4 NEO 1 ATT RN Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUAL ES EL PORCENTAJE DE RECIEN NACIDOS QUE REQUIEREN AYUDA PARA RESPIRAR?

A

0.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUAL ES EL PORCENTAJE DE RECIEN NACIDOS QUE REQUIEREN MANIOBRAS AVANZADAS(MASAJE CARDIACO-INTUBACION) PARA RESPIRAR?

A

< 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUANTAS PERSONAS COMO MINIMO DEBEN ESTAR PRESENTES Y QUE SEPAN RCP? SIN FR

A

1 PERSONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUANTAS PERSONAS COMO MINIMO DEBEN ESTAR PRESENTES Y QUE SEPAN RCP? CON FR

A

2 PERSONAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ANTECEDENTES DE LA EMBARAZADA

A
  1. EDAD GESTACIONAL 2. LA: COLORACION, PERDIDA, DURACION 3. FR ADICIONALES: DBT, PE 4. 1 O 2 BBS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

NACIMIENTO: 3 PREGUNTAS. RESPUESTA SI:( ES A TERMINO, RESPIRA O LLORA, TIENE BUEN TONO)

A

CUIDADOS DE RUTINA: PASA CON MAMA(PECHO), POSICIÓN DELA VÍA AÉREA, LIMPIEZA A DE SECRECIONES, SECAR Y EVALUAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NACIMIENTO: 3 PREGUNTAS. RESPUESTA NO:

A

PROTOCOLO DE RCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando sale bb cuales osn las 3 preguntas de me debo hacer

A

es a termino? Tono? Llo y respira bien?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PROFILAXIS DEL CORDÓN UMBILICAL:

A

LIMPIEZA CON ALCOHOL 70 GRADOS( SE PREVIENE LA SEPSIS NEONATAL Y TÉTANOS NEONATAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUANDO hacemos el tanizaje neonatal universal

A

luego de lalojamiento conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

a q hora debo hacer el alta

A

PV: 48h PC:96 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuantos controles son y a que dias

A

con 4 controles: 48 alta, 7 dias, 14 dias y 21 dias de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son las 2 patologias mas comunes por las que reingresa despues del alta

A

ictericia y deshidratacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUALES SON LAS PAUTAS PREVIAS AL NACIMIENTO

A

IDENTIFICAL FR perinatales / preparar los recursos y equipos / prevenir la perdida de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales con las 4 pautas para aprevenir la perdida de calor

A

ATN 26º ambiente termico neutro /puertas y ventanas cerradas CONVEXION /cuna radiante RADIACION/campos y toallas precalentadas EVAPORACION Y CONVEXION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

3 COSAS Q SE HACEN CUANDO EL BB ESTA SOBRE EL VIENTRE

A
  1. Permeabilizo via aerea (aspiro si es necesario) 2 y 3 juntos secado y estimulacion a la vez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como evito la perdida de calor por convexion

A

puertas y ventnas cerradas y tapando al bb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

como evito la perdida de calor por conduccion

A

con toallas precalentadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

como evito la perdida de calor por radiacion

A

con la cuna radiante y tapando al bb

21
Q

como evito la perdida de calor por evaporacion

A

secando al bb

22
Q

principal mecanismo de calor al nacimiento

A

la evapocion por eso se debe secar sobre todo la cabeza porque tienen mayor superficie corporal

23
Q

donde se debe hacer la estimulacion

A

en el dorso y la palma de pies

24
Q

a que hora debo hacer el complaje del cordon umbilical

A

a los 2 a 3 min a 2 o 3 cm del rn

25
Q

VARIABLES EN EL APGAR:

A
  1. A(APARIENCIA=COLOR) 2. P(PULSO=FC) 3. G(GESTICULACION) 4.A(ACTIVIDAD=TONO) 5. R(ESFUERZO RESPIRATORIO)
26
Q

QUE EVALÚA EL TEST DE APGAR?

A
  1. VITALIDAD 2. ADAPTACIÓN DEL INTRA A EXTRA UTERO. NO GUÍA EL RCP 3 No evalua pronostico neurológico SOLO GRAVEDAD
27
Q

cuando debemos tomar el APGAR

A

al 1er y 5to minuto

28
Q

APGAR: 0-3 PUNTOS

A

DEPRESION SEVERA

29
Q

APGAR: 4-6 PUNTOS

A

DEPRESION MODERADA

30
Q

APGAR: 7-10 PUNTOS

31
Q

APGAR BAJO NO ES IGUAL A …

32
Q

APGAR: ROSADITO

33
Q

APGAR: ACROCIANOSIS (DISTAL)

34
Q

APGAR: CIANOSIS GENERALIZADA O PALIDEZ

35
Q

APGAR: FC > 100

36
Q

APGAR: FC < 100

37
Q

APGAR: 0 LPM

38
Q

APGAR: MUECAS SIN SNG, TOSE O LLORA

39
Q

APGAR: HACE MUECAS AL PASAR LA SONDA

40
Q

APGAR: NO HACE MUECAS PARA NADA, ASÍ LE PELLIZQUES

41
Q

APGAR: CUADRIFLEXION(BRAZOS Y PIERNAS)

42
Q

APGAR: LIGERA FLEXIÓN DE EXTREMIDADES

43
Q

APGAR: FLACIDEZ

44
Q

APGAR: LLANTO ENERGICO

45
Q

APGAR: RESPIRACIÓN LENTA O IRREGULAR, LLANTO DEBIL

46
Q

APNEA: BOQUEA, JADEA, APNEICO, GASPING

47
Q

APGAR: OJO SI EL APGAR EN < 7 A LOS 5 MIN

A

CONTINUÓ HACIENDO EL RCP A LOS 10, 15 Y 20 MIN

48
Q

QUE TIENE Q A VER EN LA IDENTIFICACION DEL RN

A

Nombre de mama/fecha/hora/sexo del RN