5. SEPTICEMIA Y BACTEREMIA Flashcards
Presencia de bacterias en la sangre, no necesariamente es un situación de alto riesgo
Bacteremia
Proceso infeccioso que desencadena una respuesta del sistema inmunológico que afecta las funciones de múltiples órganos vitales
Septicemia
Signos de una septicemia
Inflamación generalizada
Alteración de circulación sanguínea
Shock séptico
Insuficiencia renal
Mortalidad por septicemia
20% al 50%
¿cómo se infecta la sangre?
Vía linfática, hematógena a través de catéteres y agujas
¿cómo comienza una sepsis?
Infecciones bacterianas, fúngicas, virales o parásitos
Neumonía, infección urinaria, gastrointestinal o por piel
Tipos de bacteremias
Transitoria
Intermitente
Continua
Infección de las cámaras del corazón o válvulas, se forman biopelículas
Endocarditis
Día mundial de la sepsis
13 de septiembre
Síntomas de endocarditis
Confusión
Dificultad de respirar
Fiebre, dolor
Sudor, alta frecuencia cardiaca
¿cómo tratar una sepsis?
Administración de antibióticos y líquidos
Sonda para respirar, diálisis renal o cirugía
Factores de riesgo en una sepsis
-Material de fabricación de los catéteres
-Tiempo de permanencia del catéter
-Edad y estado inmunitario
-Sitio de inserción del catéter
-Cuidados del catéter intravenoso
¿Cómo se diagnostica sepsis?
PCT-
Prueba de procalcitonina
Sepsis más peligrosa, y por qué
Bacterias gram negativas, presenta LPS como lípido A que se vuelven endotoxinas
¿Cuándo se indica un hemocultivo?
Fiebre alta, shock no explicado, infecciones localizadas como endocarditis, leucocitopenia o leucocitosis, drogacción, manipulaciones clínicas urológicas, proctoscópicas, dentales y prótesis
Clasificación de hemocultivos según tipo de paciente
Pediátrico
Adulto
Inmunocompetente
Inmunosuprimido
Clasificación de hemocultivos según toma de muestra
Centrales
Periféricos
Clasificación de hemocultivo según tipo de microorganismo
Bacterias aeróbicas, anaeróbicas, fastidiosas
Micobacterias y hongos
Clasificación de hemocultivos según metodología
Manuales, semi automatizados, automatizados
Botella con resina para inhibir los antibióticos
Botella BacTAlert FAN
Botella pediátrica, FAN
Amarilla
Para adulto aeróbica
Botella azul
Para adulto anaeróbica
Botella morada
Para adulto aeróbica FAN
Botella verde
Adulto anaeróbica, FAN
Botella naranja
Volumen de sangre necesario para botella amarilla
0.5 ml
Volumen de sangre necesario para botella azul
5-10 ml
Volumen de sangre necesario para botella morada
5-10 ml
Volumen de sangre necesario para botella verde
5-10 ml
Volumen de sangre necesario para botella naranja
5-10 ml
Volumen óptimo para botella amarilla
0.5 ml
Volumen óptimo para botella amarilla, azul, morada, verde y naranja
10 ml
¿cómo obtener una muestra?
- Llenar datos del paciente
- Lavarse las manos y usar guantes estériles
- Vena distinta a cada una de las punciones
- Desinfectar con povidona yodada
- Desinfectar con alcohol al 70% o clorhexidina alcohólica
Antisépticos que pueden ser utilizados
Gluconato de clorhexidina al 2-4%
Agua y jabón
Clorhexidina alcohólica
Tintura de yodo
Factores que afectan la exactitud de la prueba
Clínicos, técnicos
Factores clínicos que afectan la exactitud de la prueba
Método de colección
Número y tiempo de muestra
Terapia antimicrobiana anterior
Factores técnicos que afectan la exactitud de la prueba
Volumen de la muestra
Medios usados
Neutralización de agentes antimicrobianos
Tiempo y temperatura de incubación
Agitación de medios
Atmósfera
¿cómo saber si los resultados son positivos en el BacAlert?
Por sus sensores que miden CO2
El fondo de la botella cambia de grisáceo a amarillo mostaza por aumento de CO2
Número de muestras necesarias
3 extracciones de diferentes sitios
Nunca debemos refrigerar la muestra. C o F
Cierto
Etiología de las sepsis
Cocos gram positivos como S. spp, Enterococcus y S. spp
Bacilos gram negativos como E. coli, Klebsiella spp, Pseudomonas aeruginosa, acinetocbacter, brucellas, anaerobios
Hongos como cándida e histoplasma
Bacteria mutiresistente
Acinetocbacter
Interpretaciones de falsos positivos
*Staphylococcus coagulasa negativos presentes 94% negativos (6% de casos de verdad que son positivos)
* Bacillus spp 99% negativos
* Propionibacterium/Cutibacterium acne 99% negativos
* Corynebacterium 50% negativos
* Clostridium perfringens 48% negativos
Principal agente etiológico en UTI
Staphylococcus epidermis
Presencia de bacterias u otros microorganismos en sangre
Hemocultivo
Sepsis viene del griego
Sipsis, pobredumbre
Origen de LPS
Pared de gram -
Origen de ac. lipoteicoico
Pared de gram +
Origen de mananos
Pared del hongo
Origen de peptidoglicano
Pared bacteriana
Origen de zimosan
Hongos
Origen de lipoproteínas
Pared bacteriana
Origen de PAMPs desconocidos
Compuesto de superficie en la Neisseria
Origen de flagelos
Bacterias
Origen de RNA
RNA viral
Receptor de RNA
TLR3
Receptor de flagelos
TLR5
Receptor de PAMPs desconocidos
TLR1, TLR2
Receptor de lipoproteínas
TLR2
Receptor de Zimosan
TLR2, TLR6
Receptor de peptidoglicano
TLR2, PGRP
Receptor de mananos
Receptor de mananosa, proteínas fijadoras de manano
Receptor de ac. lipoteicoico
TLR2
Receptor de LPS
TLR4, CD14, TREM-1, receptor de integrina B2