2 Antipsicoticos/ antidepresivos Flashcards
¿Qué áreas del cerebro están involucradas en la psicosis?
El sistema límbico y la vía nigroestriada.
aumento en la actividad dopaminérgica y, en menor grado, de serotonina y noradrenalina.
Esquizofrenia
¿Cuál es la diferencia entre los receptores D1 y D2 de dopamina?
D1 es activador y D2 es inhibidor.
¿Qué vía está relacionada con los síntomas positivos de la esquizofrenia y cómo se tratan?
La vía mesolímbica (D2)
¿Qué vía está relacionada con síntomas negativos como deterioro en la planificación, organización, memoria de trabajo y relaciones sociales?
La vía mesocortical (D1)
¿Qué efectos secundarios pueden producir los antipsicóticos al actuar sobre la vía nigroestriada (D2)?
Pueden producir síndrome extrapiramidal, como parkinsonismo.
¿Qué es el síndrome extrapiramidal?
Las enfermedades extrapiramidales son alteraciones del sistema nervioso central que se caracterizan por movimientos excesivos o anormales en los pacientes conscientes.
Menciona algunos ejemplos de síntomas positivos y negativos en la esquizofrenia.
Positivos: alucinaciones, delirios, conductas extrañas. Negativos: pobreza del lenguaje, asociabilidad, anhedonia.
¿Qué son los antipsicóticos clásicos y menciona algunos ejemplos?
Son medicamentos que bloquean los receptores D2. Ejemplos incluyen Clorpromazina, Tioridazina, Tiotixeno, y Haloperidol.
¿Qué son los antipsicóticos atípicos y menciona algunos ejemplos?
Son antipsicóticos que bloquean tanto receptores D2 como 5HT2a, mejorando tanto síntomas positivos como negativos. Ejemplos incluyen Clozapina, Risperidona, y Aripiprazol.
¿Cuál es la diferencia entre la depresión exógena y la endógena?
La depresión exógena o psicógena se debe a conflictos psicológicos o componentes psicosociales, mientras que la endógena o orgánica se debe a un desorden fisiológico.
¿Cuáles son algunas características generales de los antidepresivos?
periodo de latencia
Tienen un período de latencia de 3-4 semanas, poseen la misma eficacia, tienen diferente perfil de seguridad y mecanismos de acción distintos que culminan en vías finales comunes.
¿Cómo funcionan los antidepresivos en términos de mecanismo de acción?
Inhiben la recaptura de neurotransmisores de forma selectiva (serotonina) o dual (aminas biógenas), suprimen síntomas depresivos, y algunos tienen efectos ansiolíticos o analgésicos.
¿Qué son los antidepresivos tricíclicos y cuáles son algunos ejemplos?
Son antidepresivos que bloquean la recaptura de monoaminas. Ejemplos incluyen Amitriptilina e Imipramina.
¿Qué son los ISRS y menciona algunos ejemplos?
Son inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina. Ejemplos: Fluoxetina, Paroxetina, Sertralina, Citalopram.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los IMAO?
Inhiben de manera irreversible a la enzima monoaminooxidasa (MAO), aumentando la concentración de serotonina y noradrenalina en la sinapsis.
Menciona algunos efectos adversos de los IMAO
- aumento el sistema adrenérgico: hipertensión arterial
- Síndrome del queso (al consumir queso o vino tinto porque contiene tiramina)
Menciona algunos efectos adversos de los antidepresivos tricíclicos.
Sedación, somnolencia, aumento de peso (anti-histamínico H1), constipación, boca seca (anti-colinérgico), hipotensión postural, taquicardia refleja (anti-adrenergico alfa1 y alfa2).
¿¿Cuál es el mecanismo de acción de la recaptura de serotonina y noradrenalina (IRSN)?
Aumentan la concentración de serotonina y noradrenalina en la sinapsis. Ejemplos incluyen Duloxetina y Venlafaxina.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los inhibidores de recaptura de serotonina?
Cefalea, náuseas, ansiedad, agitación, síndrome extrapiramidal, síndrome serotoninérgico.
¿Qué es el síndrome serotoninérgico?
Es una condición causada por la estimulación excesiva del SNC, que incluye rigidez muscular, mioclonos, hiperreflexia y fiebre, tmb causa taquicardia, inestabilidad de la presión arterial y aumento del peristaltismo.