2 Flashcards

1
Q

Son todos los procedimientos y acciones que garantizan una mejor calidad de vida del profesional,
del paciente y del medio ambiente.

A

• Bioseguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Riesgo individual y
poblacional escaso o nulo

A

• Grupo de riesgo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

• Riesgo individual alto
(enfermedades serias o
letales) y poblacional elevado
(contagio fácil)

A

Grupo de riesgo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

• Riesgo individual elevado
(enfermedades humanas
serias o letales) y poblacional
bajo (poco riesgo de
contagio). Tratamiento y
prevención disponibles

A

Grupo de riesgo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

• Riesgo individual moderado
(Enfermedades humanas no
serias) , riesgo poblacional
bajo

A

Grupo de riesgo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos de evaluación del riesgo

A

Agente etiológico
Hospedero
Ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inmunización
Detección temprana de
infecciones adquiridas en
laboratorio
Excluir personas
susceptibles
Proporcinar material de
protección personal.

A

Vigilancia
Médica y
Sanitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No pipetear con la
boca
Ningún material en
boca
Comunicar exposición
a materiales
infecciosos
Descontaminar
material contaminado

A

Procedimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de riesgo nivel 1

A

1) Individual y poblacional escaso o nulo ( No les da a los humanos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de riesgo nivel 2 (3)

A

2) Riesgo individual moderado ( enfermedades humanas no serias ), riesgo poblacional. Ex. Varicela, Herpes 1, E. Coli. Viruela del Mono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de riesgo nivel 3 (3)

A

3)Riesgo individual elevado ( enferemdadeses humanas serias o letales) y poblacional bajo ( poco riesgo de contagio) Tratamiento y prevención disponibles. Pocos enfermos, pero graves. Meningococo, VIH, VPH. MICOBACTERIUM TUBERCULOSIS, Sarampión, Rabia. Covid Ahora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de riesgo nivel 4

A

4) Riesgo individual alto ( enfermedades serias o letales) y poblacional elevado ( contagio fácil). Ébola, No hay tratamiento. Ántrax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Norma ______ habla de enfermedades de notificación

A

17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Red de vigilancia epidemiológica (_____ )
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (______ )

A

SINAVE / INDRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fiebrede 38.5 C, exantema
maculopapular + conjuntivitis

A

Sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Símbolo
internacional de
peligro biológico dónde debe estar

A

Acceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Batas, uniformes
(solo dentro de lab)
Guantes
Lavado de manos
Lentes de
seguridad
No comer

A

Protección
personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en que enfermedad Muestra de suero para títulos de
Anticuerpos ——-

A

Sarampión—–IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En este grupo de Bioseguridad se tienen medidas para enfermedades reemergentes

20
Q

Cuando hay pandemias se usan los laboratorios de nivel

21
Q

En méxico solo hay ___ laboratorios de nivel 3 ( INDRE y en la de Nuevo León)

22
Q

Nivel para Bioterrorismo

23
Q

Normal que habla de las enfermedades que deben ser notificadas

24
Q

Viruela del Mono se parece a

25
Una enfermedad más casos en un solo lugar de lo normal
Epidemia
26
Más de 3 continentes
Pandemia
27
describe los principios, tecnologías y prácticas para prevenir la exposición o liberación accidental de los patógenos o toxinas.
bioseguridad en el laboratorio
28
se refiere a las medidas de seguridad personal e institucional diseñadas 6 para prevenir la pérdida, robo, uso inadecuado o malintencionado de los patógenos o toxina
bioprotección
29
o las instalaciones del laboratorio. o los requisitos de las instalaciones. o el tipo de trabajo desarrollado en el laboratorio. o condiciones locales.
a)- Programa de Bioprotección
30
- Está liderado por el Responsable Bioseguridad o Bioprotección
b)- Comité de Bioprotección
31
“________” se utiliza para describir los métodos seguros para manejar materiales infecciosos en el medio ambiente del laboratorio donde son manipulados o conservados. El objetivo de la _______es reducir o eliminar la exposición de quienes trabajan en los laboratorios u otras personas, y del medio ambiente externo a agentes potencialmente peligrosos.
contención
32
El _____ es el responsable de seleccionar las prácticas de seguridad adicionales, las cuales deben guardar relación con los riesgos relacionados con el agente o procedimiento.
director del laboratorio
33
El concepto de _________ incluye cabinas de seguridad biológica, recipientes cerrados y otros controles de ingeniería destinados a eliminar o minimizar las exposiciones a los materiales biológicos o químicos.
barrera primaria
34
Se caracterizan por suministrar protección al personal y al ambiente. No ofrecen protección a la muestra
Cabina de seguridad biológica de Clase I.
35
. Suministra protección al personal, al ambiente y a la muestra . Existen 4 tipos: A, B1 , B2 y B3, destinados a la manipulación de muestras o cepas correspondientes a niveles 2 y 3 en ambientes de contención P2 y P3 (
Cabina de seguridad biológica de Clase II
36
Suministra protección al personal, al ambiente y a la muestra. Se caracteriza por ser totalmente hermética y están diseñadas para trabajar con agentes clasificados en el nivel de bioseguridad 4,
Cabina de seguridad biológica de Clase III.
37
Corresponde al trabajo que involucra a agentes de peligro potencial mínimo para el personal y el medio ambiente. Las prácticas, los equipos de seguridad, el diseño y la construcción de la instalación del ____________ son adecuados para los laboratorios destinados a la educación o capacitación secundaria o universitaria, y
Nivel de Bioseguridad 1
38
Corresponde al trabajo que involucra a agentes de moderado peligro potencial para el personal y el medio ambiente. Las prácticas, los equipos, el diseño y la construcción de instalaciones del ________ son aplicables a laboratorios educativos, de diagnóstico, clínicos u otros laboratorios donde se trabaja con un amplio espectro de agentes de riesgo MODERADO que se encuentran presentes en la comunidad y que están asociados con enfermedad humana.
Nivel de Bioseguridad 2
39
Corresponde al trabajo que involucra a agentes que pueden causar enfermedades serias o letales como resultado de la exposición.
Nivel de Bioseguridad 3
40
Corresponde al trabajo con agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de enfermedades que ponen en riesgo la vida, que pueden transmitirse a través de aerosoles y para los cuales no hay terapias o vacunas disponibles.
Nivel de Bioseguridad 4
41
1. El director del laboratorio debe limitar o restringir el acceso al laboratorio cuando se estén realizando trabajos con agentes infecciosos
Nivel de Bioseguridad 2 (BSL-2)
42
_________ aquellos procedimientos físicos o químicos que permiten destruir y/o eliminar toda clase de microorganismos, tanto en su forma vegetativa como esporulada
esterilización
43
En cambio _________ son aquellos procedimientos químicos o físicos que destruyen toda clase de microorganismos en forma vegetativa, pero no necesariamente las formas esporuladas.
desinfección
44
Brucelosis años
1941
45
CDC años
1974