1 SNA Flashcards
¿Cuál es la función de los receptores Alfa 1 en el sistema simpático?
Provocan vasoconstricción periférica, midriasis, relajación del músculo detrusor, y aumentan el tono del esfínter vesical y prostático.
¿Cuál es la función de los receptores Alfa 2 presinápticos?
Inhiben la liberación de noradrenalina e insulina.
¿Qué efectos tienen los receptores Beta 1 en el sistema simpático?
Aumentan la fuerza de contracción (inotropismo) y la frecuencia cardíaca (cronotropismo).
¿Cuál es la función de los receptores Beta 2?
Causan broncodilatación, vasodilatación y relajación uterina.
¿Qué efectos tienen los receptores muscarínicos M2 en el sistema parasimpático?
Provocan miosis, acomodación ocular, secreción lagrimal y de moco.
Lugar de funcion de receptores muscarinicos
M1: cerebral
M2: Ocular
M3: pulmón
M4: pulmón
M5: cerebral
¿Qué efectos tienen los receptores muscarínicos M3 en el sistema parasimpático?
Causan broncoconstricción y secreción de moco en los pulmones.
¿Qué son los agonistas adrenérgicos?
Son medicamentos que reproducen las acciones fisiológicas del sistema simpático, también conocidos como simpaticomiméticos.
¿Qué es la adrenalina y cuál es su mecanismo de acción?
Es un poderoso estimulante de los receptores α y β adrenérgicos que eleva la presión arterial, inotropismo, cronotropismo, y causa vasoconstricción en piel y riñón.
Agonistas adrenérgicos directos no selectivos
- Noradrenalina
- Adrenalina
- Isoproterenol
- Dopamina
Agonistas adrenérgicos directos selectivos
- Dobutamina
- Salbutamol
- Fenilefrina
- Clonidina
Agonistas adrenérgicos indirectos
- Anfetamina
- Metilfenidato
- Tiramina
- Cocaína
- IMAO
¿Qué hace la dopamina a dosis < 2 mcg/kg/min?
Actúa en receptores D1, mejorando la perfusión tisular en riñón, corazón y cerebro (Agonista selectivo).
¿Qué efectos tiene la dobutamina?
Estimula los receptores β1 adrenérgicos, aumentando la contractilidad cardíaca y causando vasodilatación en receptores β2 periféricos.
Es un broncodilatador utilizado en crisis de asma y tiene efectos rápidos sobre los receptores β2.
Salbutamol
Se utilizan en hipotensión y shock para elevar la presión arterial con bradicardia refleja, y actúan como vasoconstrictores directos e indirectos.
agonistas α adrenérgicos
Agonistas B2 adrenérgicos
- Terbutalina
- Salbutamol
- Salmeterol
- Ritodrina
- Isoetarina
- Pirbuterol
- Formoterol
- Celnbuterol
Agonistas a aldrenérgicos
- Metoxamina
- Etilefrina
- Fenilefrina
- Mefentermina
- Metaraminol
- Midodrina
¿Qué tipo de receptores bloquean los medicamentos simpaticolíticos selectivos α1?
Bloquean los receptores α1 adrenérgicos.
Menciona cinco bloqueadores selectivos α1 (terminan en “osina”).
- Prazosina
- Terazosina
- Doxazosina
- Alfuzosina (α1a)
- Tamsulosina (α1a).
¿Cuáles son dos ejemplos de bloqueadores adrenérgicos no selectivos α que empiezan con “Fen” y terminan en “amina”?
Fenoxibenzamina y Fentolamina.
¿Qué receptores bloquean los medicamentos simpaticolíticos selectivos β1?
Bloquean los receptores β1 adrenérgicos.
Menciona cinco bloqueadores β1 selectivos.
- Metoprolol
- Atenolol
- Bisoprolol
- Esmolol
- Nevibolol.
Menciona cinco bloqueadores adrenérgicos no selectivos β.
- Propanolol
- Timolol
- Sotalol
- Labetalol
- Carvedilol
¿Qué medicamentos bloquean tanto receptores α como β adrenérgicos?
Labetalol y Carvedilol.
¿Cuál es la función de la monoaminooxidasa (MAO)?
La MAO ayuda a producir las tres principales catecolaminas: noradrenalina, dopamina y dopa.
¿Qué es la tiramina y cuál es su función en el cuerpo?
La tiramina es una sustancia que ayuda a regular la presión arterial y a degradar el exceso de noradrenalina.
¿Cuáles son dos ejemplos de bloqueadores selectivos α1 usados para tratar la hipertensión y otros trastornos?
Terazosina y Doxazosina.
¿Qué hace la prazosina?
Disminuye las resistencias vasculares periféricas y la presión arterial.
¿En qué condiciones se prescribe la Prazosina?
Se prescribe en pacientes con hipertensión, hiperplasia prostática benigna, feocromocitoma, síndrome de Raynaud, síndrome de queso, acrocianosis e hipertensión arterial ligera o moderada.
¿Qué es el fenómeno de la primera dosis?
Puede provocar desmayo debido a la hipotensión que se crea la primera vez que se toma.
¿Qué receptores bloquean la Tamsulosina y la Alfuzosina y cuáles son sus efectos?
Son antagonistas de los receptores alfa1a, con selectividad en el tracto urinario. Aumentan el flujo urinario al relajar el músculo liso de la próstata y la uretra. Se prescriben para la hiperplasia prostática benigna, con bajo efecto sobre la hipertensión arterial.
¿Cuáles son los efectos adversos de la Tamsulosina y la Alfuzosina?
Eyaculación anormal (retrograda), estreñimiento o diarrea, náuseas y vómitos.
agonistas de receptores alfa1a
¿En qué condiciones se usa la Fenoxibenzamina?
Se usa como tratamiento de sostén en el feocromocitoma y en la enfermedad de Raynaud.
¿Para qué se utiliza la Fentolamina y cuáles son sus efectos adversos?
Se usa para diagnosticar feocromocitoma y bajar la presión arterial. Efectos adversos incluyen hipotensión arterial, taquicardia, arritmias cardíacas, angina de pecho, diarrea, aumento de producción de HCL y piloerección.
¿Qué condiciones trata el Metoprolol y el Atenolol?
Tratamiento de hipertensión en pacientes asmáticos, arritmias ventriculares y supraventriculares, angina de pecho, infarto agudo al miocardio (posterior a tenerlo) e insuficiencia cardíaca.
β1 selectivos.
¿Qué tratamiento se asocia con Bisoprolol?
Tratamiento de hipertensión asociada a cardiopatías isquémicas e insuficiencia cardíaca controlada.
β1 selectivos.
¿Qué uso tiene el Esmolol y cuál es su duración?
Se utiliza para el tratamiento de hipertensión perioperatoria y postoperatoria. Su duración es de 9 minutos.
β1 selectivos.
¿Cuál es la acción única del Nebivolol y sus usos?
Libera óxido nítrico, un potente vasodilatador, y se usa para tratar hipertensión postinfarto y angina de pecho. Tiene una vida media más larga.
β1 selectivos.
¿Cuáles son los usos del Propranolol?
Tratamiento de hipertensión arterial, arritmias ventriculares y supraventriculares, hipertiroidismo y migraña.
β1 no selectivos.
¿Para qué se utiliza el Timolol?
Tratamiento de hipertensión arterial, profilaxis de migraña y tratamiento de primera elección para glaucoma de ángulo abierto.
β1 no selectivos.
¿Cuándo se prescribe el Labetalol?
Se prescribe para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial y crisis hipertensivas relacionadas con feocromocitoma.
β1 no selectivos.
¿Cuál es el uso principal del Carvedilol?
Tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva.
β1 no selectivos.
¿Para qué se usa el Sotalol?
Tratamiento en arritmias.
β1 no selectivos.
Agonistas colinérgicos: esteres de colina
- Acetilcolina
- Colina
- Citicolina
- Carbacol
- Betanecol
Agonistas colinérgicos: colinomiméticos
- Pilocarpina
- Muscarina
- Arecolina
Inhibidores de acetilcolinesterasa: reversibles
- Piridostigmina
- Neostigmina
- Edrofonio
- Donepezilo
- Rivastigmina
- Tacrina
- Galantamina
Inhibidores de acetilcolinesterasa: irreversibles
- Isoflurofato
- Ecotiofato
¿Qué es el Carbacol y cuáles son sus principales efectos y usos?
El Carbacol es un éster de colina que activa receptores nicotínicos y se utiliza principalmente para inducir miosis. Anteriormente se usaba para el glaucoma, pero actualmente tiene poco uso. Puede ocasionar bradicardia.
¿Cuál es el mecanismo de acción del Betanecol y sus usos clínicos?
El Betanecol activa receptores muscarínicos, aumenta el peristaltismo uretral y ayuda a la contracción de la vejiga en pacientes con vejiga neurogénica, especialmente post-parto. Se recomienda por vía oral y sus efectos adversos incluyen hipotensión y bradicardia.
¿Qué es la Pilocarpina y cuáles son sus efectos principales en el ojo?
La Pilocarpina es un alcaloide vegetal que provoca contracción del músculo liso del esfínter del iris (miosis) y del músculo ciliar (acomodación), facilitando el drenaje del humor acuoso. Es utilizada en el tratamiento del glaucoma y puede causar miosis y disminución de la presión intraocular.
¿Cuál es el uso clínico principal de la fisostigmina y su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica?
La fisostigmina se utiliza para el tratamiento a largo plazo de la miastenia gravis y también como antídoto para la intoxicación por atropina. Atraviesa la barrera hematoencefálica, lo que permite efectos en el SNC.
¿Cuál es la función de la pralidoxima en el tratamiento de intoxicaciones?
La pralidoxima reactivador de acetilcolinesterasa se usa para tratar la intoxicación por órganos fosforados y sobredosis de inhibidores de acetilcolinesterasa.
Medicamentos para tratar Miastenia Gravis
Fisotigmina, piridostigmina, neostigmina, edrofonio
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antagonistas colinérgicos y en qué receptores actúan principalmente?
Los antagonistas colinérgicos actúan como antagonistas competitivos de la acetilcolina en los receptores muscarínicos, afectando principalmente el corazón, el músculo liso y las glándulas exocrinas.
¿Qué es la atropina y cuáles son sus principales efectos y usos?
La atropina es un antagonista muscarínico que bloquea el exceso de acetilcolina. Se usa para tratar la intoxicación por organofosforados y tiene una vida media de 2 horas. El 60% se excreta intacta en la orina.
- Disminuye todo, motilidad y peristalsis, pueden causar constipación
- Disminuyen secreciones salivales, gástricas e intestinales
- Inhibe secreción sudoríparas, piel se pone seca y caliente, provoca que aumente temperatura
M1
Prenzepina
- Bradicardia por estimulo vagal (Dosis pequeñas)
- Taquicardia por bloqueo vagal (Mayor dosis)
M2
Metoetramina
- Midriasis (Fotofobia)
- Cicloplejia (Espasmo de la acomodación) (7-12 días)
- Producen broncodilatación
M3
Hexahidro siladifenidol
Toxíndrome anticolinérgico (intoxicación por acetilcolina)
- Loco como cabra
- Ciego como topo: midriasis
- Rojo como betabel: vasodilatación
- Seco como hueso: no sudor, no saliva
- Caliente como horno: temp. alta
¿Qué es la escopolamina y cuáles son sus usos en el sistema nervioso central?
La escopolamina es un antagonista muscarínico que penetra en el SNC, utilizada en preanestesia, enfermedad de Parkinson y síntomas extrapiramidales. También se usa como tratamiento anticinetósico por su efecto central o vestibular.
¿Cuáles son las principales aplicaciones clínicas del bromuro de ipratropio?
El bromuro de ipratropio se utiliza ampliamente en el tratamiento de EPOC y enfisema pulmonar. Es menos eficaz que los broncodilatadores adrenérgicos B2, pero frecuentemente se asocia con ellos, como el salbutamol.
¿Qué hace que el bromuro de tiotropio sea único en el tratamiento de EPOC y asma?
El bromuro de tiotropio es un broncodilatador colinérgico de larga duración que se administra una vez al día debido a su fuerte unión a los receptores M3 muscarínicos, disociándose lentamente.
¿Qué precauciones deben tomarse al usar bromuros de ipratropio, oxitropio y tiotropio en pacientes con ciertas condiciones oculares?
Estos fármacos pueden aumentar la presión intraocular, exacerbando la hipertensión ocular o el glaucoma de ángulo cerrado. Debe haber una estrecha vigilancia en estos pacientes. También están contraindicados en pacientes con hiperplasia prostática.
¿Qué son los bloqueadores ganglionares y cuáles son algunos ejemplos?
Los bloqueadores ganglionares inhiben la transmisión en los ganglios autónomos. Ejemplos incluyen Trimetafan, Nicotina y Mecanilamina.
¿Cuáles son algunos bloqueadores muscarínicos y su función principal?
Algunos bloqueadores muscarínicos son Atropina, Escopolamina e Ipratropio. Actúan como antagonistas de los receptores muscarínicos de acetilcolina, inhibiendo las respuestas parasimpáticas.
¿Qué son los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes y cuáles son sus efectos adversos?
Los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes inhiben la transmisión neuromuscular sin causar despolarización. Pueden liberar histamina, causando broncoespasmos, bradicardia y paro cardíaco.
¿Qué es el B-Tubocurarina y por qué ya no se utiliza en la clínica?
El B-Tubocurarina es un bloqueador neuromuscular no despolarizante de acción prolongada que libera histamina y bloquea reacciones vagales. Actualmente ya no se utiliza debido a sus efectos adversos.
¿Cuáles son las características del Rocuronio y su uso clínico?
El Rocuronio es un bloqueador neuromuscular no despolarizante de duración intermedia (30-60 min), utilizado como relajante muscular durante procedimientos quirúrgicos y intubaciones.
¿Qué es la Succinilcolina y cuáles son los riesgos asociados a su uso?
La Succinilcolina es un bloqueador neuromuscular despolarizante que mantiene las membranas despolarizadas, impidiendo su repolarización. Puede causar hipertermia maligna y liberación excesiva de potasio, lo que puede poner en peligro la vida.
CURARES
- B-tubocurarina
- Doxacuronio
- Pancuronio
- Pipercuronio
- Atracurio
- Rocuronio
- Vecuronio
- Mivacurio
- Alcuronio
¿Cuál es la diferencia entre las fases I y II del bloqueo neuromuscular causado por Succinilcolina?
En la fase I, la Succinilcolina causa despolarización continua, mientras que en la fase II provoca desensibilización, impidiendo la repolarización y una nueva despolarización.
¿Qué es la hipertermia maligna y cómo se trata?
La hipertermia maligna es una complicación grave causada por la Succinilcolina, caracterizada por un aumento de la temperatura corporal. Se trata con Dantroleno.
¿Cuáles son los usos clínicos principales de los bloqueadores N-2?
Los bloqueadores N-2 se utilizan como coadyuvantes en anestesia quirúrgica, para la corrección de luxaciones, alineación de fracturas, intubación endotraqueal y facilitación de laringoscopía y broncoscopía.
¿Cómo funcionan los bloqueadores de canales de potasio en la neurotransmisión colinérgica?
Los bloqueadores de canales de potasio, como las Aminopiridinas, aumentan el influjo de calcio en las terminaciones nerviosas, facilitando la neurotransmisión colinérgica.
¿Qué es la Aminopiridina y para qué se utiliza?
La Aminopiridina es un bloqueador de canales de potasio utilizado en el tratamiento del síndrome de Eaton-Lambert, una condición que disminuye la liberación de acetilcolina.
¿Qué medicamentos inhiben la liberación de acetilcolina y cuáles son sus efectos?
El Magnesio y los antibióticos aminoglucósidos inhiben la entrada de calcio en las terminaciones nerviosas colinérgicas, causando bloqueo neuromuscular.
¿Cómo se trata el bloqueo de la liberación de acetilcolina causado por ciertos medicamentos?
Se trata con sales de calcio y bloqueadores de canales de potasio para restaurar la función neuromuscular.