5 ATENCIÓN - SENSACIÓN - PERCEPCIÓN Flashcards
Atención
Mecanismo implicado directamente en la activación y el funcionamiento de los procesos y operaciones de selección, distribución y mantenimiento de la actividad psicológica.
¿Qué procesos tiene la atención?
- Procesos controlados
- Procesos automáticos
El proceso atencional
- Inicio o captación
- mantenimiento de la atención
- Cese atencional
Mantenimiento de la atención
4-5 segundos después de que inicia la fase de captación o de inicio.
Cese atencional
Se deja de prestar atención al estímulo o se abandona la tarea que se estaba desempeñando
Atención selectiva
Responder a los aspectos-determinada situación/actividad e ignorar el resto de estimulación no necesaria para llevarla a cabo.
Atención dividida
Atender a por lo menos dos estímulos al mismo tiempo o-diferentes estímulos, el poder repartir los recursos atencionales de modo que pueda desempeñar una tarea compleja.
Atención sostenida
Permanecer concentrada en los requisitos necesarios para llevar a cabo una determinada actividad y poder desempeñarla durante un período prolongado de tiempo.
Alteraciones atencionales
- Heminegligencia o heminegligencia unilateral izquierda: presta atención a la mitad de su espacio atencional
- Trastorno por déficit de atención (TDAH): No presta atención suficiente a los detalles.
Dificultad para mantener la atención.
Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
No sigue instrucciones y no finaliza tareas.
¿Qué es la sensación?
Proceso por el cual los receptores sensoriales y el sistema nervioso reciben y representan la energía de los estímulos que provienen del ambiente. (Procesamiento ascendente)
¿Qué es la percepción?
- permite organizar e interpretar la información sensorial que recibimos y dotar de sentido al mundo que nos rodea (Procesamiento descendente)
- suelen adaptarse a los estímulos que están presentes de forma continua
- Formado también por procesos cognitivos superiores (Hechos, recuerdos, expectativas )
Fases de la atención
- Estimulación ambiental
- Estimulación de los sentidos
3.El procesamiento neural
(Percepción, y reconocimiento)
- Procesos perceptivo, respuesta
La psicofísica: estudio de la relación entre el estímulo y la percepción
-Teoría de la detección de señales ( Cuando se detecta un estímulo)
Los umbrales absolutos
Cantidad de estimulación mínima necesaria
El umbral diferencial
La diferencia menor entre dos estímulos que una persona es capaz de apreciar
Alteraciones y trastornos de la percepción
- Ilusiones perceptivas
- Alucinaciones
- Agnosias
Ilusiones perceptivas
Estímulo percibido no se corresponde con el estímulo real, es decir, una ilusión sería una percepción incorrecta.
-Ilusión de Müller-Lyer:
-Ilusión de Ponzo:
-Ilusión de la horizontal vertical
-Ilusión espacial del tamaño del círculo
Que son las Alucinaciones
Experiencias perceptivas que aparecen en ausencia de estímulos externos.
Las alucinaciones no solo se dan en la
- esquizofrenia
- consumo de tóxicos, depresiones,
- demencias
¿Cuáles son las alucinaciones más frecuentes y comunes?
Más frecuentes las auditivas.
Comunes:
- Percibir sensaciones corporales, como sensación de picor en la piel o el movimiento de órganos internos.
- Percibir sonidos, como música, pisadas, o golpes en las puertas o ventanas.
- Escuchar voces cuando nadie ha hablado. Estas voces pueden ser críticas, corteses o neutras, o incluso pueden pedir que la persona haga algo que le cause daño a sí mismo o a otros.
- Ver luces, dibujos u objetos que no existen.
- Percibir olores agradables o desagradables.
¿Qué son las Agnosias?
Es una alteración perceptiva caracterizada por la incapacidad para reconocer estímulos familiares y atribuirles significado. Impiden la interpretación correcta del significado de los estímulos, pero no son debidas a déficits sensoriales, sinocausadas por la lesión de determinadas estructuras cerebrales (p. ej., áreas asociativas del córtex cerebral, tálamo y cuerpo calloso).
Tipos de Agnosias visuales
- Simultagnosia: objeto de forma global, percibir sus partes de manera aislada.
- Agnosia para objetos: no Reconocer objetos de manera visual.
- Prosopagnosia: no reconocer rostro
- Agnosia cromática: no reconocer colores
- Alexia agnósica: no poder leer pero si escribir
- Agnosia para el movimiento: no reconocer objetos cuando se mueven
Tipos de agnosias auditivas
- Amusia: musica, tono, ritmo, melodía
- Agnosia para los sonidos: sonidos no verbales, canto de un ave o alarma de un reloj
- Agnosia verbal: sonidos verbales
Patologías atencionales
Heminegligencia unilateral izquierda
Trastorno por déficit de atención
Perfiles de alteración atencional en trastornos mentales
Esquizofrenia
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo
Trastornos del estado de ánimo
-Concretamente en el trastorno depresivo mayor y en el trastorno bipolar
-Sesgo atencional hacia los estímulos que presentan un contenido emocional negativo
-Bajo rendimiento en tareas de vigilancia o atención sostenida y tareas de atención dividida
Trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo
-Nivel de ansiedad desproporcionado para el grado de amenaza real que dichos estímulos
-Sesgo para atender y procesar información de contenido amenazante
-Hiperselectividad atencional
-Hipervigilancia específica
-Procesamiento distorsionado de la información que ayuda a mantener el miedo y el malestar en el paciente.