11. Estructura Bacteriana Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las principales funciones de la membrana citoplasmática?

A
  • Permeabilidad
  • Transporte
  • Conservación de energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal componente de las paredes celulares bacterianas?

A

Peptidoglucano (mureína)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Además de la pared celular, ¿qué otra estructura poseen las bacterias Gram-negativas, que las diferencian de las Gram-positivas?

A

Membrana externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se le llama al espacio entre la membrana citoplasmática y membrana externa?

A

Espacio periplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las 2 células más pequeñas? (Especies)

A

Chlamydia (0,1 μm)

Rickettsia (0,2 μm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las células de animales, plantas y hongos son eucariotas.

Los organismos procariotas son…

A

• Bacteria
• Archea
-ej. algas azul-verdosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo es el genoma de una bacteria típica?

A

Molécula única de DNA
Circular
Bicatenaria
5 mil pares de Kb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los cromosomas bacterianos más pequeños miden aproximadamente la cuarta parte de un genoma estándar. ¿A quiénes les pertenece?

A

Micoplasmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son algunos de los criterios de clasificación bacteriana?

A
  • Aspecto macroscópico y microscópico
  • Crecimiento y propiedades metabólicas
  • Antigenicidad
  • Genotipo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sólo por cultura general… ¿A cuántos organismos equivale una colonia de bacterias?

A

Equivale a 1 millón de organismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las formas o configuraciones más comunes de las bacterias?

A

Cocos
Bacilos
Vibrios
Espirilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es una prueba rápida, potente y sencilla, que permite distinguir entre dos clases de bacterias por su color al microscopio

A

Tinción de Gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué elementos se utilizan en la tinción de Gram?

A
  1. Colorante primario: Cristal violeta
  2. Mordiente: Lugol
  3. Decolorante: alcohol-acetona
  4. Colorante de contraste: safranina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona un ejemplo de bacterias que no se pueden teñir con Gram.
¿Por qué no se puede?

A
  • Micobacterias: porque su cubierta es de tipo céreo, y se tiñen con la tinción para ácido-alcohol resistentes
  • Micoplasmas: no poseen peptidoglucano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Otra forma de clasificar bacterias es por sus características metabólicas y su exigencia de nutrientes. Es decir, por el medio en el que mejor se desarrollan. ¿Qué tipos encontramos según esta clasificación?

A

Aerobias y Anaerobias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Otro método para distinguir cepas bacterianas es mediante el uso de anticuerpos que detectan un antígeno específico. ¿Cómo se le llama a este proceso?

A

Serotipado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el método más exacto para clasificar bacterias?

A

Clasificación según su material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona algunos ejemplos de técnicas para la clasificación de bacterias por su genoma

A
  • Hibridación de DNA

- PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué son especialmente útiles las técnicas de clasificación bacteriana por su genoma?

A
  • Porque no necesitan gérmenes vivos o en crecimiento

- Detección e identificación rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La aplicación más frecuente de la PCR es el análisis de secuencias de _______________ para detectar las secuencias muy conservadas entre familias y géneros; y las secuencias variables de las especies o subespecies.

A

DNA ribosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Métodos adicionales para clasificar subespecies de microorganismos en la investigación epidemiológica

A
  • Análisis de plásmidos
  • Ribotipado
  • Análisis de fragmentos de DNA cromosómico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V o F.

Todas las membranas procariotas contienen esteroles

A

Falso. Son muy pocas las membranas procariotas que contienen esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se le llama a la zona del citoplasma en donde se encuentra el genoma bacteriano?

A

Nucleoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V o F

Todas las células pueden o no tener «Pili»

A

Falsísimo D:

Sólo las bacterias Gramnegativas pueden o no tener pili

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son moléculas extracromosómicas mas cortas, circulares, de ADN.
Plásmidos
26
V o F El genoma bacteriano carece de histonas y por lo tanto, no forma nucleosomas
¡Verdadero! :D
27
Una ventaja que ofrecen los plásmidos...
Pueden conferir resistencia
28
La ausencia de una membrana nuclear, les facilita a las bacterias los procesos de control y síntesis de proteínas. ¿Por qué?
Porque permite realizar la transcripción y la traducción simultáneamente
29
¿Cómo está compuesto el ribosoma bacteriano?
Por dos subunidades: 50S y 30S -Ribosoma ensamblado: 70S (*le da un infarto a un profe de mate*)
30
¿Cuáles son las únicas bacterias que si poseen esteroles en su membrana citoplásmica?
Micoplasmas | Creídos hijos de...
31
La cara interna de la membrana de las bacterias está tapizada de proteínas. Por ejemplo, la _________ que participa en la determinación de la forma de la bacteria y el lugar de formación del tabique.
Actina
32
Los componentes de la pared celular bacteriana son repetitivos, y éstos se unen a receptores de tipo ______ en las células humanas, y desencadenan respuestas innatas en el huésped.
Toll
33
¿De qué está compuesto el peptidoglucano?
N-acetil-glucosamina y ácido N-acetilmurámico en enlaces β 1-4
34
Enzima capaz de degradar el peptidoglucano de la pared bacteriana
Lizosima
35
Verdadero o Falso El peptidoglucano es poroso para permitir la difusión de los metabolitos a la membrana plasmática.
Verdadero :D
36
¿En dónde se encuentra presente la enzima lizosima en el humano?
Mucosidad y lágrimas.
37
¿Cómo se le llama a aquella bacteria sin pared celular?
Protoplasto. Puede lisarse si no se estabiliza osmóticamente.
38
En las bacterias Grampositivas, la pared celular posee macromoléculas características. ¿Cuáles son? (3)
- Ácidos teicoicos - Ácidos lipoteicoicos - Polisacáridos C
39
Proteínas asociadas al peptidoglucano de Streptococcus y Staphylococcus
Proteina M: Streptococcus Proteina R: Staphylococcus
40
Polímeros hidrosolubles de fosfatos de poliol unidos al peptidoglucano, fundamentales para la viabilidad celular.
Ácidos teicoicos
41
Moléculas que poseen un ácido graso y se encuentran unidos a la membrana citoplasmática bacteriana, son antígenos de superficie y favorecen la fijación (adherencia) entre sí mismas y sus receptores.
Ácidos lipoteicoicos
42
Macromoléculas adosadas al peptidoglucano, distinguidas por constituir un importante factor de virulencia en bacterias Grampositivas.
Ácidos teicoicos
43
Macromoléculas que pueden ser expulsadas al medio circundante (huésped), capaces de desencadenar respuestas inmunes semejantes a las de las endotoxinas de las Gramnegativas, con la diferencia que estas se encuentran en Grampositivas.
Ácidos lipoteicoicos
44
Verdadero o Falso Las endotoxinas se encuentran tanto en Gramnegativas como en Grampositivas
¡¡Falso!! D: Solo se encuentran en Gramnegativas.
45
Verdadero o Falso Todas las bacterias son sensibles a la degradación por lizosima y a la acción de la penicilina.
Falso :) Solo las Grampositivas son sensibles a ambas, las Gramnegativas no.
46
El espacio periplásmico contiene enzimas hidrolíticas para la degradación y metabolización de macromoléculas. Menciona algunas de estas enzimas
``` Proteasas Fosfatasas Lipasas Nucleasas Enzimas degradadoras de carbs. ```
47
Muchos de los factores de virulencia líticos de las bacterias gramnegativas se encuentran en el espacio periplásmico. ¿Cuáles son algunos ejemplos?
Colagenasas Hialuronidasas Proteasas β-Lactamasa
48
La pared celular de Gramnegativos está atravesada por distintos sistemas de transporte, que incluyen dispositivos de secreción. ¿Cuántos tipos de dispositivos de secreción hay?
5: I, II, III, IV, V
49
Los sistemas de transporte de la pared celular de Gramnegativos contribuyen a la virulencia del microbio. ¿Cómo ayudan a la virulencia?
- Aportan mecanismos para captar y liberar metabolitos. | - Transportan moléculas que facilitan la adherencia.
50
¿Cuál de los dispositivos de secreción es un factor de virulencia fundamental?
Tipo III
51
Molécula característica de la membrana externa bacteriana, con actividad de endotoxina; potente estimulador de las respuestas inmunitarias.
LPS (lipopolisacárido)
52
Proteínas que permiten a difusión de moléculas hidrófilas a través de la membrana bacteriana.
Porinas
53
El glucocálix puede presentarse de dos formas, una muy resistente: _________________, y otra más débil, donde su grosor o densidad no son uniformes: _______________.
* Cápsula | * Capa de limo (slime layer)
54
La adición de lisozima a la membrana bacteriana externa produce unas estructuras llamadas...
Esferoplastos
55
Nombre específico de las fimbrias sexuales
Pili F | Por el plásmido que lo codifica: plásmido F
56
Subunidades proteicas de los pili y de los flagelos, respectivamente.
- Pilina | - Flagelina
57
Menciona algunos géneros pertenecientes al grupo BAAR.
* Micobacterias * Corynebacterium * Nocardia * Clamydia * Micoplasmas
58
Durante la división celular bacteriana, se forma un tabique central que provoca la separación. Este proceso requiere de la presencia de unas proteínas especiales. ¿Cuáles?
PBP's (Penicillin Binding Protein)
59
Verdadero o Falso Todas las bacterias pueden crear esporas.
Falso. Solo las Gram-positivas pueden crear esporas
60
¿Cuáles son algunos géneros capaces de crear esporas? (Bacterias de suelos)
* Clostridium | * Bacillus
61
La espora contiene una copia del ADN, ribosomas y una elevada concentración de: ____________________________. También posee una membrana interna, dos capas de mureína y una capa proteica semejante a la queratina externa.
Calcio unido a ácido dipicolínico.
62
Las 2 capas de peptidoglucano están rodeadas por la:__________. La cual está rodeada de una: _______________________
- Corteza. | - Capa proteica similar a la queratina.
63
Es una barrera de permeabilidad altamente selectiva constituida de lípidos y proteínas que forman una bicapa
Membrana citoplasmática