6. Anaerobios Flashcards

1
Q

¿Qué caracteriza a la colitis pseudomembranosa?

A

Fiebre moderada, dolor abdominal fuerte, náuseas, leucocitosis, pérdida del apetito, diarrea líquida +++

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué se le llama pseudomembranosa?

A

Porque se forman unas placas amarillentas en la pared del colon, lo que parece otra membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué se componen las placas?

A

Leucocitos necróticos, fibrina, moco y restos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué se asocia la colitis pseudomembranosa?

A

Al tratamiento con antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el patógeno prevalente de la colitis pseudomembranosa?

A

Clostridium difficile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se piensa que es Clostridium difficile?

A

Porque forma parte de la microbiota y al tratar con antibióticos se alteró

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se desarrolla la enfermedad?

A

Cuando C. difficile prolifera en el colon y sintetiza toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo para contraer C. difficile

A

Hospitalización prolongada y edad (>65 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de C. difficile

A

Es una bacteria anaerobia Gram (+) y formadora de esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué las esporas de C. difficile pueden llegar al colon?

A

Porque son resistentes a la acidez del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las cepas toxigénicas de C. difficile siempre presentan…

A

flagelos peritricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los factores de virulencia más importantes de C. difficile?

A
Toxina A (enterotoxina) y toxina B (citotoxina)
Gen tcdA y tcdB respectivamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa que las toxinas A y B tengan actividad glucosiltransferasa?

A

Que pueden interrumpir las fibras de actina del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué efecto tiene la actividad glucosiltransferasa?

A

Disminución de la resistencia transepitelial, acumulación de líquido y destrucción del epitelio intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo ingresan las toxinas a la célula?

A

Por endocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre con las toxinas dentro del endosoma?

A

Una digestión autoproteolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué región de la toxina se libera al citoplasma? ¿A quién ataca?

A

La región catalítica, ataca a las proteínas Rho y Rac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la función de esas proteínas?

A

Regulación de procesos de señalización -> mantenimiento de la barrera epitelial e interacciones intercelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Genes del locus de patogenicidad cromosómica (PaLoc)

A

tcdA, tcdB, tcdC, tcdR y tcdE

20
Q

Regulador (-) de tcdA y tcdB

21
Q

Regulador (+) de tcdA y tcdB

22
Q

¿Qué es la holina?

A

Proteína codificada por tcdE, hace poros en la membrana para la liberación de toxinas

23
Q

Cepa que produce enfermedad más grave

24
Q

¿Por qué la cepa NAP1/027 es más virulenta?

A

Por una mutación en el gen de las toxinas A y B

25
Proteínas de la capa superficial bacteriana
Importantes en la unión al epitelio intestinal
26
¿Qué medidas de precaución se usan con C. Difficile?
Precauciones estándar y aislamiento por contacto
27
¿Cómo saber si es un brote de C. Difficile?
Si hay un aumento en el doble o + de los casos Si la cepa está en otros casos de colitis pseudomembranosa Si hay más infectados en la zona hospitalaria
28
Exámenes para apoyar la hipotésis diagnóstica aparte de coprocultivo y coproparasitológico
Ensayo de citotoxicidad en cultivo celular, detección mediante amplificación de ác. nucleico, cultivo toxigénico, detección de glutamato deshidrogenasa y algoritmo de dos pasos
29
¿Cuál es la muestra de laboratorio adecuada?
Material fecal líquida, debe ser entregada antes de 2 horas
30
¿Cuál es el antibiótico más prevalente en la formación del cuadro? ¿Por qué?
Clindamicina porque es de amplio espectro y su RAM es la colitis pseudomembranosa
31
Tratamiento para colitis pseudomembranosa
Suspender antibióticos, iniciar hidratación y luego considerar fármacos
32
¿Qué fármaco se usa en un episodio leve?
Metronidazol
33
¿Qué fármaco se usa en un episodio grave?
Vancomicina
34
¿Qué fármaco se usa en un episodio complicado?
Vancomicina (oral) y metronidazol (intravenoso) | *En casos graves siempre vancomicina
35
¿Qué barreras atacan a C. Difficile?
Físicas y mecánicas, químicas (pH) y biológicas (microbiota)
36
¿Cuáles son las barreras físicas y mecánicas más importantes para atacar a C. Difficile?
Peristaltismo y mucosas
37
¿Qué respuesta desencadena C. Difficile en el intestino?
Inflamatoria (se libera IL-8)
38
Respuesta adaptativa a C. Difficile
Células M y caliciformes del epitelio intestinal hacen presentación antigénica
39
¿Cuáles son las otras especies de Clostridium?
C. botulinum, C. tetani y C. perfringens
40
¿Cuál es el único tratamiento para el cuadro de C perfringens?
Amputación y administración de antibióticos
41
¿Cuál es el reservorio de C. Difficile?
Mucosa intestinal
42
¿Qué tienen en común las bacterias Clostridium?
Gram (+), anaerobias, formadoras de endosporas
43
¿Cómo se eliminan las endosporas?
Gluteraldehído, autoclave de vapor
44
¿Por qué se suspende el tratamiento con opiáceos?
Por sus efectos secundarios (náuseas, vómitos, constipación)
45
Método dx más adecuado para identificar C. Difficile
Inmunocromatografía | *Coprocultivo en anaerobios