4 Flashcards
Origen de dolor abdominal, repentino agudo insoportable
- infarto de miocardio
- Úlcera perforada
- Cólico biliar
- Aneurisma roto
- Cólico ureteral
Origen del dolor abdominal, grave constante de inicio rápido
- Pancreatitis aguda
- Trombosis mesentérica, intestino estrangulado
- Embarazo ectópico
Origen del dolor abdominal, gradual constante
- colecistitis aguda
- Colangitis aguda
- Hepatitis aguda
- apendicitis aguda
- Salpingitis aguda
- Diverticulitis
Dolor abdominal intermitente. Tipo cólico.
- Salpingitis temprana
- Obstrucción del intestino delgado
- Enfermedad inflamatoria intestinal
Las causas de disfagia esofágica son:
Las causas de disfagia esofágica son:
• Estenosis: pueden ser benignas (esofagitis péptica, esofagitis caústica), tumorales (cáncer esofágico) o acalasia
• Trastornos motores: esófago espasmódico, diabetes-esclerodermia
• Mecánicas: por comprensión extrínseca (adenopatías, aneurisma de la aorta) o por cuerpo extraño esofágico
En general, las lesiones obstructivas presentan disfagia…,…y… , y los trastornos motores y funcionales del esófago cursan con disfagia…,…y…
- lógica, permanente y progresiva
- ilógica, transitoria y estable
Diarrea
• …. (mucus, pus, pujo, tenesmo)
• …. (alimentos no digeridos)
• …. < 1 mes
• …. > de 1 mes
• Disentérica
• Lientérica
~ aguda
• Crónicas
• Los criterios que determinan que un paciente presenta constipación son (de acuerdo al comite de Roma):
• Defecación difícil en un 25% de las veces por lo menos
• Tiene sensación de evacuación incompleta por lo menos el 25% de las veces
• Deposiciones duras o bien requiere de uso de laxantes o enemas para poder defecar
• …. es el dolor abdominal acompañado de falsa necesidad de defecar
• …. es el deseo continuo, doloroso e ineficaz de defecar, con sensación de recto ocupado
• Generalmente ambos síntomas se dan juntos e indican ….
• La coluria aparece solo cuando hay hiperbilirrubinemia de predominio …. (por obstrucción o colestasia)
- Pujo
- Tenesmo rectal
- inflamación de la mucosa rectal (rectitis)
- directo
- melena: • Se requiere de una cantidad mínima de sangre (a lo menos .. cc) y un tiempo de permanencia de .. horas en el tubo digestivo
• …. : vómitos de sangre rojo brillante en sangrado fresco y en borra de café algo antigua y mesclada con el jugo gástrico
• ….: sangre rojo brillante o coágulos en el recto
- 60 Cc ; 8 horas
• Hematemesis :
• Hematoquezia:
• La hipotensión ortostática o taquicardia señalan pérdida de volumen intravascular de …
- 10-20%
Causas de SGIS:
- Ulcera Péptica 50%,
- Várices Esofágicas 10-20%,
- erosiones 5-10%,
- Desgarro Mallory Weiss 5-8%,
Causas SGII:
- Diverticulosis 40-55%,
- Angiodisplasia 3-8%,
- Neoplasia colorectal 5-10%,
- Colitis Isquémica 5-8%,
- Colitis Infecciosa 5%,
- Hemorroides < 5%
Secuencia del examen abdominal
• Inspección
• Auscultación
• Percusión
• Palpación superficial y palpación profunda
Inspección - actitud
• Posición mahometana: ….
• Inmóvil con respiración superficial:….
• Inquietud y cambios de posición constantes:….
• Muslo flexionado sobre el tronco: ….
- pancreatitis, derrame pericárdico, pericarditis, cáncer de cuerpo y cola de páncreas
- peritonitis
- dolor cólico, obstrucción de víscera hueca.
- absceso del psoas, apendicitis retrocecal.
Percusión - hallazgos
• Hipersonoridad generalizada:
• Matidez generalizada:
• Matidez intercalada con sonoridad:
• Distensión localizada y matidez:
• Distensión localizada y sonoridad:
• íleo, neumoperitoneo
• útero grávido, quiste voluminoso, ascitis abundante.
• ascitis tabicada, ej. Peritonitis tuberculosa.
• tumores o visceromegalias.
• tumor retroperitoneal que rechaza hacia adelante las asas intestinales.
Maniobras especiales
- ….: aumento del dolor en fosa iliaca derecha al realizar la flexión activa de la cadera derecha.
- …. : dolor provocado en el hipogastrio al flexionar el muslo derecho y rotar la cadera hacia adentro.
- …. : se utiliza para la palpación del hígado en presencia de ascitis.
- ….: en ascitis
- Signo de Psoas o de Cope
- Test del obturador
- signo del témpano
- signo de la onda líquida
• La matidez hepática puede desaparecer en interposición de colon (….) oneumoperitoneo (….)
-….: Se utiliza cuando hay dificultad para determinar el área hepática.
- Signo de Chilaiditi; Signo de Jobert
- Maniobra del rascado o Roce
Maniobras de Hígado
- Palpación de Devoto.
- Palpación bimanual de Glenard.
- Palpación simple o monomanual.
- Palpación bimanual de Mathieu.
- Palpación bimanual de Chauffard o del peloteo.
- Palpación bimanual de Gilbert
- ….: Consistencia dura, leñosa, nodular. Con hepatomegalia
- ….: Liso, doloroso de superficie lisa. Hepatomegalia palpable
- ….: Duro, pequeño, de borde fino. Hepatomegalia, superficie lisa, en sujetos delgados la superficie es irregular
- ….: La hepatomegalia es discreta, es liso y doloroso.
- ….: Hepatomegalia evidente, liso, fluctuante y MUY doloroso.
- Tumores
- Higado cardiaco (congestion pasiva)
- CIRROSIS :atrofica Hipertrofica
- Higado inflamatorio (infección viral)
- Infeccion parasitaría
- Cuando el bazo crece de desplaza hacia ….
- En condiciones normales no se palpa excepto en los …..
- Maniobra: ….
- ABAJO, DELANTE YDERECHA.
- lactantes.
- De Naegueli, de Merlo, galambos, de Middleton, de enganche
Grados de esplenomegalia
GradoI:apenassobrepasaelborde d el acostilla
- GradoII:e su nintermedioentreel
borde d e l a costilla y l a cicatriz umbilical
- GradoIII:llegaa la cicatriz umbilical
- GradoIV:s localiza entre cicatriz umbilical y l a fosa iliaca izquierda
PALPACIÓN PROFUNDA - RENAL
• Método de Guyon
• MétododeGlenard
• Método de Goelet
• Método de Israel
• Maniobra de Montenegro
• Peloteó renal
PUNTO RENAL LATERAL
- A 1cm por encima de la cresta iliaca, sobre la línea media axilar. Corresponde al ramo perforante lateral del XII ….
- Otros: ….
- Punto suprailiaco lateral dePasteau; nervio intercostal
- Punto costo vertebral de Guyon! • Costo-lumbar
Percusión renal - maniobras
1 . Percusión de Murphy
2. Percusión de Giordano
3. Percusión de vejiga
- Murphy oGiordano + la presencia de dolor sugiere procesos como ….
- pielonefritis ,peri nefritis, tumor renal
TIPOS DE ASCITIS
- ASCITIS LIBRE
- ASCITIS TABICADAS 0 ESQUISTADAS
Las ascitis libres, de acuerdo con la cantidad de líquido se dividen en :
Obs: se requieren por lo -1000 1500 ml, para que aparezcan los signos físicos
- Grado I: menor a 3 l
- Grado 2: 3 a 6 l
- Grado III: 6 a 15 l
- En ocasiones las ascitis està tabicada y puede generar zonas de matidez y sonoridad alternada. Ej:… y se lo denomina….
- Peritonitis tuberculosa: •PERCUSIÓN EN DAMERO”•
Síndrome ascítico - edematoso
• Examen físico:
- Auscultación:
• RHA generalmente disminuidos - Percusión:
• Matidez de concavidad superior
• Hipersonoridad periumbilical
• Matidez desplazable
• Signo de la oleada positivo
• Signo del témpano
MANIOBRAS PARA
PALPACIÓN DE VISCERAS HUECAS
- MANIOBRA DE HAUSMANN O DE DESLIZAMIENTO PROFUNDO
- Maniobra de Minkowsky o de la “Fijeza espiratoria”
- Maniobra de Yódice-Sanmartino
- Cuando una masa que desciende en inspiración puede ser retenida en espiración, indica que no tiene contacto directo con el diafragma. Es útil para el reconocimiento de los ….
- tumores retroperitoneales y el riñón
Palpación del ciego - maniobras
- PALPACIÓN MONOMANUAL DE CIEGO
- MANIOBRA DE SIGAUD I
- MANIOBRA DE SIGAUD II
- MANIOBRA DE PRON
Tacto rectal: posiciones
- Genupectoral
- Sims
- Decúbito dorsal
Inspección general
Facies:
- con eritema en alas de mariposa en el ….;
- eritema heliotropo en los párpados superiores en la ….;
Inicio de la marcha:
- congelamiento en la….
- LES
- dermatomiosistis
- osteoartrosis
- B. lateralización derecha o izquierda, se indica al paciente que incline la cabeza hacia uno y otro hombros; debe ser mayor de ..; este movimiento está limitado cuando hay afectación cervical de .. a ..
- C. Rotación. Se explora al rotar la cabeza a derecha e izquierda. debe ser mayor de… en cada lado. El movimiento está limitado en caso de ….
- 30 º; C3 a C7
- 60º; trastornos de la articulación atloideoaxoidea
MANIOBRAS SEMIOLOGICAS ESPECÍFICAS
- columna:…..
- Codo:….
- Mano:…
- LASEGUE, NERI, NAFFZIGER JONES
- GOLFISTA. TENISTA
- TUNEL CARPIANO
MANIOBRAS SEMIOLOGICAS ESPECÍFICAS
- articulación sacroilíaca: ….
- Rodilla:….
- VOLKMANN, ERICHSEN, LAGUERRE
- CHOQUE ROTUALIANO, ROTES QUEIROL, CAJON BOSTEZO
Prueba de compresión diseñada para incrementar la presión al interior del canal medular; al empezar se le pide al paciente que localice el área dolorosa; luego se comprimen con cuidado las venas yugulares por cerca de 10 segundos hasta que la cara de la persona comience a enrojecer; en este momento se le pide que tosa; si la tos causa dolor, se presume patologia intratecal por herniación discal.
Maniobra de NAFFZIGER-JONES
• Se explora con el codo en extensión. Se indica al paciente que extienda la muñeca mientras el examinador opone resistencia al movimiento. En caso de epicondilitis esta maniobra provoca dolor en el epicóndi
CODO DE TENISTA
•El examinador se opone a la flexión de la muñeca. En caso de epitrocleítis esta maniobra provoca dolor en la epitróclea.
CODO DE GOLFISTA
• Con el paciente en decúbito dorsal, el examinador apoya las manos sobre ambas espinas ilíacas anterosuperíores y trata de efectuar una separación forzada.
• Esta maniobra produce dolor en la articulación afectada.
Maniobra de VOLKMANN
• En caso de derrame articular, los dedos que abrazan la rótula perciben la tensión y pueden llegar a ser desplazados cada vez que se ejerce presión con la otra mano.
Maniobra de ROTES QUEROL
En caso de afectación metatarsofalángica (artritis) esta maniobra causa dolor.
MANIOBRA DE POULLOSON
Método de percusión del Bazo
- Método de Castell
- Paciente en posición de Schuster
Columna dorsal - maniobras
- Signo de Zotti
- signo de Adam
Columna lumbar - maniobras
- prueba de Schober ( indica espóndilo artritis)
- Maniobra de lasegue ( irritación, radicular; no tónico de hernia discal)
- Maniobra de Bragard: radiculitis
Columna sacra - maniobras
- maniobra de Patrick/ Fabere (patología articular, coxofemoral o sacroilíaca)
- Maniobra de Volkman
- Maniobra de Eriksen
Muñeca - maniobra
- signo de Tinel (golpe en túnel carpiano)
- Test Phalel (hiperflexión de muñecas por 180 segundos)
3- La maniobra de oposición es de utilidad para evaluar
7- Como se llama el síndrome causado por la rotura esofágica vómitos que causa mediastinitis operitonitis.
- hernias, eventraciones, diastasis de los rectos
- Sind. D e Boerhaave
10- cual es la causa mas frecuente de dolor abdominal
12- cuales son los estímulos para generar dolor somático
- Dolor inespecífico
- Inflamatorio (bacteriano - químico)
31- si un paciente presenta HDA con caída de la presión arterial sistolica < 100mmHg se estima que la perdida es de
37- el chapoteo gástrico positivo se observa en
- 30%
- Estomago distendido con contenido liquido/gaseoso. Síndrome pilórico en fase de atonía gástrica
2 - maniobra que sirve para descartar masas extra renales
21- Cuando se puede plantear semiológicamente, hepatomegalia ?
- maniobra de Montenegro
- Cuando el limite superior percutorio yel inferior palpatorio supera 12cm
24- Posición de Schuster
25- que implioca el punto de Catell, mate
26- que implica una hernia atascada
- Posición en decúbito lateral izquierdo intermedio
- Matidez a al percusión del ultimo espacio intercostal sobre al linea axilar anterior
- No se puede reducir
27- la maniobra de Güemes se utiliza para palpar
28- la maniobra de Galambos se utiliza para palpar
- Hígado
- Bazo
38- La ictericia flavínica es propia de los casos
39- la ictericia rubínica se observa en
40- La ictericia verdínica se observa en pacientes con
- Hemolisis
- Lesión hepatocelular
- Colestasis
41- Cuales son los parámetros que orientan al diagnostico diferencial entre ictericia hepatocelular y colestásica
48- Cual es el método correcto que define hepatomegalia
49- la maniobra de técnica de enganche hepático se conoce como
- Aumento de transaminasas, FA, sales biliares, respuesta a vit K.
- Percusión
- Maniobra de Mathieu
- Límite de matidez con concavidad inferior, se observa en: ….
- con concavidad superior:….
- embarazo, globo, vesical, quiste de ovario gigante
- Ascitis
- Citar maniobras para lograr la relajación de la pared abdomina
- Galambos:
- Obrastzow:
- Causas de auscultación de soplos a nivel abdominal
a. Aneurismas en vasos (aorta)
b. HT renovascular Soplo epigástrico
c. Latido de aorta
- Citar órganos que habitualmente no se palpan
a. Bazo
b. Estómago
c. Colon ascendente y descendente
- La maniobra del Deslizamiento se conoce también como….. y se utiliza para identificar…..
- Genard y Haussman; vísceras huecas, como: estomago e ID no palpables.
- El médico residente comenta a su jefe de sala que ha examinado a un paciente colocándolo en decúbito dorsal con el antebrazo izquierdo debajo de la parrilla costal izquierda. Podemos suponer que el órgano explotado fue… con la maniobra de…
- El riñón puede ser palpado en decúbito lateral contrario al lado que se desea palpar, esta maniobra recibe el nombre de….
- Bazo; Middelton
- Israel
- Mencione las vísceras huecas que pueden ser detectadas por palpación
- Cuando se explora por palpación cavidades naturales, la maniobra se llama
a) Ciego b) Sigmoides
- Tacto
- Que tienen en común las maniobras de Guyon y de la de Chauffard:
- Tras examinar la región abdominal de un paciente, el médico menciona que una masa detectada tiene “Minkowsky positivo”, qué significa dicha expresión?
- Mano anterior percibe sensación de peloteo del órgano examinado
- Que la masa tiene contacto directo con el diafragma
- ¿Cómo se denomina la maniobra semiológica que sirve para constatar lesión de los ligamentos cruzados de la rodilla?
- Mencione signos altamente sugerentes de la presencia de ascitis evidenciados a la percusión
- Signo del cajón
- Matidez cambiante Hipersonoridad periumbilical
- Cite diagnósticos diferenciales de ascitis
- En un varón:…
- En una mujer:….
- Neumoperitoneo
- Quiste de ovario
1_ El residente de sala comenta a su jefe que ha realizado un tacto rectal en la posición de …. Esto nos permite suponer que se trata de alguien de sexo…. y el decúbito adoptado fue….
- La maniobra de Hausmann es una técnica de palpación profunda del abdomen y se realiza de forma unimanual. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?
- Sims; Femenino; Lateral
- Falsa
- ¿Qué tienen en común las maniobras de Galambos y Obrastzow?
- En un adulto, toda palpación esplénica es un hallazgo patológico. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?
- Ambas son bimauales y son maniobras para relajar la pared abdominal
- verdadera
- ¿Como se denomina la maniobra semiológica que sirve para contatar lesión de los ligamentos laterales de la rodilla?
Signo del bostezo articular
- Cite 4 hallazgos cutáneos típicos en un paciente con cirrosis descompensada
- Ictericia
- Equimosis
- Hiperpigmentación
- Eritema Palmar
- Son movimientos que deben explorarse en la columna vertebral, excepto
Flexión anteroposterior
Flexión lateral
Extensión
Circunsducción - La prueba de Schober
a. Mide la movilidad de la articulación sacroiliaca
b. Se ejecuta con el enfermo en decúbito dorsal|
C.Un valor positivo indica limitación de movimiento de la columna lumbar
d. Es considerada obsoleta y no se utiliza en la práctica clínica
- Circunsducción
C.Un valor positivo indica limitación de movimiento de la columna lumbar
- La prueba de Patrik
Es conocida to como signo de FABERE
Un resultado positivo puede indicar afectación de la articulación sacroiliaca
Se ejecuta con el px en decúbito dorsal y con la articulación coxofemoral en rotación externa
Todas son correctas - Los nódulos de Bouchard y Heberden son característicos de la sgte patología (completa)….
- Mencione al menos una maniobra para valoración de la lesión meniscal en rodilla:….
- Todas son correctas
- Artrosis nodular de manos
- Test de Apley, Test de McMurray
- Qué maniobra de las citadas NO se realiza en decúbito intermedio lateral (posición de Schuster)?
a. Maniobra de Naeguelli
b. Maniobra de Merlo
c. Maniobra de Galambos
d. Maniobra de Gilbert - Son consideradas manifestaciones clínicas comunes como la diarrea, la pérdida de peso y la distensión abdominal, en:
a. Enf de malabsorción
b. Diarrea crónica
c. Sx disentérico
d. Gastritis crónica
d. Maniobra de Gilbert
a. Enf de malabsorción
- La hipervolemia en px con sx nefrítico agudo, se manifiesta por
Ingurgitación yugular, aumento del GC y congestión pulmonar
Anemia, fiebre, púrpuras
Artralgias, artritis, vasculitis
Poliserositis - Con respecto al edema del sx nefrótico, es correcto afirmar:
Es frío, blando y deja Godet o fóvea
Se deposita en tobillos y progresa a la región alrededor de los ojos
Cuando se generaliza puede haber derrame pericárdico pleural y peritoneal
Todas las opciones son correctas
- Ingurgitación yugular, aumento del GC y congestión pulmonar
- Todas las opciones son correctas
- En la anamnesis de un px con HDA, el antecedente de pirosis o dolor en epigastrio sugiere
Gastritis o úlcera Gastroduodenal sangrante
Hipertensión portal
Sx de Mallory Weiss - Cuando la serosa peritoneal es alcanzada por el proceso infeccioso se denomina:
a. Peritonitis primaria
b. Peritonitis secundaria
c. Peritonitis generalizada
d. Peritonitis espontánea
- Gastritis o úlcera Gastroduodenal sangrante
c. Peritonitis generalizada
- El médico residente comenta a su jefe de sala que ha examinado a un paciente colocándolo en decúbito dorsal con el antebrazo izquierdo debajo de la parrilla costal izquierda. Podemos suponer que el órgano explorado fue con la maniobra
a. Bazo, Güemes
b. Bazo, Middleton
c. Riñón izquierdo, Guyon
d. Colon izquierdo, Sigaud I - En esta maniobra, las dos manos son activas, se unen por las puntas de los dedos indices e inciden la pared abdominal en sentido oblicuo; y, se deslizan en distintos sentidos.
Es de utilidad para el reconocimiento de visceras huecas. Se trata de:
a. Maniobra de Obratzow
b. Maniobra de Pron
c. Maniobra de Hausmann
d. Maniobra de Sims
b. Bazo, Middleton
c. Maniobra de Hausmann
- ¿Cuál de las siguientes maniobras puede ayudar a relajar la pared abdominal?
Flexión de las rodillas
Maniobra de Galambos
Maniobra de Obrastzow
Todas ellas
Solo by c - La sensación de choque que perciben los dedos cuando comprimen bruscamente la pared del abdomen ascítico a nivel del hipocondrio derecho y/o epigastrio se conoce ….. y refleja la presencia de…….
Signo de la onda líquida - líquido en abundante cantidad
Signo de la matidez cambiante - gases en abundante cantidad
Signo del témpano - hígado aumentado de tamaño
Ninguna afirmación es correcta
- Todas ellas
- Signo del témpano - hígado aumentado de tamaño
- En relación a la maniobra de Chauffard, señale la afirmación correcta:
a. Sirve para la palpación del bazo, es unimanual y el paciente se coloca en decúbito lateral
izquierdo
b. Sirve para la palpación del bazo, es bimanual y se le conoce como peloteo; el paciente se coloca en decúbito dorsal
c. Sirve para la palpación del hígado, es bimanual, con una mano en el ángulo costolumbar y la otra por delante, el paciente se coloca en decúbito dorsal
d. Sirve para la palpación del hígado, es bimanual, una mano cabalga sobre la otra y asciende desde la fosa iliaca derecha, paciente en decúbito dorsal - El riñón puede ser palpado en posición ventral, lateral y dorsal. De acuerdo a esto, las maniobras se conocen respectivamente como:
Israel, Guyon, Montenegro
Guyon, Montenegro, Israel
Montenegro, Israel, Guyon
Middleton, Guemes, Gilbert
c. Sirve para la palpación del hígado, es bimanual, con una mano en el ángulo costolumbar y la otra por delante, el paciente se coloca en decúbito dorsal
- Montenegro, Israel, Guyon
- En condiciones normales, es correcto con relación a la movilidad de la cadera:
a. En flexión, el ángulo formado entre el eje del muslo y el eje del tronco debe ser menor de 60°
b. En abducción, el ángulo formado por el eje del miembro y el del cuerpo debe ser inferior a 45°
c. Ambas afirmaciones son correctas - ¿Qué tienen en común las maniobras de: Volk, Erichsen y Laguerre?
Exploran la movilidad de la cadera
Ponen de manifiesto dolor sacroiliaco
Evidencian derrame articular de la rodilla
Ninguna opción es correcta
a. En flexión, el ángulo formado entre el eje del muslo y el eje del tronco debe ser menor de 60°
- Ponen de manifiesto dolor sacroiliaco
Elmoviiento inflexion lateral de la columna cervical se considera normal
cuando: *
• El mentón toca el esternón
• La frente se ubica en un plano horizontal
• Se forma un ángulo de 30o con el plano sagital
• El paciente puede visualizar por encima de los hombros
• Marque el hueso que forma parte del esqueleto axial a *
1/1
• Costilla
• Húmero
• Coxal
• Escápula
• Se forma un ángulo de 30o con el plano sagital
• Costilla
• El principal músculo que participa en el movimiento de abducción del hombro es: *
1/1
• Porción larga de biceps braquial
• Supraespinoso
• Subescapular
• Infraespinoso
• Supraespinoso
1- diagnóstico diferencial de la ascitis, considerando a un paciente femenino *…..
Son músculos que forman el manguito rotador del hombro, EXCEPTO *
1/1
• Supraespinoso.
• Infrasepinoso
• Subescapular
• Redondo mayor
- quiste de ovario, tumor, ovárico
• Redondo mayor
Durante la evaluación semiológica de la columna vertebral, la vertebra
prominente hace referencia a *
1/1
- c7
- D14
- D 12
- L15
Cite dos causas más importantes que necesitan intervención quirúrgica de urgencia: *
- c7
- Apendicitis aguda, peritonitis y ulcera perforada