24. Riesgo Eléctrico Flashcards
¿Qué % de los incendios están provocados por equipos eléctricos? Y como están esos equipos?
¿QUÉ % en los siniestros en los que actuamos nos vamos a encontrar con electricidad
50% y en malas condiciones
90%
Riesgo que supone actuar en presencia de actividad se basa fundamentalmente en la posibilidad de …
¿Por qué podría ser alcanzado?
Electrocucion
Arco electrico
Intentar evitar estos dos riesgos
La Electricidad
¿Que es?
Es una forma de energía, com cantidad muy alta puede ser dañina para el cuerpo humano. (Muerte)
Dos riesgos de electricidad y cual es el más común
Electrocucion (más comun)
Arco electrico
¿Que implica la electrocucion?
Paso de la Electricidad a través de nuestro cuerpo.
¿Qué efectos negativos tiene la electrocucion?(6)
- Cosquilleos.
- Quemaduras.
- PCR.
- Alteraciones renales.
- Lesión nerviosa.
- MUERTE.
¿Por qué está compuesta la materia?
Partículas que son moleculas
¿Qué es la molécula?
Constituidas por … Formados por …
Es la mínima parte de una sustancia que mantiene todas las características de esa sustancia.
Particulas menores que son atomos
Electrones, neutrones y protones.
Estas particulas están agrupadas en el núcleo y la corteza.
Nucleo (propones + y neutrones 0)
Corteza (electrones - )
Los electrones pueden pasar de unos átomos a otros (corriente electrica).
Tipos de materiales 2
Conductores conducen corriente eléctrica, electrones libres mueven con facilidad (oro, plata, cobre, aluminio)
Aislantes se oponen paso de electricidad
- Moléculas con uniones fuertes, impidiendo flujo de cargas. (Vidrio, cerámica, madera, plastico).
¿Qué es la intensidad de corriente (I)?
Cantidad de carga Q que circulan por un conductor en un tiempo t determinado.
Fórmula intensidad de corriente
1. Definición
2. ¿COMO se mide la Q y la I?
3. ¿Qué aparato mide la intensidad?
I = Q/t
Q cantidad de carga (+ o -)
t medido en segundos
- Q en Columnios
I en Amperios (A) o miliamperio (mA)
1A = 1000 mA - Amperimetro
Diferencia de Potencial (V) que es?
Diferencia de Potencial (ddp), es la resta de la tensión de dos puntos.
Cada puntos tendrá potencial distinto, debido a distribución cargas (+ o -)
¿Qué es la tension?
Concepto parecido al de Diferencia potencial pero esta referido a cero
Se compara con cero.
La diferencia potencial sería la tension del punto, menos cero.
Unidades de la Diferencia potencial o de tensión y otra muy usada.
Fórmula y herramienta para medir la diferencia de potencial.
Diferencia de potencial = ddp
Tensión = V voltio
Kilovatio (kV)
1 kV = 1000 V
Voltimetro
¿Qué es la fuerza electromotriz (f.e.m)?
¿Provocada por? 3 ReGeCe
Es la energía capaz de mantener la diferencia de potencial entre dos puntos para que haya intensidad de corriente.
Por reacciones químicas, generadores, células fotovoltaicas.
¿Qué es la Resistencia (R)?
Es la mayor o menor dificultad que presenta un conductor a ser recorrido por la corriente eléctrica.
Unidad de resistencia
Ohmio Ω
Kiloohmio KΩ
Megaohmio MΩ
1 ΩM = 1000 ΩK = 1.000.000 Ω
Si una material permite el paso de cargas es … y si no lo permite es …
Esta propiedad viene dada por la cantidad de … que tienen sus moléculas y por la …, en otras palabras….
Conductor
Aislante
Electrones libres
Unión de sus moléculas
Por naturaleza del material
En la batería de un coche, todos sabemos que el polo positivo tiene una tensión de 12V y el negativo una tensión de 0V. En resumen, la diferencia de potencial (ddp), será de 12V-0V= 12V. Esta diferencia de potencial está provocada por la distribución de cargas (positivas y negativas), que hay en cada polo. En esta situación, se dice que existe una “…”.
Esta energía “intentará que la carga negativa (electrones), del polo negativo pase al polo positivo, igualándose las tensiones entre polos. En este “paso” de carga, se produce una intensidad de corriente (I=Q/t), la cuál equilibrará las tensiones de los dos polos dejando de haber diferencia de potencial y paso de cargas posterior
Energía Potencial
¿Qué es la Ley Ohm? Formula
Fórmula básica de la electricidad
I=V/R
I = Amperios
V = Voltios
R = Resistencia ohmio Ω
¿Qué es la Potencia? Como se mide?
La potencia suministrada en un tiempo dado será la …
Fórmula
Es el producto de la tensión por la Intensidad
En vatios (W)
Energía
P=V.I
¿Qué genera la Ley de Joule (H)?
¿Cómo se pude medir? Comúnmente?
Calor por el paso de la intensidad de corriente.
En Julios (J) comúnmente en calorías (cal)
El calor generado es …. a la resistencia y al … de la intensidad.
Proporcional
Cuadrado
Ley de Joule (H)
¿Este efecto que objetos lo usan?
Que efecto inconveniente tiene?
Fórmula
Radiadores eléctricos o el horno eléctrico.
Efecto negativo, por calentamiento de los conductores al quemaduras y pérdida de energía
H=R.I²
¿Qué tiene que haber para que se produzca la Electricidad? Caso más primitivo
Diferencia de Potencial y un material que fluya la intensidad de corriente.
Tormenta: ddp entre nube y tierra, rayo es la intensidad en un instante.
En el caso de la tormenta también. No hay una intensidad de corriente permanente. Para qué sea continua debe haber …
Fuerza electromotriz (f.e.m.)
¿Qué es un circuito electrico?
Es aquel formado por conductores em cuál permite que haya intensidad de corriente de una forma continua en el tiempo.
Siempre un conductor va la carga y otro vuelva a la f.e.m.
CIRCUITO SERIE
Circuito solo tienen un camino
f.e.m crea una ddp entre sus polos, produciéndose la intensidad de corriente que va al consumo (bombilla)
Del generador o pila, salen DOS conductores.
Sale con carga negativa.
Si cortamos ya no hay corriente. (Apaga bombilla)
CIRCUITO PARALELO
3 bombillas conectadas en paralelo, misma ddp
Intensidad total sale de f.e.m, será la suma de cada intensidad que va por cada bombilla.
Si quitamos una bombilla el restonkonse apaga.
Analogía entre Electricidad e Hidráulica (5)
Válvula = Interruptor
Bomba = Generador
Tuberías = Conductores
Caudal = Intensidad
Impulso bomba = Diferencis de potencial o tensión
Oposición que ofrece la turbina = Resistencis del Receptor
Tipos de corriente
- Corriente CONTINUA
- Corriente ALTERNA:
- Monofasica
- Trifasica
- ¿Qué es la corriente continua?
- Diferencia de Potencial como se consigue?
- Corriente continua es usada en casi todos los …
- Ejemplos de donde se utiliza la corriente continua
1.Aquella que no varía en el tiempo.
2. Con dos polos (+ o -), siempre misma tensión.
3. Aparatos electrónicos (pilas)
4. Metro, RENFE (salvo AVE), donde la CATENARIA va colgada es el positivo y RAILES negativo, con cero voltios.
Colores para el positivo o negativo
🟥 positivo
⬛ negativo
¿Qué es la corriente alterna?
¿Donde se usan monofasica y trifasica?
Cambia en el tiempo, alternado valores positivos y negativos.
En España.
¿Por qué se llama corriente alerta monofasica?
¿Cómo se llama este conductor?
¿Qué valores toma?
- Porque solo tienen una fase.
Al igual que la continua, existe un conductor que siempre tiene cero voltios, pero ya no se llama negativo ni masa, sino NEUTRO. - Fase y no tiene valor constante positivo.
- Desde cero hasta un valor positivo maximo y después un valor negativo Máximo, pasando nuevamente por cero.
- ¿Cómo empieza la fase?
- Y sube?
- ¿Cómo se llama este proceso?
- Cero Voltios
- Senoidalmente a un valor máximo positivo, vuelve a bajar al cero, llega al máximo negativo (misma magnitud que el positivo), y vuelve a cero.
- Ciclo
En ESPAÑA al corriente alterna es de
50 Hz (50 ciclos/s)
La diferencia de potencial entre fase y neutro instantanea dependerá de:
En el momento en que se encuentre la fase.
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
- Definición
- ¿Qué valor tienen?
- Existen 3 fases, pudiendo haber neutro o no.
- Tienen el mismo valor (pero no van a la vez).
- Desfasadas entre sí. En un instante dado, cada fase valor distinto.
Existirá una ddp entr ecualquier fase y neutro, en casi existir este último, exactamente igual que en la monofasica.
1. ¿Qué existe además?
2. ¿Qué será mayor que la ddp entre fase y neutro?
- Una ddp entre fases.
- Tomando dos fases cualquiera existirá una ddp entre ellas.
Ejemplos de corriente alterna
- Nuestra casa ddp fase h neutro 220V
- Motor del ascensor (3fases) ddp fase-fase es de 380V.
¿Desde donde es la corriente alterna usada en todo el sistema eléctrico español?
Desde su generacion hasta su consumo
¿Donde por ejemplo usaremos monofasica y trifasica?
-
MONOFASICA
- Nuestras casas (solo dos cables fase y neutro. -
TRIFASICA
- Todas líneas alta tension.
- Consumos de gran potencia.
-
Generación y Transporte del la electricidad
5.1 En el Sistema Eléctrico Español - El sistema electro de un país está formado por?
- ¿FINALIDAD? ProDiTrans
- Conjunto de las empresas generadoras de energía eléctrica.
- Producción, Transporte y Distribución.
Producción, Transporte y distribución recibe el nombre de? Pudiendo diferenciarse en tres tipos.
Subsitema electrico
1. Subsistema de Producción
2. Subsistema de Transporte
3. Subsistema de Distribución
- ¿Cuáles son las características fundamentales de todos sistema eléctrico? (3)
- ¿Pero realmente solos existe?
- ¿Como se dice usualmente?
- -El número de fases (España 3 fases)
- Tensión de servicio (entre fases).
- Frecuencia de la Red (50 Hz Europa) - Alta tensión ( mayor de 1000V) y baja tensión.
- Media tension y Muy alta tensión.
Las tensiones de servicio con (*), ¿Qué son?
A qué se tiende con todas las demás?
- Tensiones de uso preferente.
- A eliminar todas las demás.
Tabla de Tensión de SERVICIO
2, 3, 7, 1
Tensión de servicio Clasificación Subsitema
380.000 V*. Muy Alta tensión Transporte
220.000 V.
. .
132.000 V. Alta Tensión. Transporte
110.000 V
66.000 V
. .
45.000 V
30.000 V Media Tensión. Transporte y distribución
20.000 V. Generación
15.000 V Consumos importantes
10.000 V
6.000 V
3.000 V
. .
380 V Baja Tensión. Transporte y distribución
. Consumo domestico
5.3.1 Generación de la Energía Eléctrica
1. Definición
2. ¿Cómo se obtiene?
- La energía no se crea ni se destruyen, únicamente se transforma.
- Transformación de la energía. (Mecánica, Térmica).
¿Donde se obtiene en la actualidad de la electricidad?
Centrales generadoras de energía eléctrica.
Varios tipos y dimensiones.
5.3.2 Tipos de centrales
¿Y donde se está invirtiendo más dinero?
- Carbón, Nucleares, ciclo combinado o renovables (hidráulica, solar, eolica).
- Energías renovables que ya no contaminan y materia prima es barata.
Resumen de la producción de energía eléctrica en ESPAÑA 2004.
Fuente Energía. Potencia suministrada GWh. Porcentaje
. .
Carbón. 80.097. 31,18%
. .
Nuclear. 63.606. 24,76%
. .
Hidráulica . 29.777. 11,60%
. .
Ciclo combinado . 28.724. 11,18%
. .
Fuel/Gas. 17.212. 6,7%
. .
Eólica. 15,916. 6,19%
. .
Otras Renovables . 3.466. 1,35%
5.4 TRANSPORTE
¿Cómo se realiza el transporte?
- En alta tensión.
- Tres escalones (líneas 1°, 2° y 3° categoría).
¿Cómo pueden ser la Líneas?
En grandes tensiones se usa …, ¿Porque motivos?
- Aéreas o Subterráneas.
- Líneas aéreas, por motivos economicos.
5.4.1 Líneas de Transporte electricidad.
CATEGORIAS
- Línea de Categoría
- Desde centrales generadoras a Subestaciones transformadoras. - Línea de Categoría
- Desde Subestaciones trasnformadoras a Subestaciones Transformadoras de Reparto.
- Proximidades de: Ciudades y Centros consumo. - Línea de Categoría
- Desde Subestaciones Trasnformadoras de Reparto a Centros de Transformación.
TABLA de la categoría de la linea
Categria línea. Tension Nominal (kV). Tension mas elevada (kV)
. .
3. 3,6
6. 7,2
3 10. 12
15. 17,5
20. 24
. .
30. 36
2 45. 52
66. 72,5
. .
132. 145
1 220. 245
380. 420
¿Cuáles son los elementos fundamentales de las líneas de transporte de electricidad? 3
Conductores, Aisladores y Apoyos.
- ¿Cómo pueden ser los Conductores?
- ¿Cómo se Transporta?
- ¿Cómo son?
- De cualquier material, aunque normalmente son de aluminio con alma de acero, para soportar mayor Resistencia mecanica.
- Únicamente las 3 fases. Neutro no se transporta nunca.
- Cables desnudos (no llevan aislamiento).
- ¿Cómo sin los aisladores?
2.
-
Porcelana o Vidrio.
Porcelana se usa cada vez menos.
2.
- ¿Cómo pueden ser los Apoyos?
- ¿Qué tipos de Apoyos hay?
- Metalicos, hormigón o Madera.
Metalicos, su potencial es de cero voltios. - Madera, hormigón y Metálicos.
TABLA de tensiones según el N° de aisladores.
. TENSIÓN. N Aisladores
. .
Muy Alta Tensión 380kV 22
220kV 16
. .
132kV. 12-13
Alta Tensión 66kV. 6-7
45kV. 4-5
. .
Baja Tensión 20kV. 2-3
15kV. 2-3
5.5.1 Instalación de Transformación
La corriente eléctrica se va reduciendo de tensión, según se va acercando a los centro de consumo en unas instalaciones especificas: (2)
Instalaciones específicas de transformación
1. Subestación Transformadora
-
Subestación Transformadora:
Donde se realiza una primera transformación de la corriente.
Pasar de Líneas 1 Categoría a Líneas 2 Categoría
- Líneas 1° Categoría suelen ser REE (Red Eléctrica Española)
- Líneas 2 Categoría gestionadas cada empresa Eléctrica suministrada.
Reducciones de tensión son:
A) Entradas 380kV, 220kV, 132kV.
B) Salidas 66kV, 45kV.
Instalaciones específicas de transformación
2. Subestación Transformadora REPARTO
1. Que son?
2. Que se realiza?
3. Reducciones más usuales son:
4. En los núcleos de población importantes, las Salidas suelen estar:
- Subestaciones Transformadoras a menor escala.
- Una segunda transformación. Para poder entrar ya a las poblaciones con tensiones más bajas.
- A) Entradas: 66kV, 45kV.
B) Salidas: 20kV, 15kV. - Enterradas.
¿Donde están ubicados los *centros de transformación?
- Dentro de la población
- Polígono Industrial
- Consumo particular grande
- ¿Cuál es la misión de un centro de transformación?
- ¿Cuántos cables llegan, dentro y salen?
- ¿Que hace el cable neutro? Que suele?
- Reducir deMedia Tension a Baja tensión.
- Llegan 3 cables (3 fases) en Alta Tensión (20kV).
- Dentro, reduce hasta 380 V (entre fases).
- Salen 4 cables (3fases y neutro).
-
NACER, suele ir unido a tierra.
Potencial aprox de 0 V.
Centros de Transformación se CLASIFICAN según su alimentación
- Radial o Antena.
- Línea 3° Categoría finaliza en el centro transformación.
- Tensión solo llega por una linea. SI la cortamos, conseguiremos cortar la corriente. - Paso o Mallada.
- Línea va de PASO por el CENTRO Transformación alimentando otros centros.
- Puede llegar corriente por DOS líneas 3° Categoría.
- Cortar dos líneas NO garantiza el corte suministro eléctrico.
- EMPLAZAMIENTO de los Centros de Transformación (4).
- ACOMETIDA
- Intemperie o Aéreo.
- Interior.
- Superficie.
- Subterraneo
- Aérea (CGP 3/4m)
- Subterránea (CGP 30cm Mw)
3 partes fundamentales de un Centro de Transformación
1.Zona ALTA
- Celda de lóna de Alta Tensión.
- Elementos de Protección (*Seccionadores** e Interruptores)
- Líneas siempre entran en el centro a través del Fusible.
-
Transformador
- Protegido interior de su celda. -
Zona BAJA
- Línea de BT (BAJA tensión) y Cuadro protección.
¿Donde podemos encontrar los Tranfosmadores de potencia? (4)
- Estaciones Generadoras.
- Subestaciones Transformadoras.
- Subestaciones de REPARTO.
- Centros de Transformación.
Tipos de transformadores (2)
-
Transformadores SECOS**
- NO _necesitan refrigerante líquido para disipar calor. -
Transformadores refrigerados con ACEITE
- Necesitan un refrigerante para disipar calor.
- Llevan depósito (refrigerante y circuito de radiadores) para Intercambiar calor.
¿Cuál es la mision de los líquidos refrigerantes?
AISLAR y REFRIGERAR
Los líquidos refrigerantes más utilizados son: (3)
-
Aceite Mineral
- Procede: destilación del petróleo.
- PI 140°C. -
Piraleno (PCB**)
- NO Inflamable y MUY Contaminante.
- NO *Biodegradable.
- Utilizado en Fabricación de: Transformadores y Condensadores.
- ACTUALMENTE NO se fabrica, aunque hay algunos instalados en servicio.
- EXTREMAR precauciones. Evitar: ¹Inhalación, ²Ingestión o ³Absorción y derrsme medio ambiente. -
Aceite Silicona
- **SUSTITUTO* del Piraleno
- PI 300°C.
- Indicado en placa de características del transformadors o Condensador.
- Distribución en baja tensión
- Utilización de la corriente
- Utilización de la corriente en baja tensión
- Instalaciones alumbrado público
- Acometida
- ¿COMO se consume habitualmente la corriente?
Ejemplos - ¿Qué necesitan?
- En Baja tensión (380V)
Existen consumos de Media tension (RENFE, Metro)
- Gran potencia y no transforman la tensión en baja, sino que la toman directamente d ema Red de Media tension.
¿A través de que, llega la corriente a los Centros de Transformación?
Líneas de 3° Categoría o Líneas MT
Con las tres fases (Neutro no)
- En los Centros de transformación se transforma y su salida nos proporciona la corriente en?
- ¿Cómo se distribuye la energía eléctrica y atrás de qué?
- ¿Qué constituye (Se llama)?
- BT
- 380V, 4 conductores (3 fases y 1 neutro)
3.Red de Distribución Pública en BT
Red de distribución pública en BT
1. Que une?
2. Que tensión nos encontramos?
- _Une_el Centrl de Transformación con todos los consumos.
- 380V (entre fases) y **220V (entre fase y neutro).
- ¿De qué dependen las *redes de distribución de BT?
- ¿Qué tipos de redes hay?
- Emplazamiento y disposición de los conductores
- Aéreas y Subterráneas
Redes de distribución BT aereas.
Se divide en 2:
-
Convecionales
- Cables desnudos
- Cable interior siempre Neutro
- Conductores van soportados en aisladores de porcelana o vidrio anclados a apoyos (hormigón, Metálicos o madera)
- Conductor suele ser COBRE.
- Uso Zonas rurales o pequeños pueblos. -
Aisladas en haz trenzado
- Trenzan 4 cables en un **manojo,*
- Todos llevan aislante
- Sujetas a apoyos, pero no con aisladores.
Redes de distribución BT Subterraneas.
1. Donde se usan?, material?
2. Donde van enterrados? Y cuanta profundidad? Señalización? Donde suelen ir?
1.
- Uso habitual (casi todos cascos urbanos ciudades)
- Cable (cobre o aluminio) con aislamiento y cubierta perimetral.
2.
- Zanja
- Entre 0,40 y 0,60m.
- Señalizados cinta amarilla.
- Debajo de las aceras
Redes de distribución BT Subterraneas.
1. BAJO TUBO Definición
2. Forma muy usual en más grande ciudades.
- Metidos en un tuvo metalico o plastico
- Fijado a la paredes, sobre bandeja.
- Túneles o Galerías.
Redes de distribución BT Subterráneas.
La disposición de la línea pueden ser en: (2)
- Conductores unipolares (agrupados ternas de 4 cables unidos con bridas).
- Manguera tricolor o cuatripolar con los conductores Aislados entre sí y protegidos cubierta aislante (cable grueso)
- ¿Qué son las Instalaciones de alumbrado publico?
- ¿De quién son propiedad?
Son instalaciones que sirven para iluminar calles, plazas de los municipios y poligonos industriales.
También se usa en Semaforos regulación tráfico y fuentes, parques y Jardines.
2. De los Ayuntamientos o Ubranizaciones privadas
Básicamente las Instalaciones de alumbrado publico constan de: (4)
- Caja de protección y medida
- Armario general de mano y protección
- Red de distribución
- Luminarias
Características de las Instalaciones de alumbrado publico
- ACOMETIDA podrá ser Subterránea o aérea (cables aislados). NO líneas aéreas convecionales.
-
ACOMETIDA, acabará en un armario. Caja General de proteccion (CGP) Y Aparato de medida
- Este *Armario** sale la alimentación eléctrica para u grupo de farolas.
Características de las Instalaciones de alumbrado publico
1. ¿De qué sistema dispone? Y qué debe existir en el armario?
2. ¿Cómo deben ser los Conductores? Sección mínima?
3. ¿Qué se hace en una **caja de bornes? Donde está situada?
4. Normalmente, las 3 fases y neutro van a cada …, pero la bombilla de la farola va en …
5. Si los conductores enterrados en tubo, ¿Qué profundidad?
6. ¿Qué se pondrá ademas? Profundidad?
7. Potencial de farolas metálicas? Esta unión de tierra se puede hacer como mínimo … a través de …
- Interruptores horarios, un Interruptor manual para corte de suministro eléctrico.
-
Únicamente de cobre, teniendo sección minima para:
- Redes Subterraneas de 6mm²
- Redes Aéreas de4mm². -
Empalmes y Derivaciones.
- Dentro de la Farola. - Farola, Monofasica (tubo interior farola 1 fase y neutro.
- mínima 0,40m
- Cinta señalizacion de alumbrado publico a 0,10m
- Cero Voltios, cada 5 farolas, pica metida hincada en la tierra.
Varias formas de *encendido** de las Instalaciones de alumbrado público. (3)
-
Encendido NORMAL.
- Habitualmente mantenimiento. -
Controlado por Interruptor horario.
- Horas nocturnas reguladas por reloj para encendido y apagado. -
Controlado pro una Célula Fotoeléctrica.
- Falta de Luz produce el cierre de la célula fotoeléctrica.
- ¿Qué es la ACOMETIDA?
- Su misión.
- ¿Quién es su propietaria?
- Es la parte de la Instalación de la Red de distribución alimenta la caja general de protección (CGP).
- Suministrar corriente desde la calle a cada consumo (portal, chalet, tienda).
- La empresa suministradora y responsable de su mantenimiento.
6.4 ACOMETIDA
1. Conductores son?
2. Tipos de acometidas
- Aislados (cobre o aluminio).
-
AEREAS
Posada sobre fachada, Unida grapas o tensada desde poste. -
SUBTERRÁNEA Viene de la Red General y atraviesa acera
EXISTEN Dos tipos:
¹Entrada y salida (2 líneas paralelas, va la CGP y la que vuelve).
²Derivacion (Solo una línea muere en la CGP)
-
AEREAS
- . Que son las Instalaciones de ENLACE?
- ¿Esta compuesta de?
- ¿Donde van siempre? Propiedad de?
Aquella que une la CGP con las Instalaciones anteriores a cada usuario.
- Caja general de protección (CGP)
- Línea General Alimentación (LGA)
- Contadores
- Derivacion Individual
- Interruptor de Control Potencia (ICP)
- INTERRUPTORES General de mando y protección.
- Lugares de Uso común, propiedad del usuario al que es responsable de su mantenimiento.