44. Cinesiterapia activa y pasiva Flashcards
Movilidad voluntaria, automática y refleja
V = intencional o propositiva = hay decisión anterior al movimiento
R = respuesta estereotipada a un estímulo idéntico
A = primaria (innata) y secundaria (adquirida)
Cuando se realizará cinesiterapia activa asistida
Menos de 3 en Daniels
Como es la asistencia manual en la cinesiterapia asistida
No es lineal, mayor al inicio (vencer la resistencia) y al final (completar ROM)
Cuando se realizará cinesiterapia activa libre
Tb llamada gravitacional
Mínimo 3 en Daniels
Tipos de cinesiterapia activa libre
Estática = isométrica
Pendular = enartrosis +++
Gravitacional = Isotónica (concéntica o excéntrica)
Datos de las contracciones (Tapar)
Fuerza concéntrica disminuye…………………………………………………….. A medida que el músculo se acorta
A una velocidad dada, la fuerza de una contracción excéntrica….. es mayor que la de una concéntrica
El estiramiento previo de los músculos……………………………………….. facilita la contracción
Factores que influyen en la eficacia muscular
PVCR2 = potencia, velocidad, coordinación, rapidez de contracción y resistencia
Bonsai de los métodos de musculación
Delorme + Dotte > Rocher > McGovern y Lucombe + Oxford Zinovieff > Von Niederhoffer + Hettinguer y Muller + Troisier > Clausse > Isocinético
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Delorme-Watkings
Creciente Directa
3x10 = 1/2 > 3/4 > 10RM
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Dotte
Creciente directa
3x10 = 2/5 > 3/5 > 4/5 1RM
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Rocher
Creciente indirecta
20 repes a 1/2 de 1 RM
10 repes a 3/4 de 1 RM
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Mac-Govern y Luscombe
Decreciente
Delorme al revés
3x10 = 10RM > 3/4 10 RM > 1/2 10 RM
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Oxford Zinovieff
Decreciente
10x10 = 100% de 10RM > …… > 10% 10 RM
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Von Niederhoffer
Estático
12 letras Niederhoffer = 12 segundos
Resistencia máxima estática
Valor máximo que se opone a la contracción muscular estática una vez y durante un segundo
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Hettinguer y Muller
Estático
Muller = 6 letras = 6 segundos = 3-5 contracciones al 50% de la resistencia máxima estática/isométrica
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Troisier
Estático
6 segundos = 50 repeticiones al 50% de la fuerza máxima medida
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Clausse
Mixto
Calentamiento = Dotte
Musculación = isométrico (6 segundos con 9/10 RM y pausa 6 segundos) e isotónicos
MÉTODOS DE MUSCULACIÓN: Isoconéticos
Velocidad de ejecución fija + alto coste + se gradúa la resistencia
Velocidades empleadas en isocinéticos
ALA
Lenta = fibras tipo I = aeróbicas = 60 grados por segundo
Media = fibras anaeróbicas lácticas = 180 grados por segundo
Alta = fibras anaeróbicas alácticas = 200/300 grados por segundo
Ejercicios de Codman
Hombro para limitación en amplitud o preparatoria
Ejercicios Chandler
Decúbito prono = más relajación de los rotadores
Hombro pero se tolera mejor y más seguridad
Ejercicios Buerguer
Patología circulatoria periférica
Elevación > Declive > Reposo/Horizontal
Flexo extensiones libre de tobillo > Circunducciones > Resistencia FxP y libre FxD
Ejercicio Frenkel
Ataxia
Propiocepción, equilibrio y coordinación
Principios (RCP) = repetición, concentración y precisión
Progresión = velocidad/amplitud > ojos > movimientos más complejos > aumentando intervención de la gravedad
Posiciones = DS + Sede + Bipe + Marcha