16. Sistema Urogenital Flashcards
¿En qué semana aparece el pronefros?
Comienzo de la cuarta semana.
¿De qué hoja embrionaria, específicamente, derivan los sistemas urinario y genital?
Del mesodermo intermedio.
¿Por cuántos nefrotomas está representado el pronefros?
Por entre 7 y 10 nefrotomas.
¿De dónde proceden el mesonefro y los conductos mesonéfricos?
Proceden del mesodermo intermedio de los segmentos torácico superior y lumbar superior (L3).
¿En qué semana aparecen los primeros túbulos excretores del mesonefros?
Cuarta semana.
¿Qué estructuras forman el corpúsculo renal?
El glomérulo y la cápsula de Bowman.
¿Cómo se forma un glomérulo?
A partir de los túbulos excretores, que se alargaron, formaron un bucle en forma de S y crearon una red de capilares en la extremidad distal, formando así el glomérulo.
¿A qué estructura se introduce el túbulo excretor del mesonefros?
Al conducto mesonéfrico o de Wolf.
¿En qué fecha han desaparecido la mayor parte de de los túbulos excretores? ¿En qué sexo persisten algunos de la región caudal?
Hacia el segundo mes. En el sexo masculino, algunos túbulos caudales y el conducto mesonéfrico persisten y participan en la formación del sistema genital.
¿Qué órgano urinario determina el riñón definitivo? ¿Cuándo aparece?
Metanefros. Aparece en la quinta semana.
¿A partir de qué estructura se desarrollan las unidades excretoras del metanefros?
Mesodermo metanéfrico, (blastema metanéfrico).
¿A partir de qué estructura se desarrollan los conductos colectores del riñón?
A partir de la yema ureteral, de mesonefros.
La pelvis renal está formada por la dilatación de la yema ureteral cuando ya ha penetrado en el tejido metanéfrico. Posteriormente, se divide en una parte craneal y otra caudal, ¿qué se formará a partir de estas partes?
Los cálices mayores.
¿Cuántas generaciones de túbulos se formarán a partir de las subdivisiones de las temas formadas por los cálices mayores?
12 o mas generaciones.
¿Los túbulos de qué orden forman los cálices menores?
Los túbulos de segunda generación, que se agrandan y absorben los de tercera y cuarta generación.
¿A partir de qué generación de túbulos colectores forman la pirámide renal?
A partir de la quinta.
¿Cuántos túbulos colectores se forman, aproximadamente?
De 1 a 3 millones.
¿Cómo se llaman las estructuras formadas por las células del casquete de tejido metanéfrico, luego de ser inducidas por el conducto colector?
Vesículas renales.
El conjunto de túbulos excretores y sus respectivos glomérulos, forman las unidades excretoras o…
Nefronas.
¿El alargamiento de qué estructura forma el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal?
Túbulo excretor.
¿Qué arteria irriga el metanefros antes de su ascenso a la posición definitiva del riñón?
Una rama pélvica de la aorta.
¿En qué fecha comienza a excretarse la orina (fecha en que el riñón comienza a ser funcional)?
Entre la décima y la doceava semana.
¿Con cuántas nefronas nace un individuo, aprox.?
Un millón.
Factor de transcripción que hace que el tejido del blastema metanéfrico sea competente para ser inducido por la yema ureteral, y que además, regula la producción de GNDF y HGF.
WT1