13. Antibacteriana Flashcards

1
Q

¿Quién descubrió las sulfonamidas y en qué año?

A

Gerhard Dogmagk en 1935.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué año fue descubierta la penicilina y por quién?

A

En 1928 por Alexander Fleming. (En 1929 se publicó su descubrimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes desarrollaron el principio activo de la penicilina, diez años después de ser descubierta, permitiendo su distribución comercial?

A

Howard Florey y Ernst Boris.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién descubrió la estreptomicina?

A

Selman Waksman (1943)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F Los antimicrobianos se clasifican de acuerdo a las células afectadas del huésped.

A

Falso. Se clasifican de acuerdo con su toxicidad hacia el parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se clasifican los antimicrobianos?

A

Tóxicos selectivos y tóxicos no selectivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se refiere a la acción sobre los procesos microbianos o sobre las estructuras que difieren químicamente de las células de mamíferos

A

Toxicidad selectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el índice terapéutico?

A

Es el radio de la dosis tóxica al huésped con la dosis terapéutica efectiva = Dosis controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Poder del antibiótico sobre un microorganismo para matarlo, sin que intervengan los factores humorales o celulares del huésped.

A

Actividad bactericida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F No todos los agentes antimicrobianos poseen actividad bactericida.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica de los antimicrobianos que se basa en un mecanismo reversible sobre el metabolismo bacteriano, sólo detiene el crecimiento.

A

Actividad bacteriostática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las fuentes de los antibióticos?

A
  • Biológica (antibióticos)
  • Sintetizados químicamente (agentes quimioterapéuticos)
  • Manipulación molecular de antibióticos o agentes quimioterapéuticos ya descubiertos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se refiere al rango de actividad que muestra un agente contra los géneros y especies de microorganismos.

A

Espectro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa que un antimicrobiano sea de bajo espectro y de amplio espectro?

A

-Bajo espectro - Contra unos cuantos géneros -Amplio espectro - Contra muchos microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismos de acción de los antibióticos. (5)

A
  1. Inhibición de la síntesis de la pared celular. 2.Inhibición de la función de la membrana celular. 3.Inhibición de la síntesis proteica que afectan la subunidad 50s o la subunidad 30s. 4.Afectan la síntesis y estructura de los ácidos nucleicos. 5.Antimetabolitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de escoger el tratamiento de primera elección?

A
  1. Factores inherentes al huésped (edad, sitio de infección, lugar donde se infectó, etc) -Factores predisponentes mecánicos (sondas, catéteres) -Factores del huésped (inmunodeficiencias, tratamientos) 2. Características del antibiótico. 3. Agente infeccioso implicado.
17
Q

Es la administración de antimicrobianos para prevenir la infección cuando el huésped se ha expuesto a los agentes patógenos, antes de la presencia de signos de infección.

A

Profilaxis antibiótica.

18
Q

Menciona algunos antibióticos bactericidas.

A
  • ß - lactámicos
  • Aminoglucósidos
  • Fosfomicina
  • Glucopéptidos
  • Quinolonas
  • Rifampicinas
19
Q

Menciona algunos antibióticos bacteriostáticos.

A
  • Fenicoles
  • Macrólidos
  • Nitrofuranos
  • Lincosamidas
  • Sulfas
  • Tetraciclinas
20
Q

¿En qué casos se deben utilizar antibióticos combinados?

A
  • Pacientes sumamente enfermos (2 a 3 agentes infecciosos)
  • Infecciones mixtas
  • Inmunocomprometido infectado
21
Q

¿Cuáles son los objetivos de usar antibióticos combinados?

A
  • Retardar aparición de bacterias resistentes
  • Aprovechar sinergismo
  • Resolución rápida de la infección
22
Q

¿Cuáles pueden ser los resultados de utilizar antibióticos combinados?

A
  • Indiferencia
  • Aditivo
  • Sinergismo
  • Antagonismo
23
Q

¿Cuál es el resultado de utilizar bacteriostático + bacteriostático?

24
Q

¿Cuál es el resultado de utilizar bacteriostático + bactericida?

A

Antagonismo

25
¿Cuál es el resultado de utilizar **bactericida** + **bactericida**?
Sinergismo
26
¿Qué es un tratamiento _específico_?
Administración en base a una etiología confirmada por laboratorio.
27
¿ Qué es un tratamiento empírico?
Administración del tratamiento en un síndrome clínico que puede ser debido a una infección, inicia antes de tener evidencia confirmatoria o disponible de la etiología.
28
Antibióticos que afectan los _ácidos nucleicos_ de las bacterias.
Quinolonas
29
Antibióticos que afectan la _membrana plasmática_ bacteriana.
* Polimixinas * Polienos
30
Antibióticos que inhiben la _transcripción_ de proteínas en las bacterias.
Actinomicinas Rifamicinas
31
Antibióticos que actúan sobre la s_ubunidad ribosomal 30S_.
* Aminoglucósidos * Tetraciclinas
32
Antibióticos que actúan sobre la subunidad ribosomal 50S.
* Cloranfenicol * Eritromicina * Lincocinamidas * Acido fusídico
33
Antibióticos que actúan sobre la _síntesis de la pared celular_ en su **PRIMERA** **fase.**
* Fosfomicina * Bacitracina * Cicloserina
34
Antibióticos que actúan sobre la _síntesis de la pared celular_ en su **SEGUNDA fase**.
* Vancomicina * Teicoplanina
35
Antibióticos que actúan sobre la _síntesis de la pared celular_ en su **TERCERA fase**.
Penicilinas y cefalosporinas (ß–lactámicos)
36
Antibióticos que actúan sobre el _metabolismo intermediario_ por antagonismo.
* TMP – SMX * Isoniacida * Sulfas