2. PRINCIPIOS DE ESTERILIZACIÓN Flashcards
Mejor medida de control de infecciones
lavado de manos
mejor medida de aseo en 1847
lavado de manos con agua clorada
descubrio el fenol como medio de desinfeccion
Joseph Lister
Proceso que elimina la contaminación visual
limpieza
proceso que reduce la cantidad de microoorganismos a un nivel en el que no presentan riesgos para los pacientes
Desinfección
proceso de eliminacion de toda forma de vida, incluidas esporas, micobacterias, virus y hongos
Esterilizacion
metodo de desinfeccion con calor suficiente para eliminar microorganismos patogenos en liquidos
pasteurizacion
se emplean sustancias quimicas para disminuir la tasa de microorganismos en superficies organicas
Antisepsia
esterilizacion+desinfeccion+antisepsia
Asepsia
Factores que afectan la desinfeccion y esterilizacion
-Concentracion y la potencia de desinfectantes
-Duracion de la exposicion
-Factores fisicos o quimicos (polvo)
-Numero de ubicacion de microorganismos
-Resistencia innata a microorganismos
mayor tiempo de exposicion, menor cantidad de microorganismos
curva de muerte bacteriana
procesos de esterilizacion fisicos
Calor seco
Calor humedo
Rayos Ultravioletas
Microondas
Radiacion ionizante
procesos de esterilizacion quimicos
-oxido de etileno
-gas formaldeheido
-no-touch-technology
-peroxido de hidrogeno
-sistemas LUV continua
121 grados por 15 minutos a esterilizacion a 15 libras de presion
Calor humedo
daña directamente el ADN formando dimeros de timina, con baja penetrabilidad
Rayos ultravioletas
esterilizacion de forma vegetativa
microondas
daño directo al ADN peor que el UV, con rayos catodicos y rayos gamma
radiacion ionizante
se utiliza para esterilizar las protesis.
antisepticos
alquilantes y altamente letales. Mata esporas
gas formaldehido
se utiliza en salas de aislamniento y de operaciones
no touch techonology
efectivo contra un amplio rango de bacterias, virus envueltos y no envueltos, micobacterias y hongos en 1 minuto o menos
peroxido de hidrogeno
Desinfectante para seres vivos
antisepticos
tipos de antisepticos
alcohol
yodoforo
clorhexidina
paraclorometaxilenol
triclosan
desinfectantes para superficies innertes
desinfectantes
desinfectantes de alto nivel para procesos invasivos
glutaraldeheido
peroxido de hidrogeno
acido peracetico
compuestos de cloro
desinfentantes de nivel intermedio
alcoholes
compuestos con yodoforos
compuestos fenolicos
desinfectantes de nivel bajo
compuestos de amonio cuaternario
limpieza del equipo que se utiliza (estetoscopio, electrodos de electrocardiogramas)
Quimicos antisepticos
-alcohol
-halogenos
-peroxido de hidrogeno
-surfactantes
-amonio cuaternario
-soluciones cloradas
-fenol
-clorhexidina
desnaturaliza proteinas
es lento, no es toxico pero no elimina ni esporas ni virus
alcohol etilico o isopropilico (70-95%)
yodo 2% o con alcohol 50% oxida
yodoforo: yodo + detergente
Halogenos
oxidante ataca capa lipidica
bacterias catalasa + y esporas mueren mas lento
lentes de contacto
peroxido de hidrogeno
compuestos hidrofilicos e hidrofobicos que alteran componentes de los microorganismos
surfactantes
elimina virus y esporas
amonio cuaternario/cloruro de cetilpiridinio
hipoclorito 5-10% es el adecuado
Soluciones cloradas
el cloro no se debe utilizar muy puro. c o f
c
la legionella resiste las soluciones cloradas. c o f
c
actua como detergente de membranas
toxico a la piel
fenol
compuestos para lavarse las manos
paraclorometaxilenol (PCMX)
clorhexedinina
triclosan
mejor para el lavado de manos quirurjico
clorhexidina
puede promover resistencia de staphylococus aureus
triclosan
control de infeciiones en salas quirúrgicas
filtracion de aire
cortinas
vestuario
mecnaismos de aire, gotitas, contacto