2. Diagnóstico indirecto de AI Flashcards

1
Q

¿En qué se basan los dx indirectos?

A

En la detección de Ac’s por la RI humoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se realiza la intradermorreacción?

A

Con la técnica de Mantoux.

Se inyecta un derivado proteico purificado intradérmicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué determina la intradermorreacción?

A

Un RI antituberculosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué la intradermorreacción no cuenta como prueba diagnóstica?

A

Porque no discrimina entre una persona enferma y una sana expuesta al Ai.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respuesta IgM, IgG.

A
  • IgM es rápida pero poco duradera.

- IgG es tardía, pero duradera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se usan las técnicas serológicas?

A
  • Cuadros crónicos.
  • Infecciones agudas.
  • Patologías sin métodos de identificación.
  • Monitoreo de respuestas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Serología

A

Se basa en la RI frente a SI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ig’s en primoinfección en fase convaleciente.

A

Habrá aumento de IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se ve aumentado IgM?

A

En infecciones agudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prueba de aglutinación.

A

Se usa el suero del pcte que se pone en tarjetas con Ag.

Si la muestra es positiva, se forma el complejo Ag/Ac, teniendo una muestra poco homogénea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de test de aglutinación.

A

Prueba de detección de rubeola en el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de técnicas serológicas.

A
  • Aglutinación.
  • Inhibición de hemaglutinación.
  • Precipitación.
  • Neutralización.
  • Fijación del complemento.
  • Inmunofluorescencia.
  • ELISA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para qué sirve la inhibición de la hemaglutinación?

A

Para detectar Ac’s virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se hace la prueba de hemaglutinación?

A

Se usa un virus como reactivo.

Cuando el suero del pcte no presenta Ac’s, el virus se une al eritrocito y los hemaglutina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inhibición de hemaglutinación positiva.

A

El pcte es positivo para Ac’s contra el virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para qué se utiliza la precipitación?

A

Para la detección de Ac con su Ag.

17
Q

¿Cómo funciona la precipitación?

A

Al unirse el Ac con Ag disminuye su solubilidad, generando una mayor turbidez en esa zona.

18
Q

¿Qué se detecta con la neutralización?

A

La presencia de Ac y su título.

19
Q

¿Cómo se realiza la reacción de neutralización?

A
  • Se cultivan células a la cual se le agrega el suero del pcte.
  • Se agrega el virus en estudio.
  • Si hay neutralización, hay Ac’s, por lo que la célula se ve íntegra y violeta.
20
Q

¿Con cuál prueba se diagnostican los virus respiratorios?

A

Con fijación del complemento.

21
Q

¿Cómo se realiza la fijación del complemento?

A

Se agrega el patógeno y proteínas de complemento al suero del pcte, luego se agragan glóbulos rojos de carnero.

22
Q

Prueba positiva de la fijación del complemento.

A

El pcte tiene Ac que se unen a los Ag’s y fijan el complemento.
Luego al agregar los glóbulos rojos de carnero, no se genera hemólisis, ya que el sistema de complemento fue usado anteriormente.

23
Q

¿Cómo se ve la hemolisis de g. rojos en la fijación del complemento?

A

Como una coloración rojiza en suspensión.

24
Q

¿En cuáles enfermedades se usa la inmunofluorescencia?

A

En Chagas y para detectar Treponema pallidum.

25
Q

¿Cómo funciona ELISA?

A

Se usa una enzima que se une a Fc de los Ac’s.

26
Q

¿Para qué se usa ELISA?

A

Para detectar Ag’s, agentes infecciosos y toxinas en muestras.
O detección de Ac´s en suero.