27. Teoría Del Fuego Flashcards
3.1 Definición de COMBUSTIÓN
(3)
- Reacción química de oxidación, desprende gran cantidad de puntos en forma de calor y luz, fuego.
- UNE 23026. Reacción exotermica sustancia combustible con un oxidante, emisión lumínica en forma de llamas o incandescencia con desprendimiento de Humos de productos volátiles.
- ISO 13943. Reacción exotermica participación oxidante, generalmente emite efluentes llamas y/o luz visible.
3.1 ¿cuáles con los tipos más frecuentes de combustible? Y qué contienen?
- Materias orgánicas
- Carbono e Hidrógeno
3.1 Reacción completa e incompleta
- Reacción COMPLETA. Combustible oxida completamente.
- Forman: 1Dióxido de carbono (CO2), 2Agua, 3Dióxido de azufre (SO2) y en ocasiones 4Óxidos de Nitrógeno (NOx)
En función de: Temperatura, Cantidad de Oxígeno y presión. - Reacción INCOMPLETA. Comburente y combustible no están en la proporción adecuada.
_Produce: Monóxido de Carbono (CO2) y genera carbón.
3.1 Características proncipales de la combustión:
- Proceso químico de oxidacion-reduccion.
- Cinética rápida.
- Carácter fuertemente exotermico.
- Velocidad de reacción determinada calor producida.
- Reacción autoalimentada (reacción cadena).
- Reactivos combustible y comburente.
- Productos: calor, humo, gases de combustión y radiación luminosa. (NO tiene por qué haber llamas).
- Comburente (oxidante) suele ser oxígeno atmosférico.
- Combustible (reductor) sólido, líquido o gaseoso.
- Combustión fase sólida incandescencia.
- Combustión en fase líquida o gaseosa, llama visible.
- DOS modos de combustión (con o sin llama) separada o conjuntamente.
3.2 Tipos de combustiones
Combustiones de aportación y propagación
3.2.1 Combustiones de aportación (4)
a) Llama
b) Latente
c) Incandescente
d) Espontánea
3.2.1 Combustión con LAMA
- En fase gaseoso y produce calor, luz y gases
- Se representa con un Tetraedro, cada uno de sus lados corresponde a los cuatro requisitos básicos.
- Triangulo del Fuego.
3.2.1 Combustión LATENTE
- Reacción exotermica de oxidación LENTA Y NO se aprecia luz.
Aumento temperatura o por humo.
Produce: calor, no tiene llama y se propagación combustibles porosos.
NORMA ISO 13943: combustión de un material sin llama o luz visible.
- Materiales pueden sufrir combustión Latente: Carbón, Celulosa, Madera, Algodón, Tabaco, Turba, Humus, Jabones sintéticos, Polímeros Carbonizados (espuma de poliuretano) y Tipos de Polvo.
3.2.1 Combustión INCANDESCNTE
Combustión sin llama, emite luz visible y produce calor y luz (ASCUAS).
NORMA ISO 13943. Material en fase sólida, sin llama pero con emisio de luz.
3.2.1 Combustión ESPONTÁNEA
Combustión que se inicia sin aporte de calor externo.
3.2.2 Combustiones de PROPAGACIÓN o Premezcla
- Combustión LENTA.
Menos cm/s.
Poco aporte de Oxígeno. - Combustión Viva o Normal.
Más cm/s. Buen aporte oxígeno. - Combustión Instantanea:
- Rápida. Más m/s. DEFLAGRACIÓN
- Muy rapida. Más km/s. DETONACIONES
3.2.2 ¿Qué es una explosión?
Proceso rápido oxidacion-reduccion de …
¿QUE origen?
Es una Súbita Liberación (onda de choque) gas alta Presión (superior a las atm)
- Descomposición.
- Químico.
3.2.2 Explosión de origen químico pueden ser:
- DEFLAGRACIÓN: velocidad subsonica
- DETONACIÓN: velocidad subsonica o supersonica. Onda de choque.
3.3 ¿Qué se establece con una Reacción química exotermica que reaccionan y cambian sus características químicas? A qie Dan lugar?
Ecuación con unos elementos.
A productos o elementos diferentes.
3.3 ¿Los elementos iniciales se destruyen?
¿CÓMO son los productos de la combustión?
NINGUNO, sino que se transforma en mayor o menor medida.
Iguales en peso y volumen.
3.3. Famoso principio de la ciencia que asevera que …
“La materia ni se crea ni se destruyen, tan sólo se transforma”
3.3.1 Humo
¿Por qué esta constituido?
A la adecuada proporción calor y oxígeno…
- Por particulas físicas sólidas y líquidas en suspensión en el aire (Principalmente vapor de agua) Diferente tamaño y color, incompletamente quemadas, arrastradas corrientes de convección.
- Humo es INFLAMABLE
3.3.1 Tamaño de particulas
¿Cómo se denomina?
¿Cuándo se produce?
¿Qué las produce estas sustancias carbonosas?
- Polvo rico en carbono, entre 0,005 y 0,01 milimicras.
- Hollín.
- Arde la mayoría de los materiales orgánicos en condiciones de combustión INCOMPLETA.
- Todos derivados del PETRÓLEO.
3.3.1 Cenizas y Escorias
- Cenizas: residuos inorganicos en polvo, combustión completa
- Escorias: Aglomerado sólido de residuos, combustión Total o Parcial y puede ser una fusión parcial o completa de material o de residuos.
3.3.1 Principal Factor de Riesgo.
¿QUÉ efectos tiene?
Complica?
Puede llegar a ser ..
- El humo.
- Efectos irritantes en las mucosas, lagrimeo ojos y dificultades visión.
E. Evita luz. - Tareas speis.
- Inflamable y/o Explosivo.
3.3.1 ¿Qué emite un denso humo negro?
Líquidos Inflamables
3.3.1 Humo Blanco
Que indica?
Compuesto principalmente por?
Productos de Origen? 4
- Combustibles arden libremente. Gran presencia O2.
- Vapor de agua.
- Vegetales, Forrajes, Fósforo y Algunos piensos.
3.3.1 Humo NEGRO
1. Qie indica?
2. Con poco aporte de O² que genera?
3. ¿Origen?
- Gran carga térmica.
- Fibras sintéticas, Polimeros, Cauchos o productos derivados petróleo.
- Fibras artificiales, cauchos, poliestireno, gasóleo, gasolina, petróleo, plásticos.
3.3.1 Humo de color:
1. Amarillo. Origen
2. Amarillo Verdoso. Origen
3. Violeta. Origen
4. Azul. Asociado a
- Azufre, forman Ácidos clorhídricos
- Cloro
- Yodo
- Hidrocarburos.
3.3.2 LAMAS
1. Que es y de qué depende?
2. Definición Norma ISO 13943
2.2 de que depende el grado de luminosidad o intensidad de la llama?
- Es una gas incandescente °C variable y
Depende de factores: ¹tipo combustible y ² concentración Comburente. - Zona de combustión en fase gaseosa, usualmente luz.
2.2 ¹Naturaleza combustible y ²Aportación Comburente.
3.3.2
Los combustibles…. y …. ( y la mayoría de los ….) ….
Combustibles solidos se descomponen mediante …, emitiendo …
Que son los que realmente Arden.
Llamas siempre en fase …
Gaseosos y líquidos
Sólidos
Arden SIEMPRE con llama
PIROLISIS
Gases inflamables
Gaseosa