5. FARMACOLOGÍA RESPI Flashcards
Fisiopatología del asma
Aspectos característicos EPOC
¿Qué son los broncodilatadores?
Fármacos capaces de relajar el músculo liso de las vías respiratorias
Se utilizan para tratar enfermedades respiratorias como el asma y la EPOC.
¿Cuáles son los broncodilatadores más utilizados y eficaces en la práctica clínica?
Agonistas ß2-adrenérgicos
Estos incluyen fármacos como Salbutamol, terbutalina, salmeterol, y otros.
¿Qué fármacos se incluyen en los agonistas ß2-adrenérgicos?
- Salbutamol
- Terbutalina
- Salmeterol
- Formoterol
- Bambuterol
- Indacaterol
- Olodaterol
- Vilanterol
Estos fármacos son esenciales en el tratamiento del asma y otras condiciones respiratorias.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los agonistas ß2-adrenérgicos?
Estimulación de receptores ß2 produce broncodilatación
Esto permite una mayor apertura de las vías respiratorias.
¿Cómo se administra generalmente los broncodilatadores?
Por vía inhalatoria, con escasa absorción sistémica
Esto minimiza efectos secundarios sistémicos.
¿Cuáles son las diferencias en la duración del efecto de los broncodilatadores?
- Acción corta (4-8h): Salbutamol, terbutalina
- Acción larga (12h): Salmeterol, formoterol, bambuterol
- Acción ultra larga (>24h): Indacaterol, olodaterol, vilanterol
La duración del efecto es crucial para la selección del tratamiento en función de la necesidad del paciente.
¿Cuál es el tratamiento de elección en la crisis de broncoespasmo?
Betaestimulantes adrenérgicos (ß2)
Los betaestimulantes adrenérgicos son fármacos que ayudan a dilatar las vías respiratorias.
¿Qué tipo de betaestimulante se utiliza para el tratamiento crónico del asma bronquial a demanda?
Los de duración corta (salbutamol)
El salbutamol es un medicamento de acción rápida utilizado en el manejo del asma.
¿Para qué se utilizan los betaestimulantes de duración larga?
Prevención del asma, asociados a corticoides inhalados
Estos medicamentos ayudan a controlar los síntomas asmáticos a largo plazo.
¿Cuál es el uso de los betaestimulantes en el tratamiento de la EPOC?
Tratamiento de la EPOC
La EPOC se refiere a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que incluye condiciones como el enfisema y la bronquitis crónica.
¿Qué se debe administrar si el broncoespasmo no cede?
Adrenalina parenteral
La adrenalina es un fármaco que puede ayudar en situaciones de emergencia respiratoria.
Tratamiento de elección en crisis de broncoespasmo
Betaestimulantes adrenérgicos (β2)
Fármacos relajantes directos de músculo liso
METILXANTINAS: TEOFILINA
Mecanismo de acción de la TEOFILINA (metilxantina)
Inhiben la fosfodiesterasa ( ↑ AMPc y GMPc)
¿Qué son los broncodilatadores?
Son medicamentos utilizados para dilatar las vías respiratorias
¿Qué subcategoría de broncodilatadores se menciona?
Metilxantinas
¿Cuáles son las reacciones adversas gastrointestinales de las metilxantinas?
Náuseas, vómitos, diarreas
¿Cuáles son las reacciones adversas del sistema nervioso central de las metilxantinas?
Irritabilidad, insomnio, convulsiones, alucinaciones, coma
¿Qué reacciones adversas cardíacas pueden causar las metilxantinas?
Taquicardia, arritmias
¿Cuál es la aplicación terapéutica histórica de las metilxantinas?
Tratamiento del asma y de la EPOC
¿Por qué las metilxantinas están en desuso actualmente?
Por ser terapia de tercera línea y tener escaso margen terapéutico
¿Qué se necesita controlar en el uso de metilxantinas?
Concentraciones plasmáticas