1. FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA Flashcards
Primeros habitantes de la Tierra
Cianobacterias
Características de las cianobacterias
-Han resistido condiciones climáticas extremas.
-Inventaron la fotosíntesis
-Inundaron de oxígeno el planeta
-Son tóxicas
-Producen antimicrobianos
Una bacteria se integró a otra en modo de simbiosis para formar las mitocondrias y cloroplastos
Teoría de los endosimbiontes
Inventó el primer microscopio, observó espermatozoides
Anthony van Leeuwenhoeck
Morfología básica de las bacterias
Cocos
Bacilos
Espirilos
Son cocos en cadena y tienen puentes de polisacáridos débiles
Estreptococos
Son cocos unidos en forma de racimo por enlaces débiles
Estafilococos
Son cocos en pares, tienen cápsula
Diplococos
Son cadenas de bacterias
Bacilos
Son los que tienen forma de espiral, helicoidal, curvas suaves o fuertes
Espirilos
Ejemplo de bacilos
Vibrio cholerae
Ejemplo de espirilo
Treponema pallidum
Las bacterias poseen una morfología colonial donde tienen identidad propia, características y morfología. F o C
Cierto
Estructuras de una bacteria
Cromosoma
Fimbria
Ribosomas
Flagelo
Pared celular
Membrana celular
Citoplasma
Plásmido
Inclusiones
Célula que poseen ADN pero no está envuelto por una membrana nuclear
Procariota
ADN extracromosómico que transmite factores de resistencia, toxinas, entre otros.
Plásmido
¿Dónde se puede replicar el plásmido?
Citoplasma
Mediante el paso a otras bacterias
Se encargan de la síntesis de proteínas
Ribosomas
Apéndices implicados en el movimiento
Flagelos
Nutrientes que se usan al ser necesitados
Inclusiones
Es un factor de virulencia que inhibe la fagocitosis
Cápsula
Entre más gruesa es la cápsula, la virulencia es más fuerte. C o F
Cierto
Los micoplasma tienen pared celular. C o F
Falso
Bicapa hermética de fosfolípidos
Membrana celular
Moléculas que pasan por la membrana celular
Moléculas pequeñas hidrofóbicas (O2, CO2, N2, benceno)
Pequeñas moléculas polares sin carga (H2O, glicerol, etanol)
Moléculas que pasan por la membrana con ayuda de un transportador
Moléculas polares grandes sin carga (aminoácidos, glucosa, nucleótidos)
Moléculas que pasan por la membrana celular por cambio de cargas
H+, Na+. HCO3-, K+, Ca2+, Cl-, Mg2-
Los cocos son gram negativos. C o F
Cierto
Factor que hace que las bacterias tiñan o no para la tinción de Gram
Su pared de peptidoglicano
¿Por qué las bacterias Gram + tiñen de color morado?
Porque su pared de peptidoglicano es gruesa
¿Por qué las bacterias Gram - no tiñen de color morado sino de rosa?
Porque su pared de peptidoglicano es delgada
Unen la pared de peptidoglicano en las Gram +
Ácido teicoico y lipoteicoico
Espacio entre la membrana externa y la membrana plasmática
Espacio periplasmático
Componentes de la pared celular de las Gram +
Ácidos lipoproteicos
Proteínas asociadas
Componentes de la pared celular de las Gram -
Lipopolisacáridos (Lipoproteína A)
Se tiñen de rosa
Gram -
Producen endotoxinas
Lipopolisacáridos
Se convierte en una endotoxina y se encuentra anclado a la membrana externa
Lípido A
Forman el peptidoglicano
N-acetilglucosamina (NAG) y ácido N-acetilmurámico (NAM)
Destruyen la pared del peptidoglicano
Antibióticos
La pared celular de las micobacterias está compuesta por
Arabinogalactanos
Ácido micólico
Factores de virulencia
Fimbrias
Adhesinas no frimbiadas
Sideróforos
Flagelos
Cápsula
LPS
Proyecciones proteicas que tienen función de adhesión a los tejidos
Fimbrias/pelo/pili
Los pilis son adaptables a diferentes tejidos. C o F
Cierto
La invasión inicia por
Adhesión
Se unen a los tejidos
Adhesinas no fimbriadas
Se encargan de robar hierro de la hemoglobina
Sideróforos
Tiene un solo flagelo
Monótricos
Tiene flagelos en ambos lados
Anfítrico
Tiene flagelos alrededor
Petrífico
Tiene varios flagelos de un solo extremo
Lofótrico
Ejemplo de bacterias con fimbrias
Gonorrhea
Ejemplo de bacterias con adhesinas no fimbriadas
Bordetella pertussis
Ejemplo de bacteria con sideróforos
Escherichia coli
Son mucopolisacáricos
Cápsula
Si la bacteria tiene cápsula, el macrófago no es capaz de fagocitarlas. C o F
Cierto
Ejemplo de bacterias con cápsula
Streptococcus pyogenes
KPC
Se forman por disminución de nutrientes
Esporas
Hacen una réplica del ADN
Esporas
Es lo que absorbe el ADN de la espora para formarse
Ácido dipicolínico
Son estructuras de resistencia que resisten a la luz UV y ebullición
Esporas
Son proteínas que forman parte de la membrana pero que al separarse se transforma en un súper antígeno
Endotoxinas/LPS
¿Dónde están las endotoxinas y LPS?
Gram negativos
Produce gangrena
Clostridium perfringens
Toxinas de Clostridium perfringens
Alfa toxina (lecitinasa)
Kappa toxina (colagenasa)
Mu toxina (hialuronidasa)
Leucocidina
Exotoxina B
Elastasa
En la toxina del cólera, la porción B
Se une al receptor de membrana
En la toxina del cólera, la porción A
Entra a la célula y desencadena la acción
Comunicación entre bacterias
Quorum sensing
Se forman por la comunicación entre bacterias
Biopelícula o biofilm
Activa la fluorescencia, señal que indica gran cantidad de bacteria
Homoserina lactona
Curva de crecimiento bacteriano
Fase de latencia
Crecimiento esponencial
Fase estacionaria
Declinación o muerte
Fase que es como un estadío de preparación
Fase de latencia
Fase donde se detiene el crecimiento
Fase estacionaria
Ahesinas que produce Bordetella pertussis
Hemaglutinina filamentosa
Pertactina
Toxina de pertussis ligadora a la célula ciliada del a. respiratorio
Según su dependencia al oxígeno, las bacterias se clasifican en
Aeróbicas
Anaeróbicas
Microaerofílica
Facultativas
Según su alimentación, las bacterias se clasifican en
Autótrofas
Heterótrofas
Según la alimentación, las bacterias patógenas son
Heterótrofas
Bacterias que no les importa si hay o no oxígeno
Facultativas
Bases moleculares de la virulencia
Cromosoma
Plásmido
Transposón
Bacteriófago
ADN que cambia o es móvil
Transposón
Características de bacterias patógenas
-Captan el carbono de compuestos orgánicos
-Tienen fósforo, sulfuros y nititrógeno
-Na+, K+, Fe++, Mn+, Mg++
Factores de virulencia de adherencia
Cápsula
Factores de virulencia de invasión
Endotoxinas, exotoxinas, sideróforos
Mecanismos de transferencia de factores de virulencia
Transformación
Conjugación
Transducción
El ADN es tomado del medio
Transformación
El ADN es transferido por un pili entre células
Conjugación
El ADN se transfiere por medio de un fago
Transducción
Son fagos que solo pueden multiplicarse en bacterias y matan a la célula debido a la lisis al término del ciclo de vida
Bacteriófagos líticos o virulentos
Son aquellos que bien pueden multiplicarse vía el ciclo lítico o entran en un estado de reposo en la célula
Bacteriófagos lisogénicos o temperados
Los biofilm se forman en
Catéteres, prótesis, enfermedad periodontal, fibrosis quística
Funciones de la flora
- Producción de ácido fólico, biotina, vitamina B12, K y E
- Estimula la inmunoglobulina A
- Contribuye a la inmunotolerancia
- Producción de bacteriocinas (proteínas por bacterias para inhibir bacterias)
- Competencia por receptores
- Incremento de fagocitosis
- Aumento en producción de interferón (señal de la célula en presencia de virus)
Se integra el ADN del fago y se mantiene en la división celular
Ciclo lisogénico
Factores predisponentes
Adhesinas
Receptores adecuados
Tropismo hacia tejidos
Capacidad de producir biopelículas
Garganta
Corynebacterium diphtheriae
Epitelio urogenital
Neisseria gonorrhoeae
Superficie de los dientes
Streptococcus mutans
Superficie de la lengua
Streptococcus salivarius
Intestino delgado
Vibrio cholerae
Escherichia coli
Membranas nasales
Staphylococcus aureus
Piel
Staphylococcus epidermidis
Síndromes definidos por patógenos
Difteria
Tuberculosis
Enfermedad del legionario
Fiebre tifoidea
Consiste en la nominación y ordenamiento de los seres vivos de acuerdo con unas normas aceptadas por toda la comunidad científica
Sistemática
Sistema utilizado para nombrar bacterias
Sistema Linneano de Karl Van Linneus
Postula que la salud proviene del intestino
Hipócrates
Se produce en mayor cantidad en el intestino
Serotonina
La microbiota puede afectar en metabolismo de medicamentos. C o F
Cierto
Crea la primera vacuna contra la rabia y descubre la bacteria del ácido láctico
Louis Pasteur
Encuentra el bacilo de Koch, agente causante de la tuberculosis
Robert Koch
Pioneros de la bacteriología
Louis Pasteur
Robert Koch
Postulados del sistema Linneano
- Cada especie de ser vivo recibe un nombre único, en latín, construido con dos palabras
- La agrupación de las especies se hace en estructuras jerárquicas de mayor o menor categoría
Los microorganismos de la microbiota nunca son patógenos. C o F
Falso
El peptidoglicano solo se encuentra en los Gram negativos. C o F
Falso
Los bacteriófagos lisogénicos son los que lisan las bacterias. C o F
Falso