10. Esqueleto Axial Flashcards

0
Q

¿A partir de dónde se desarrolla el esqueleto axial?

A

Placas paraxil y lateral (capa parietal) del mesodermo y la cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué estructuras conforman el esqueleto axial?

A

Cráneo, columna vertebral, esternón y costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A partir de qué semana las células del esclerotoma se vuelven polimorfas? Y ¿Qué forman?

A

Al final de la 4ta semana y forman un tejido laxo “mesénquima”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué se pueden diferenciar las células mesenquimatosas?

A

Fibroblastos, condroblastos u osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué hoja germinal se forman los huesos de la cintura pélvica y escapular, las extremidades y el esternón?

A

Del mesodermo de la placa lateral (capa parietal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién forma los huesos de la cara y el cráneo?

A

La cresta neural y el mesodermo paraxil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso mediante el cual el mesénquima de la dermis se diferencia directamente en hueso. Y ¿qué huesos se forman mediante éste?

A

Osificación intramembranosa

Mandíbula, clavícula y huesos planos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proceso en el cual las células mesenquimatosas primero originan moldes de cartílago hialino que, en su momento se osifican.

A

Osificación endocondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo está constituido el cráneo?

A

Neurocráneo (caja protectora del encéfalo)

Viscerocráneo (esqueleto de la cara)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se divide el neurocráneo?

A
Parte membranosa (huesos planos)
Parte cartilaginosa o condrocráneo (base del cráneo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde deriva la parte membranosa del neurocráneo y qué tipo de osificación experimenta?

A

Del mesodermo paraxil y cresta neural

Experimenta osificación intramembranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué huesos se caracterizan por la presencia de espículas óseas?

A

Los huesos planos y membranosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Estrechas costuras de tejido conjuntivo que separan los huesos planos del cráneo? Y ¿qué tipo de articulación son?

A
Suturas
Articulaciones fibrosas (NO se mueven)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Puntos en que se encuentran más de dos huesos, las suturas se ensanchan?

A

Fontanelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la fontanela más evidente, cuándo cierra y para qué nos sirve su palpación?

A
Fontanela anterior (bregma)
Cierra a los 18 meses
Proporciona información sobre la presión intracraneal y la hidratación normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo cierra la fontanela posterior?

A

Del primero a segundo mes de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se llama el condrocráneo que se forma en la parte rostral respecto de la silla turca? ¿De dónde se origina?

A

Condrocráneo precordal

Se origina de la cesta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se llama el condrocráneo que se forma caudal respecto de la silla turca? ¿De dónde se origina?

A

Condrocráneo cordal

Se origina del mesodermo paraxil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A partir de qué se forma el esplacnocráneo?

A

A partir de los dos primeros arcos faríngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿De dónde se origina el maxilar, hueso cigomático y parte del hueso temporal?

A

Del primer arco faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué cartílago contiene el primer arco faríngeo? Y ¿qué induce?

A

Cartílago de Meckel

Induce l formación de la mandíbula

21
Q

¿Única estructura que se conserva del cartílago de Meckel?

A

Ligamento esfenomandibular (porción más próximal)

22
Q

¿Qué tipo de osificacion presenta la mandíbula?

A

Osificación intramembranosa

23
Q

¿Cuales son los primeros huesos en osificarse? Y ¿de dónde derivan?

A

Martillo, yunque y estribo (inician osificación al 4to mdg)

Derivan de: martillo y yunque del primer arco faríngeo, y el estribo del segundo arco faríngeo .

24
¿Qué porción de los somitas originarán las vértebras?
Esclerotoma
25
¿Cuáles son las partes de una vértebra típica?
Arco vertebral, orificio vertebral, cuerpo vertebral, apófisis espinosa(1) y apófisis transversa(2)
26
¿En qué semana se forman las vértebras y mediante qué proceso?
A la 4ta semana | Resegmentación
27
Proceso que tiene lugar cuando la mitad caudal del somita superior se fusiona con la mitad cefálica del somita inferior:
Resegmentación
28
¿Qué genes regulan la estructuración de las vértebras?
Genes HOX
29
¿Qué estructuras forman el disco intervertebral?
Núcleo pulposo y anillo fibroso
30
¿Cuáles son las curvaturas primarias de la columna?
Torácica y sacra
31
¿Cuáles son las curvaturas secundarias de la columna y cuándo se forman?
Cervical (cuando el niño es capaz de sostener la cabeza) | Lumbar (cuando el niño empieza a caminar)
32
¿De dónde deriva la parte ósea y cartilaginosa de las costillas respectivamente?
Esclerotoma | Esclerotoma que cruza la frontera somítica lateral y mesodermo parietal
33
¿En dónde se desarrolla el esternón?
Hoja parietal del mesodermo de la placa lateral
34
Anomalía craneofacial en la cual la bóveda craneal no logra formarse y el tej. Cerebral expuesto al líquido amniótico degenera:
Craneosquisis o anencefalia
35
Anomalía craneal causada por el cierre prematuro de una o más estructuras:
Craneosinostosis
36
Tipo de craneosinostosis causada por el cierre prematuro de la sutura sagital:
Escafocefalia (cráneo largo y estrecho)
37
Tipo de craneosinostosis causada por el cierre prematuro de la sutura coronal:
Braquicefalia
38
Si las suturas coronales se cierran prematuramente sólo de un lado, el resultado es un aplanamiento asimétrico del cráneo, conocido como:
Plagiocefalia
39
¿La mutación de qué receptor, ocasiona acondroplasia, displasia tanatofórica e hipocondroplasia?
FGFR3
40
RN presenta extremidades y cara largas, pectus excavatum, y luxación del cristalino, con una mutación en el gen fibrilina. Diagnóstico:
Sx de Marfan
41
RN presenta fémures rectos y relativamente largos y un cráneo en hoja de trébol (kleeblattscha) a causa de craneosinostosis. Diagnóstico:
Displasia tanatofórica tipo II
42
Paciente que presenta agrandamiento desproporcionado de la cara, manos y los pies. En las pruebas hormonales se reporta niveles excesivos de GH. Diagnóstico:
Acromegalia
43
Displasia generalizada de tejidos óseos, caracterizada por el cierre tardío de las fontanelas y menos mineralizacion de las suturas craneales; en ocasiones las clavículas están subdesarrolladas o ausentes:
Disostosis cleidocraneal
44
Se da cuando todas las suturas se cierran prematuramente, lo que obliga al cerebro a crecer a través de las fontanelas anterior y esfenoidal.
Síndrome de Carpenter
45
¿Cómo se le llama a la curvatura lateral de la columna, causa por la fusión asimétrica de dos vértebras consecutivas?
Escoliosis
46
¿Anomalía en la que las vértebras cervicales están fusionadas, lo que reduce la movilidad y hace que el cuello se acorte?
Secuencia de Klippel-Feil
47
Defecto que se origina cuando las bandas esternales no consiguen crecer juntas en la línea media:
Hendidura Esternal
48
Localización más frecuente de las costillas supernumerarias:
C-7 (prominente)
49
Término que describe un esternón deprimido que posteriormente se hunde:
Pectus excavatum (tórax en embudo)
50
Expresión que refiere un aplanamiento bilateral del pecho acompañado de un esternón que se proyecta hacia la parte anterior:
Pectus carinatum (tórax en quilla)