4. FARMACODINAMIA I Flashcards

1
Q

¿Qué son los blancos farmacológicos?

A

Grupo relativamente pequeño de proteínas en el cuerpo humano con las que interactúan los medicamentos.

Incluyen receptores, enzimas, canales iónicos y transportadores de membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombra las principales clases de blancos farmacológicos.

A
  • Receptores
  • Enzimas
  • Canales iónicos regulados por voltaje
  • Transportadores de membrana

Estas clases son esenciales para la acción de la mayoría de los medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la importancia de los receptores y enzimas en farmacología?

A

Son los blancos principales de la mayoría de los medicamentos utilizados en la práctica terapéutica actual.

Ejemplos incluyen inhibidores de la ECA y antagonistas del receptor AT1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué función tienen los canales iónicos regulados por voltaje?

A

Importantes en la conducción nerviosa y la contracción muscular.

Ejemplos son anticonvulsivantes y bloqueadores de canales de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué roles cumplen los transportadores de membrana?

A

Regulan el transporte de moléculas como iones o neurotransmisores a través de la membrana celular.

Ejemplos incluyen inhibidores de la recaptura de serotonina y de la bomba de protones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los enantiómeros?

A

Moléculas quirales que son imágenes especulares no superponibles entre sí.

Tienen diferencias significativas en su actividad biológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define mezcla racémica.

A

Contiene cantidades iguales de ambos enantiómeros de un compuesto.

Puede ser menos eficaz o tener mayores riesgos de efectos adversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es agonismo en farmacología?

A

Capacidad de un ligando de activar un receptor.

Puede ser agonista ortostérico o alostérico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es antagonismo?

A

Ocurre cuando un ligando bloquea la acción de un agonista.

Los antagonistas pueden ser competitivos o no competitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre un antagonista competitivo y uno no competitivo?

A
  • Antagonista Competitivo: Se une al mismo sitio que el agonista, bloqueando su acción de manera reversible.
  • Antagonista No Competitivo: Se une a un sitio diferente, alterando la función del receptor sin competir directamente con el agonista.

Ejemplos incluyen atropina (competitivo) y ketamina (no competitivo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los enlaces hidrófobos?

A

Interacciones débiles entre regiones no polares del fármaco y el receptor.

Ejemplo: Propranolol interactúa con receptores beta-adrenérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define enlaces covalentes en farmacología.

A

Son fuertes y generalmente irreversibles, implican el compartimiento de electrones entre el fármaco y el receptor.

Ejemplo: Aspirina inhibe irreversiblemente la enzima COX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los enlaces electrostáticos?

A

Interacciones que involucran la atracción entre cargas opuestas.

Ejemplo: Atropina bloquea receptores muscarínicos mediante enlaces electrostáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es EC50?

A

Concentración del fármaco que produce 50% del efecto máximo.

Es una medida de la potencia del fármaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué indica el cociente LD50/ED50?

A

Es un indicador del índice terapéutico.

Mide la seguridad del fármaco en relación a su eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué rol tienen las enzimas como blancos farmacológicos?

A

Son objetivos clave por sus roles selectivos en procesos esenciales y mecanismos bien definidos.

Ejemplo: HMG-CoA reductasa es inhibida por estatinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son los agonistas inversos?

A

Activan o estabilizan la conformación inactiva del receptor, disminuyendo su actividad constitutiva.

Se oponen a la acción de los agonistas.

18
Q

¿Cuáles son las dos razones principales por las que los fármacos actúan sobre las enzimas?

A

Tienen roles selectivos y variados en procesos esenciales para la vida.

Sus mecanismos de catálisis y regulación alostérica están bien definidos, lo que permite su manipulación farmacológica.

19
Q

¿Qué son las enzimas diana?

A

Enzimas que limitan la velocidad o son esenciales en procesos metabólicos clave.

20
Q

¿Qué enzima es inhibida por las estatinas para reducir el colesterol?

A

HMG-CoA reductasa.

21
Q

¿Qué enzima es inhibida por los IECA para bloquear la síntesis de angiotensina II?

A

Enzima convertidora de angiotensina (ECA).

22
Q

¿Qué fármaco inhibe la síntesis de prostaglandinas?

A

Aspirina y AINEs (antiinflamatorios no esteroides).

23
Q

¿Qué enzima es interrumpida por el metotrexato?

A

Dihidrofolato reductasa.

24
Q

¿Cómo se dividen los fármacos que actúan sobre enzimas?

A

Inhibidores reversibles e inhibidores irreversibles.

25
¿Qué son los inhibidores competitivos?
Se unen directamente con el sustrato por el sitio activo.
26
¿Qué son los inhibidores no competitivos?
Se unen a un sitio diferente al del sustrato, reduciendo la actividad catalítica.
27
¿Qué son los inhibidores acompetitivos?
Requieren la unión conjunta del sustrato y el inhibidor.
28
Nombre un ejemplo de un inhibidor irreversible.
Aspirina (inactiva irreversiblemente la COX mediante acetilación).
29
¿Qué fármaco bloquea irreversiblemente la bomba de protones gástrica?
Omeprazol.
30
¿Qué tipo de fármaco activa enzimas específicas?
Fármacos activadores.
31
¿Cómo actúan los nitratos orgánicos?
Activan la guanilato ciclasa soluble mediante óxido nítrico (NO), aumentando GMP cíclico y causando vasodilatación.
32
¿Qué describe la cinética de Michaelis-Menten?
Cómo una enzima cataliza una reacción en función de la concentración del sustrato.
33
¿Qué representa la curva hiperbólica en la cinética de Michaelis-Menten?
La velocidad inicial de la reacción aumenta rápidamente y luego se estabiliza al acercarse a Vmax.
34
¿Qué es Km en la cinética de Michaelis-Menten?
Es la concentración de sustrato a la cual la velocidad de la reacción es la mitad de Vmax.
35
¿Qué indica un Km bajo?
Alta afinidad: la enzima necesita poca concentración de sustrato para alcanzar la mitad de la velocidad máxima.
36
¿Qué es Vmax?
La velocidad máxima de la reacción cuando todas las enzimas están saturadas con el sustrato.
37
¿Qué tipo de curva presentan las reacciones hiperbólicas?
Curva hiperbólica típica de la cinética de Michaelis-Menten.
38
¿Qué es la cinética cooperativa?
Cuando la unión de una molécula de sustrato a la enzima cambia su conformación, facilitando o dificultando la unión de moléculas adicionales.
39
¿Qué tipo de cinética presenta la hemoglobina?
Cinética cooperativa para el oxígeno.
40
¿Qué es el gráfico de Lineweaver-Burk?
Una forma gráfica de analizar la cinética de Michaelis-Menten utilizando una transformación lineal de la ecuación original.