3 Adoctrinamiento Aeronautico Flashcards

1
Q

Alfabeto fonético

A

Sistema creado para dar mayor certeza a las radiocomunicaciones aeronáuticas
Fue establecido por la OACI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Identificativo de aeronave

A

Grupo de letras o cifras o combinación de ambas utilizados para identificar las aeronaves en las comunicaciones entre centros terrestres de los servicios de tránsito aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Identificativo de aeronaves dominicanas

A

HI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aeronave

A

Todo aquel elemento que puede transportarse en el aire sosteniéndose en el sin mantener ningún contacto con la superficie terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de aeronaves

A

Principio de sustentación
Utilización
Estela turbulenta
Características externas
Superficie de aterrizaje
Helicópteros
Aeronaves no tripuladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación en función de su principio de sustentación

A

Aerostatos
Aeronaves más ligeras que el aire, contienen un fluido de menor densidad que el aire, como son los gases de hidrogenos e helio

Aerodinos
Aeronaves más pesadas que el aire, para su elevación produce fuerzas aerodinámicas a través de superficies sustentadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de aeronaves por estela turbulenta

A

Aeronave ultra ligera: no es utilizada para fines comerciales, tiene un peso máximo al despegue incluyendo la carga y los tripulantes inferior a las 1,000 lbs

Aeronave ligera: Aeronave de masa certificada de despegue de 7,000kg

Aeronave mediana: Aeronave de masa certificada de despegue de más de 7,000kg y menos de 136,000kg

Aeronave pesada: Aeronave de masa máxima certificada de despegue de 136,000kg o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aeródromo

A

Área definida de tierra o agua que incluye todas sus edificaciones instalaciones y equipos destinadas total o parcial a la llegada salida y movimiento en superficie de aeronaves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aeropuerto

A

Todo aeródromo en el que exista permanentemente instalaciones y servicios de carácter público para asistir de modo regular al tráfico aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plataforma

A

Área destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque, carga, estacionamiento, mantenimiento y abastecimiento de combustible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pista

A

Área rectangular destinada al aterrizaje y despegue de aeronaves. Están diseñadas tomando en cuenta la predominacion de la dirección del viento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rumbo y rosa de los vientos

A

Ángulo medio en el plano horizontal entre el norte y la dirección de avance de la aeronave medido en círculo es decir de 0 a 360 grados

Dirección considerada en el plano del horizonte/ la dirección en la que nos movemos

Símbolo en forma de círculo que tiene marcado alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte, norte sur este y oeste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Código iata

A

Códigos que designan aeropuertos y aerolíneas y son decididos por la iata, suelen tener relación con la ciudad o región a la que sirve el aeropuerto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Código OACI

A

Designan aeródromos y aeropuertos, consisten en un código de 4 letras y su uso por personal más especializado se debe a su unicidad y contienen información geográfica debido a su estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Código iata y OACI de los aeropuertos de RD

A

MDSD SDQ
MDJB JBQ
MDST STI
MDCY AZS
MDPC PUJ
MDLR LRM
MDBH BRX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Altitud

A

Distancia vertical entre en un nivel punto u objeto y el nivel medio Del Mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Altura

A

Distancia vertical entre un punto y una referencia especificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Elevación

A

Diferencia entre la superficie terrestre y el nivel medio del mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nivel de vuelo

A

Superficie de presión atmosférica constante relacionada con una determinada referencia de presión y separada de otras superficies análogas por determinados intervalos de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Reglas de vuelo IFR

A

Conjunto de normas y procedimientos recogidos en el reglamento de circulación aérea que regulan el vuelo de aeronaves con base en el uso de instrumentos para la navegación, para una navegación segura por la corrección de derivas y permite controlar la velocidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reglas de vuelo visual

A

Conjunto de normas contenidas en el reglamento de circulación aérea y que establecen las condiciones suficientes para que el piloto pueda dirigir su aeronave, navegar y mantener la separación de seguridad con cualquier obstáculo con la única ayuda de la observación visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Reglas sobre altitudes de vuelo

A

Regulación que proporciona una altitud segura a cada aeronave en el espacio aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mínimos documentos utilizados y requeridos en operación aérea

A

IFP plan de vuelo internacional
Gende declaración general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Gendec

A

Documento requerido y obligatorio para las operaciones aéreas cuyo fin sea la salida al extranjero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Plan de vuelo
Permite la realización segura del vuelo basado en las características de la aeronave, las condiciones previstas de acuerdo a la ruta que ha de seguir y a los aeródromos de que se va a operar Es el informe que indican todos los datos referentes a un vuelo. En éste se encuentra el lugar de salida, destino, altitud, velocidad de crucero, y todos los puntos por donde pasará la aeronave.
26
Huso horario
Cada una de las 24 partes en que se divide la tierra por medio de meridianos y sirve para determinar la hora en los días
27
Componentes de un avión
Fuselaje Empenaje Alas Tren de aterrizaje
28
Fuselaje
Cuerpo del avión Estructura que da cabida a la tripulación, pasajeros, carga y sirve de soporte principal y conexión estructural al resto de componentes
29
Empenaje o cola
Mantiene la estabilidad vertical y horizontal de la aeronave Estabilizador vertical y horizontal
30
Alas
Elemento en el cual se originan las fuerzas que hacen posible el vuelo
31
Tren de aterrizaje
Soporte del avión Permite el estacionamiento y movimiento, incluido el despegue así como amortiguar el impacto en aterrizaje
32
Tren de aterrizaje clasificación
Fijo o rectráctil Triciclo o patín de cola
33
Ejes de un avión
Rectas imaginarias trazadas sobre el avión en torno al cual gira el mismo Eje longitudinal Eje transversal o lateral Eje vertical
34
Eje longitudinal
Va desde el morro o nariz del avión hasta la cola o empenaje Movimiento de alabeo o roll Levanta un ala y baja la otra
35
Eje lateral
Desde un ala al extremo de la otra Movimiento de cabeceo pitch Inclinación del morro hacia abajo o arriba
36
Eje vertical
Parte inferior del fuselaje atravesándolo por el centro hasta la parte superior Movimiento de guiñada
37
Fuerzas aerodinámicas
4 fuerzas que actúan sobre el avión Resistencia Empuje Sustentación Peso
38
Peso
Fuerza de atracción gravitatoria sobre un cuerpo Perpendicular a la superficie de la tierra Su sentido hacia abajo y su intensidad es en proporción a la masa de dicho cuerpo
39
Sustentación
Fuerza desarrollada por un perfil aerodinámico Fuerza generada sobre un cuerpo que se desplaza a través de un fluido
40
Resistencia
Fuerza que impide o retarda el movimiento de un aeroplano
41
Tracción
Fuerza que actúa en dirección opuesta al viento relativo, se obtiene acelerando una masa de aire a una velocidad mayor que el aeroplano
42
Centro de gravedad
Punto de un cuerpo en el cual se considera ejercida la fuerza de gravedad que afecta a la masa de dicho cuerpo donde se ejerce el peso
43
Centro de presión
Punto del ala donde se considera aplicada toda la fuerza de sustentación
44
Superficies aerodinámicas
Perfil Extradós Intradós Borde de ataque Borde de fuga
45
Perfil
Estructura que permite crear fuerzas aerodinámicas al desplazarse en un fluido Estructura que al desplazarse a través de un fluido genera distribución de presiones capaz de crear fuerza sustentadora
46
Partes que componen un perfil
Extradós: parte superior del ala Intradós: parte inferior del ala Borde ataque: borde delantero primero contacto con el aire Borde de fuga: borde posterior por donde el flujo pasa y retorna a la corriente de aire
47
Superficies de control
Superficies movibles situadas en las alas y el empenaje, responden a los controles de mando en la cabina y permiten el movimiento del avión sobre sus ejes
48
Superficies de control primaria
Permiten el desplazamiento sobre sus ejes Alerones Timón de profundidad Timón de dirección
49
Superficies de control secundaria
Facilitan la sustentación a velocidades mínimas Flats Spoilers Slats
50
Alerones
Permiten el movimiento de alabeo Parte posterior del extremo de cada ala
51
Timón de profundidad
Provoca el movimiento de cabeceo Parte posterior del empenaje en posición horizontal
52
Timón de dirección
Provoca el movimiento de guiñada Parte posterior del empenaje en posición vertical
53
Flaps y slats
Superficies hipersustentadores Aumenta la sustentación cuando este vuela a velocidades inferiores a las cuales este ha sido diseñado
54
Spoilers
Disminuye la sustentación de la aeronave
55
Motores
Crean la fuerza que impulsa el avión, es vital para producir la circulación de aire en las alas
56
Tipos de motores
A pistón Turbohélice A reacción
57
Motor a pistón
Consta de cilindros, pistones, bielas y un cigüeñal. Un pistón realiza un movimiento de arriba hacia abajo, movimiento que mediante una biela transmite al cigüeñal de forma que el movimiento rectilíneo del pistón se convierte en movimiento giratorio del cigüeñal
58
Motor turbohélice
Impulsa el avión mediante una hélice que su vez es movida por una turbina de gas
59
Motor a reacción
Tipo de motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar un empuje
60
Sistemas de una aeronave
Las aeronaves cuentan con sistemas para proveer confort u un vuelo seguro: Sistema neumático Sistema de presurizacion Sistema anti hielo Sistema de instrumentos de vuelos: análogos y digitales
61
Sistema de presurizacion
Suple el oxígeno y la presión ambiental necesaria
62
Sistema anti hielo
Elimina el hielo que se forma en diferentes partes de la aeronave
63
Sistema de instrumentos de vuelo
Conjunto de mecanismos que equipan una aeronave y que permite a la tripulación de vuelo una operación de vuelo en condiciones seguras
64
Instrumentos básicos de vuelo
Aquellos que nos informan de altura, velocidad y actitud del avión. Se dividen en los que muestran información basándose en las propiedades del aire y propiedades giroscopicas
65
Instrumentos basados en las propiedades del aire
Anemómetro: nos indica a la velocidad que el avión se desplaza en vuelo Altímetro: indica la altitud a la que se encuentra el avión Variometro o indicador de velocidad vertical: indica cuando se encuentra en ascenso o descenso y a qué régimen lo está haciendo o si está recto y nivelado
66
Instrumentos basados en propiedades giroscópicas
Indicador de actitud u horizonte artificial: indica la actitud del avión con respecto al horizonte Indicador de viraje y coordinación: dos instrumentos en uno, indica la dirección del viraje y a qué régimen por grados Indicador de dirección: proporciona una referencia de la dirección o rumbo del avión
67
T básica
Anemómetro Horizonte artificial Altímetro Indicador de rumbo
68
Meteorología
Ciencia que estudia la atmósfera terrestre. Principales elementos que inciden son Temperatura del aire Presión atmosférica Humedad del aire
69
ISA Atmósfera estándar internacional
1,013,25 hp 760 mm hg 29,92 plg mercurio Temperatura: 15
70
Variación de la temperatura
La temperatura decrece según la altura y es en promedio de 2• x 1000 pies Este decrecimiento se define como inversión térmica o gradiente térmico
71
Meteorología aeronáutica
Estudia las condiciones del tiempo presente y posible en los niveles atmosféricos usados por la aviación
72
Aerología
Estudia los procesos de condensación, radiación y estado termodinámico de las capas superiores de la atmósfera y estratosfera
73
Condensación
Cambio físico en el estado de la materia de una sustancia. Implica que la materia cambie de gas a líquido liberando energía en las moléculas por tal energía las hace más lenta luego se unirán para formar líquido
74
Radiación
Diseminación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas Ondas de radio microonda solar Uv rayos x Rayos cósmicos aceleradores de partículas
75
Termodinámico
Cambio de temperatura presión y volumen de la materia
76
Calor
Toda energía que posee un cuerpo en estado latente e inherente a la materia
77
Temperatura
Factor numérico que indica el estado e calor de un cuerpo objeto o ambiente
78
Presión
Magnitud física que mide la proyección de la fuerza en una dirección perpendicular por una unidad de superficie
79
Presión atmosférica
Fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre
80
Barómetro
Instrumento que mide la presión atmosférica Barómetro de mercurio Barómetro aneroide
81
Vientos
Movimiento en masa del aire en la atmósfera en sentido horizontal
82
Tipos de vientos
Alisios Anabatico Catabatico
83
Vientos alisios
Se desplazan del noreste y sureste hacia el ecuador
84
Viento anabatico
Viento húmedo y cálido que se eleva y a su paso se condensa formando nubes de tipo lenticular
85
Viento catabatico
Viento que sopla hacia abajo Viento descendente, cierra, montaña, glaciares Vientos de otoño cuando afectan grandes regiones
86
Anemómetro
Instrumento para medir la velocidad del viento, fuerza del viento
87
Turbulencia
Estado del aire en que sus movimientos son irregulares, se trata de remolinos alrededor de ejes que pueden tomar todas las direcciones
88
Tipos de turbulencia
Convectiva: calentamiento del aire cerca de la superficie y se eleva según su intensidad Mecánica: irregularidades de la superficie Artificial: movimiento de vehículos, aviones, autos motos
89
Humedad atmosférica
Cantidad de vapor presente en la atmósfera (en el aire) en un momento dado
90
Atmósfera
Capa de gas que rodea un cuerpo celeste Masa gaseosa que gravita sobre nuestro planeta
91
Composición de la atmósfera
Nitrógeno: 78% Oxígeno: 21% Otros, vapor de agua, monóxido de carbono, ozono: 1%
92
Capas de la atmósfera
Troposfera Estratosfera Mesosfera Termosferas Exosfera
93
Troposfera
Capa más cercana a la superficie terrestre o base de la atmósfera en ella se producen la mayoría de los fenómenos meteorológicos y se desarrolla la vida
94
Nubes
Conjunto de gases visible formado por partículas de agua, hielo u ambas que se encuentran en suspensión en la atmósfera
95
Clasificación de las nubes
Nubes bajas Medias Altas Desarrollo vertical Formación Altura Partículas
96
Nubes bajas
Entre el nivel de la superficie terrestre y 6500 pies de altura Estratos Estratocúmulo Cúmulos Gotas de agua y pueden contener nieve y partículas de hielo
97
Nubes medias
Base de encuentra entre o por encima de los 6,500 pies hasta los 20,000 Gotas de agua y cristales de hielo Alto Altocúmulos Altoestratos Nimbostratos
98
Nubes altas
Aquellas cuya base es superior a los 20,000 pies de altura Se constituyen por cristales de hielo Cirrus
99
Nubes de desarrollo vertical
Aquellas que pueden alcanzar altitudes hasta los 60,000 pies de altura Cumulonimbos, calvus e incus
100
Cumulonimbos
Nube densa y potente con dimensión vertical considerable en forma de montaña o enormes torres
101
Nubosidad
Conjunto visible de pequeñísimas partículas de agua, hielo o ambas a la vez que qué están suspendidas en la atmósfera
102
Neblina
Nube estratiforme que se forma a nivel del suelo disminuyendo la visibilidad a menos de 1km
103
Cartas meteorológicas
Son una representación de las condiciones meteorológicas en una zona determinada de nuestro planeta en cada momento, se basan en datos a partir de satélites y estaciones meteorológicas Brindan un informe rápido de las variables que afectan la atmosférica como las líneas de representación
104
Líneas y representación
La meteorología representa zonas por medio de líneas Los cambios de presión viento y temperatura inciden en el comportamiento del tiempo
105
Isotermas
Unen puntos de igual temperatura
106
Isobaras
Unen puntos de igual presión atmosférica
107
Isotacas
Líneas que unen puntos donde el viento sopla con la misma intensidad
108
Frentes o masas de aire
Grandes extensiones de aire en la atmósfera y que tienen características homogéneas y tienden a mantener las mismas características a medida que avanzan sobre una región Horizontal: 1000 a 5000km Vertical: 5 y 12 km de altura
109
Informes meteorológicos
Informes diseñados para representar de manera exacta las condiciones meteorológicas actuales. A cada país se le permite hacer sus modificaciones, son cambios menores pero necesarios por los procedimientos locales
110
TAF
Informe meteorológico con periodo de validez de 9 a 24 horas
111
METAR
Informe meteorológico que se expide cada hora a menos que haya cambios climáticos significativos