6. Control de crecimiento bacteriano Flashcards
¿Quién demostró la existencia de los microorganismos (MO)?
Pasteur.
¿Quién funda la cirugía moderna antiséptica?
Joseph Lister.
Séptico.
Hay presencia de MO.
Aséptico.
Ausencia de MO.
Antiséptico.
Agentes que destruyen a MO en tejidos vivos.
Bacteriostático.
Inhibe la multiplicación bacteriana.
¿Por qué el bacteriostático no es eficiente en virus?
Porque no puede inhibir su crecimiento al estar dentro de la célula.
Bactericida.
Mata al agente.
Esterilización.
Proceso que destruye TODO tipo de vida (incluso esporas).
Desinfectante.
Mata MO en objetos/superficies.
Efecto del desinfectante en espora.
Esporostático (las inhibe, no mata).
Antibióticos.
Compuestos que destruyen o inhiben selectivamente a MO.
Conservantes.
Previenen la multiplicación de MO en productos como alimentos.
Ej. de conservantes.
Metilparabeno, propilparabeno.
Características de los conservantes.
Que inhiban la multiplicación y no sean tóxicos para humanos.
¿Cómo se eliminan las endosporas?
Con técnicas de esterilización al usar más t°.
¿Qué producen los alimentos con endosporas?
Pueden generar intoxicaciones por las enterotoxinas.
Material crítico.
Se introduce en cavidades estériles del cuerpo o en el sistema vascular.
Material semi-crítico.
En contacto con membranas, mucosas o piel no intacta.
Material no crítico.
Sólo entra en contacto con piel no intacta.
¿Cuáles materiales requieren de DAN (desinfección de alto nivel)?
Material semi-crítico.
¿Qué hay que tener en cuenta al momento de elegir un desinfectante?
La toxicidad y compatibilidad con otros compuestos.
Clasificación de Spaulding.
Normas para la desinfección y esterilización.
¿Cuál es el propósito de la clasificación de Spaulding?
Dar ahorro, eficiencia y seguridad al usuario en el uso de materiales.
¿Qué determina el nivel de desinfección de los intrumentos?
El lugar en el que se usa.
¿Por qué el material crítico debe estar siempre estéril?
Porque ingresa a cavidades estériles.
¿Cómo debe estar desinfectados los materiales semi-críticos?
Libres de todo MO, menos de esporas (parte de la microbiota).
¿Qué se usa en las DAN?
Desinfectantes en estado gaseoso o líquido.
¿Cómo se limpian los materiales no críticos?
Con lavado y desinfección de nivel intermedio o bajo.
Métodos de esterilización.
Calor e incineración.
Calor seco en horno de Pasteur (Pupinel).
Se incinera a altas t°.
¿En cuáles materiales se usa el pupinel?
Vidrios, metales y que no se fundan.
¿En qué se basa el autoclave?
En la generación de presión húmeda.
Condición estándar del autoclave.
121°C/15 psi x 15 min.
¿Por qué es eficiente el autoclave?
Porque el vapor logra llegar a todos los espacios.
¿Para qué sirve la ebullición?
Para purificar agua, inactivar virus y reducir MO en alimentos.
¿Para qué se usa la pasteurización?
Para destruir bacterias patógenas de la leche y alimentos cárnicos.
¿Por qué se usan menores t° en la pasteurización?
Porque se busca matar a algunos MO y no alterar la naturaleza del alimento.
Ultrapasteurización.
Método de alta t° en poco tiempo.
T° y tiempo de la ultrapasteurización.
140°C x 2seg.
Refrigeración y congelamiento.
Inhibe la multiplicación de bacterias.
¿Para qué se usa la radiación UV?
Para esterilizar superficies.
¿Cómo actúan los rayos UV?
Alterando el material genético de los MO al generar dímeros de pirimidinas.
¿Cuándo se usa la filtración?
Para sustancias que se requieran sin MO como los antibióticos.
¿Por qué en los antibióticos no se puede usar t° o radiación?
Porque se pueden alterar las moléculas.
¿Qué hacen los agentes químicos?
Reaccionan con las moléculas de los MO y las modifican para que pierdan su función.
Óxido de etileno.
Agente químico más utilizado, reacciona con aa, proteínas y ADN de MO.
¿Cuál es la ventaja del peróxido de hidrógeno?
Al tener baja t°, no deteriora los instrumentos.
Características de un antiséptico.
- Amplio espectro.
- Acción rápida.
- No ser tóxico ni irritante.
- Bajo costo.
Antisépticos más usados.
Alcohol etílico, clorhexidina y povidona.
¿Qué destruye la povidona yodada?
Bacterias y virus.
¿Cuándo se usa un antiséptico?
Lavado de manos quirúrgico, preparación preoperatoria de la piel, curaciones.
¿Cómo se certifica el DAN?
Con indicadores químicos que miden la concentración activa del compuesto.
Principales errores de DAN.
- Lavado incompleto.
- Inmersión incompleta.
- Inmersión menor a 20min.
- Recontaminación.
- Baja concentración de desinfectante.
¿Cuál patógeno es el menos resistente?
Los virus lipídicos.
¿Qué hace más resistente a las micobacterias?
Su pared con varias capas de lípidos.
¿Cuál MO es el más resistente?
Los priones.
¿Cuál método es el más adecuado para pinzas de cirugía?
Pupinel. (para esterilizar)
Ejemplos de desinfectantes.
- Cloro.
- Etanol.
- Glutaraldehído.
¿La clorhexina es desinfectante?¿por qué?
No, porque es un antiséptico.