colecistitis 3. Obstrucción intestinal 4. Diverticulitis 5. Disenetería bacilar 6. Brucelosis 7. Cáncer 8. Tuberculosis 9. Colitis ulcerosa idiopática
53
Qué patología veremos durante la fase intestinal de la E. histolytica?
Colitis amebiana ulcerativa
54
Qué sintomatología veremos en una colitis amebiana ulcerativa?
1. Disentería fulminante 2. Megacolon tóxico con disentería amebiana 3. Amebomas → diferencial de cáncer
55
Cuándo vamos a ver una colonización asintomática en un huésped con E. histolytica ?
1. Buena nutrición 2. Fe 3. IgA 4. Altas secreciones de moco
56
Cuándo vamos a ver una colonización sintomática sin invasión celular en un huésped con E. histolytica?
1. Buena nutrición 2. Fe 3. Menos IgA 4. Bajas secreciones de moco
57
Cuándo vamos a ver una colonización sintomática en un huésped con E. histolytica?
1. Bajos niveles de Fe 2. Sin IgA 3. Sin moco
58
Qué síntomas y complicaciones veremos en amebiasis aguda?
**Síntomas:** 1. Disentería (moco y sangre) 2. Tenesmo 3. Fiebre **Complicaciones:** 1. Colitis fulminante 2. Perforación intestinal 3. Apendicitis amebiana
59
Qué complicación importante vemos en la amebiasis crónica?
Ameboma
60
Qué complicaciones causa un absceso hepático amebiano?
1. Ruptura peritoneal, pleural o pericárdico 2. Lisis y necrosis del hígado
61
Qué causa un absceso hepático amebiano?
Invasión, trombosis y diseminación a través de vasos porta
62
Qué causa una amebiasis pleuro-pulmonar?
Ruptura de absceso hepático
63
Qué causa una amebiasis cutánea y mucosa?
Diseminación fecal (perianal) o fístulas
64
Qué causa un absceso cerebral?
Diseminación hematógena
65
Los cristales de Charcot Leyden son característicos de qué?
De amebiasis pulmonar
66
Cuál es el tratamiento de E. histolytica?
1. Teclozán 2. Iodoquinol 3. Metronidazol 4. Nitazoxamida 5. Dehidroementina
67
Qué espécimen causa diarreas en niños en Bangladesh?
E. moshkovskii
68
El Blastocystis hominis usualmente va acompañado de qué?
De E. histolytica con flora bacteriana
69
Qué causa el blastocystis hominis en personas inmunocomprometidas?
1. Diarrea 2. Dolor abdominal 3. Nauseas 4. Fatiga
70
Con qué parásito tenemos que diferenciar el Blastocystis hominis?
Con D. fragilis
71
Qué formas tiene el Blastocystis?
1. Vacuolar 2. Avacuolar o Ameboidea 3. Granular 4. Quística
72
Qué tipo de ciclo tiene la Acanthamoeba?
Directo o Monoxeno
73
Cuál es el estadío de resistencia de la Acanthamoeba?
Quistes
74
Cuál es el estadío de alimentación y reproducción de la Acanthamoeba?
Trofozoito
75
Cuál es el mecanismo de infección de la Acanthamoeba?
A través del epitelio corneal, mucosas y tracto respiratorio
76
La Acanthamoeba spp. y Balamuthia mandrillaris son reservorios de qué?
De bacterias (E. coli, S: aureus, L. pneumophilia, P. aeruginosa)
77
La Acanthamoeba spp. causa qué patología?
Encefalitis Granulomatosa Amebiana
78
La Balamuthia mandrillaris causa qué patología?
Encefalitis Granulomatosa Amebiana
79
Cuál es el período de incubación de la Acanthamoeba y Balamuthia mandrillaris?
4-10 días
80
Cuáles son los síntomas de una EGA?
1. Dolor de cabeza 2. Rigidez de cuello 3. Nauseas 4. Pérdida de los sentidos 5. Convulsiones 6. Alucinaciones 7. Coma 8. Hemiparecias
81
Qué patología está asociada al mal higiene de lentes de contacto?
Queratitis amebiana
82
Qué patología causa la Acanthamoeba spp?
1. Queratitis amebiana 2. EGA
83
Cuáles son los síntomas de la queratitis amebiana?
1. Dolor ocular, sensación de cuerpo extraño 2. Fotofobia 3. Ceguera 4. Presencia de anillo corneal (absceso anular)
84
Cómo se diagnostica una EGA?
1. Detección de trofozoitos o quistes en **biopsia** de cerebro, piel o córnea y raspado de córnea 2. Análisis de LCR 3. Cultivo en agar simple con E. coli 4. Radiología
85
Cómo se diagnostica una queratitis amebiana?
1. Raspado y biopsia de córnea 2. Cultivo en agar con E. coli
86
Cuáles son las formas acuática y tisular del trofozoito de Naegleria spp?
1. Flagelar: acuática 2. Ameboide: se alimenta y multiplica en LCR, tejidos y cultivos
87
Cuál es la forma infectante de la Naegleria fowleri?
Trofozoito ameboideo flagelar
88
Cuál es la puerta de entrada de la Naegleria fowleri?
Epitelio neuro olfatorio
89
Qué patología causa la Naegleria fowleri?
Meningoencefalitis Amebiana Primaria (MAP)
90
Una vez en el __________ la Naegleria fowleri se divide
Bulbo olfatorio
91
Cuál es el período de incubación de la Naegleria fowleri?
5-7 días
92
Cuál es el curso clínico agudo de una Meningoencefalitis Amebiana Primaria?
7-10 días
93
Cuál es el único fármaco contra la N. fowleri?
1. Anfotericina B 2. Miconazol 3. Rifampicina 4. Sulfisoxasol
94
Cuál es la dosis infectiva de E. histolytica?
1-2 quistes