1. BASES RESPI Flashcards
Ventilación y difusión
¿De qué depende la ventilación?
Musculatura respiratoria
La presión negativa de la pleura
La capacidad de distensibilidad del alveolo
La resistencia de las vías aéreas
Esquemas ventilación
En un síndrome obstructivo se verá afectado….
El flujo pulmonar
En un síndrome restrictivo se verá afectado….
El volumen pulmonar
Ley de laplace
Los alveolos mas pequeños necesitan … presión para mantenerse abiertos
más
Funciones del surfactante
Aumenta la distensibilidad
Disminuye el trabajo respiratorio
Estabilidad alveolar
Evita trasudación de liquidos
La cantidad de surfactante es … en todos los alveolos, y la concentración es … en los pequeños
igual, mayor
La ventilación en la base del pulmón y el volumen acogido es mayor en la …
base que en el vértice
¿Qué fue el pulmón de acero?
Respiradores a presión - q ventilaban por debilidad en el diafragma causada por la poliomielitis
Durante la respiración normal el 80% de las resistencia al flujo corresponde a las vías aéreas…
SUPERIORES
con diámetros mayores de 2 mm (generaciones 3 a 6).
¿Por qué se ponía boca abajo a los pacientes COVID?
Debido a que la neumonía afectaba sobre todo a la parte basal, que de forma fisiológica es la zona que mejor ventilación/perfusión va a tener.
Al poner los pacientes boca abajo, lo que hacemos es mejorar la perfusión de los vértices, con el fin de intentar compensar la ventilación, mientras espero la recuperación de los alvéolos que he perdido.
Zona de pulmón mejor perfundida
BASES (ZONA 3)
Era la zona donde teníamos alveolos menos inflados, pero mejor ventilados; de forma que su presión no me
afecta a la arteria o a la vena; de forma que es la zona mejor ventilada y mejor perfundida.
Capilares alveolares
Ley de Fick y Ley de Henry en difusión
Control de la respiración
Un paciente sano qué profundidad tiene en la ventilación?
Moviliza 500 ml de aire
Alteraciones frecuencia y profundidad ventilación
Taquipnea
¿Cuando se da la respiración de Cheyne-Stokes?
Con IC, lesiones de hemisferios cerebrales, respiración a altas alturas
Alteración de la respiración en la que la fase inspiratoria es prolongada pero hay apnea en la espiración
RESPIRACIÓN APNÉUSTICA
¿Qué alteración de la respiración vemos?
Respiración atáxica de Biot: irregularidad absolutq
Reflejo involuntario a nivel de C3-C5 estimulado por el frénico, vago y simpático torácicos
HIPO