4. Granulopoyesis y Linfopoyesis Flashcards
El linaje mieloide origina:
- Eritrocitos
- Plaquetas
- Monocitos
- Granulocitos (Neutrófilos, basófilos y eosinófilos)
El linaje linfoide origina:
Linfocitos B, T y NK
El grupo de los leucocitos incluye:
- Monocitos - macrófagos
- Granulocitos (neutrófilos, basófilos, eosinófilos)
- Linfocitos (B, T, NK)
Origen de los granulocitos:
- UFC mieloide
- UFC granulo-monocítica
- 1 UFC granulocítica => neutrófilos
- 2 UFC monocítica => monocitos/macrófagos
Factores de crecimiento involucrados:
- IL-3
- FEC-GM (Factor Estimulante de Colonias Granulo-Monocíticas)
- FEC-G (este para conversión a neutrófilos)
Estadios de maduración de neutrófilos (7):
- Mieloblastos
- Promielocitos
- Mielocitos
- Metamielocitos
- Bandas
- PMN
- Nuetrófilos
Estadio de neutrófilos donde aparecen los gránulos primarios:
- Promielocito
Estadio de neutrófilos donde aparecen los gránulos 2rios:
- Mielocitos
Último estadio de neutrófilos con capacidad mitótica:
- Mielocitos
Estadio de neutrófilos con núcleo en herradura:
- Bandas
Estadios de neutrófilos visibles en Sangre Periférica:
- Bandas
- PMN
- Neutrófilos
Característica histológica principal del PMN:
Núcleo segmentado
Características de los neutrófilos:
- Tienen ciclo circadiano (+ en tarde, - en mañana)
- Producen IL-1 = pirógeno endógeno
- Fagocitosis
- Forma segmentada madura
Compartimentos de neutrófilos:
A. MO
- Fondo común mitótico o proliferante (1-3) - Fondo común postmitótico/de almacenamiento/de maduración (3+)
B. Sangre periférica
- Fondo común marginal (pegados a endotelio, 1ros en migrar ante rx inflamatoria) - Fondo común circulante (detectable en BH)
Fuentes de obtención de energía de neutrófilos (3):
- GLUCÓLISIS ANAEROBIA (principalmente)
- Vía hexosa monofosfato
- Poco del ciclo de Krebs
Otras funciones de los neutrófilos (3):
- Síntesis de pirimidinas y purinas
- Síntesis de lípidos
- Síntesis de ácido araquidónico
Vía usada por los factores microbicidas dependientes de oxígeno para producir especies reactivas del oxígeno:
Vía hexosa monofosfato
Factores microbicidas dependientes de oxígeno:
(Especies reactivas de O2)
Peróxido de hidrógeno
Superóxido
Factores microbicidas independientes de oxígeno:
- Ph ácido del fagolisosoma
- Lisozimas
- Lactoferrina (robo a bacterias)
Características de adhesión primaria de leucocitos:
Leve y reversible
Moléculas más importantes para la fijación de neutrófilos:
Beta 2 integrinas
Etapa donde aparecen los gránulos acidófilos de los eosinófilos:
Mielocito
Funciones de los eosinófilos:
- Reacciones alérgicas
- Infecciones parasitarias
- Inflamación crónica
Moléculas que median la migración tisular de los eosinófilos:
VLA-4
Etapa en que se vuelven reconocibles los basófilos:
Promielocitos
Contenido de los gránulos de los basófilos:
Histamina y heparina
Función de basófilos:
Mediadores de las reacciones y choque anafilácticos
Etapas de diferenciación de los monocitos:
- Monoblastos
- Promonocitos
- Monocitos
- Macrófagos
Primera etapa de monocitos distinguible por microscopía de luz:
- Promonocito
Contenido de los gránulos de monocitos:
Peroxidasas, fosfatasa ácida y arisulfatasa
Estadio de maduración de monocitos que ocurre sólo en tejidos:
Macrófagos
Funciones de los macrófagos:
- Fagocitosis de moos intracelulares, células tumorales, factores de coagulación activados, detritos celulares y células envejecidas
- Presentación de epítomes antigénicos
Obtención de energía de linfocitos:
- FOSFORILACIÓN OXIDATIVA (principalmente)
- Glucólisis anaeróbica
Estadios de diferenciación de linfocitos:
Linfoblasto - Prolinfocito - Linfocito
Sitio donde ocurre la linfopoyesis dependiente de antígeno:
Sólo en tejidos linfoides secundarios
Fase completamente madura, diferenciada y activada de los linfocitos B:
Células plasmáticas
Porcentaje Normal de células plasmáticas en MO:
4%
Porcentaje normal de células plasmáticas en Sangre periférica:
0%, su presencia en sangre periférica nos habla de patología