1.2. Contabilidad Básica Flashcards
Clasifique las siguientes empresas atendiendo al sector de actividad al que pertenecen: Manufacturera, Comercial o de Servicios:
Juguetería
Asesoría jurídica
Fábrica de zapatos
Zapatería
Agencia de viajes
Fábrica de barcos
Hotel
Concesionario de coches
Empresa de transporte de viajeros
Fábrica de ropa
Camping
Joyería
Juguetería: Comercial
Asesoría jurídica: Servicios
Fábrica de zapatos: Manufacturera
Zapatería: Comercial
Agencia de viajes: Servicios
Fábrica de barcos: Manufacturera
Hotel: Servicios
Concesionario de coches: Comercial
Empresa de transporte de viajeros: Servicios
Fábrica de ropa: Manufacturera
Camping: Servicios
Joyería: Comercial
De las siguientes formas societarias, indique si son capitalistas o personalistas, así como la responsabilidad de sus socios frente a terceros:
Sociedad Anónima
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad Colectiva
Sociedad Comanditaria simple
Sociedad Limitada Nueva Empresa
Sociedad Anónima: Capitalista, responsabilidad limitada al capital aportado
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Capitalista, limitada a su aportación
Sociedad Colectiva: Personalista, ilimitada
Sociedad Comanditaria simple: Personalista. Socios colectivos: ilimitada. Socios comanditarios: limitada a su aportación
Sociedad Limitada Nueva Empresa: Capitalista, limitada a su aportación
Indique cuál de las siguientes frases NO hace referencia a la contabilidad:
a) Es un sistema de información que tiene por objeto principal ofrecer datos que sean útiles a los usuarios que hagan uso de ellos, de forma que los permita tomar decisiones.
b) Es un conjunto de procedimientos que sirven para conocer únicamente los aspectos sociales de la empresa.
c) Es una herramienta que permite a las empresas ofrecer datos sobre su situación económica y financiera.
b) Es un conjunto de procedimientos que sirven para conocer únicamente los aspectos sociales de la empresa.
Indique cómo se denomina a la rama de la Contabilidad que se dedica a la elaboración de información financiera destinada fundamentalmente a los usuarios externos a la empresa.
Contabilidad Financiera o externa
La Contabilidad Externa o Financiera está totalmente normalizada y debe reunir una serie de requisitos impuestos por ley.
Los usuarios externos no intervienen en la gestión de la empresa y constituyen un amplio colectivo con intereses muy diversos.
Indique cuáles son las etapas de la actividad contable básica.
1.5. Etapas de la actividad contable
- Elaboración de la información:
1.1. Identificación de los hechos contables
1.2. Valoración
1.3. Registro
1.4. Confección de los estados contables. - Verificación de la información.
- Análisis e interpretación de la información.
Indique qué es y a qué se dedica un auditor externo.
1.5.2. Verificación de la información
Auditoría Externa
Esta labor de verificación (regulada en la Ley 22/ 2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas), la realizan los auditores externos
Emiten un informe donde se manifiesta su opinión técnica sobre si los estados contables expresan la realidad económica de la empresa.
No todas las empresas están obligadas a verificar su información por un experto independiente.
Esta etapa de la actividad contable es voluntaria para unas empresas y de carácter obligatorio para otras.
Indique cuál es la diferencia entre contabilidad y teneduría de libros.
La contabilidad abarca un concepto más amplio que la teneduría de libros.
La teneduría de libros se ocupa únicamente de la forma o del método para registrar la información, mientras que la contabilidad hace referencia a todo el proceso, es decir, la identificación de los hechos contables, su valoración , su registro y su comunicación a terceros.
Por lo tanto, la teneduría de libros es únicamente una parte de la contabilidad.
Indique tres usuarios externos de la información financiera.
Los usuarios externos de la información financiera son los propietarios, trabajadores, prestamistas, proveedores, clientes, las Administraciones Públicas y el público en general.
Indique cuál de las siguientes expresiones define mejor la contabilidad:
a) Es un método de registro de las operaciones efectuadas por la empresa, afecten o no su patrimonio.
b) Es un sistema de información que proporciona datos a sus usuarios, que sean útiles para la toma de decisiones.
c) Es una herramienta que tiene como finalidad proporcionar información subjetiva y parcial acerca de la situación de las empresas.
d) Es la actividad principal del auditor externo.
b) Es un sistema de información que proporciona datos a sus usuarios, que sean útiles para la toma de decisiones.
Una librería es una empresa:
a) Manufacturera
b) De servicios
c) Comercial
d) De fabricación
c) Comercial
Indique cuál de las siguientes empresas se considera una sociedad mercantil capitalista:
a) Colectiva
b) Anónima
c) Empresario individual
d) Comanditaria simple.
b) Anónima
La sociedad anónima
Tiene su capital dividido y representado en acciones
Sus accionistas nunca responden personalmente de las deudas sociales, quedando limitada su responsabilidad frente a la sociedad al desembolso del importe del capital aportado.
El capital mínimo que debe tener este tipo de sociedades es de 60.000 euros dividido en acciones.
En los estatutos debe constar el número de acciones en que está dividido el capital, su valor nominal, y su clase o serie si existieran varios tipos de acciones.
Además es requisito esencial que el capital esté suscrito íntegramente para que pueda constituirse la sociedad: todas las acciones deben estar asumidas o suscritas por personas con capacidad para ello.
Para su constitución, la ley exige que dicho capital esté desembolsado como mínimo en una cuarta parte.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA:
a) Una agencia de viajes es una empresa comercial.
b) Todas las empresas están obligadas a someter sus estados financieros a una auditoría externa.
c) La contabilidad es un conjunto de procedimientos que sirven para dar a conocer únicamente los aspectos sociales de la empresa.
d) En una sociedad de responsabilidad limitada, los socios responden de las deudas sociales, pero con el límite de lo que hayan aportado a la sociedad.
d) En una sociedad de responsabilidad limitada, los socios responden de las deudas sociales, pero con el límite de lo que hayan aportado a la sociedad.
La sociedad de responsabilidad limitada
Tiene su capital dividido en participaciones y sus partícipes no responden personalmente de las deudas sociales, sólo con el límite de lo que hayan aportado a la sociedad.
El capital mínimo de una sociedad de responsabilidad limitada es de 3.000 euros, capital que está dividido en participaciones.
En los estatutos debe aparecer el número de participaciones en que está dividido el capital, su valor nominal, y su numeración correlativa.
El capital debe estar suscrito y desembolsado íntegramente para que la sociedad pueda constituirse.
Indique cuál de las siguientes etapas no forma parte de la actividad contable básica:
a) Verificación de la información.
b) Análisis e interpretación de la información.
c) Elaboración de la información.
d) Registro de los hechos contables elegidos de forma aleatoria a través de alguna técnica de muestreo estadístico.
d) Registro de los hechos contables elegidos de forma aleatoria a través de alguna técnica de muestreo estadístico.
1.5. Etapas de la actividad contable
- Elaboración de la información:
1.1. Identificación de los hechos contables
1.2. Valoración
1.3. Registro
1.4. Confección de los estados contables. - Verificación de la información.
- Análisis e interpretación de la información.
Las características principales de la información financiera que emana de la contabilidad son:
a) Coherencia y perdurabilidad
b) Relevancia y fiabilidad
c) Realidad y economicidad.
d) Utilidad y objetividad
b) Relevancia y fiabilidad
1.4. El producto de la contabilidad: la información financiera
El producto de la contabilidad es la información financiera que emiten las empresas, siendo el principal objetivo que dicha información muestre la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, de conformidad con la normativa establecida.
Para que la información financiera pueda cumplir este objetivo, debe reunir dos características principales:
Relevancia. Se dice que una información es relevante cuando es útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando dicha información es capaz de influir en las decisiones de las personas que hacen uso de ella.
Fiabilidad. La información se considera que es fiable cuando es capaz de expresar con la máxima precisión la realidad económica de la empresa (la imagen fiel).
Indique cuál de las siguientes sociedades es personalista:
a) Sociedad de responsabilidad limitada.
b) Sociedad colectiva
c) Sociedad anónima
d) Sociedad comanditaria por acciones
b) Sociedad colectiva
La sociedad colectiva
Todos sus socios o propietarios responden frente a terceros de los resultados de la gestión de la empresa con todo su patrimonio personal.
Es una sociedad de tipo personalista.
Los socios responden de forma personal, solidaria e ilimitada de las deudas de la sociedad.
De los siguientes usuarios de la empresa, indique cuál se considera usuario externo:
a) Los directivos y gestores de la empresa .
b) Los proveedores de la empresa.
c) Los trabajadores de la empresa.
d) Son correctas las respuestas b) y c)
d) Son correctas las respuestas b) y c)
Los usuarios externos de la información financiera son: propietarios, trabajadores, prestamistas, proveedores, clientes, las Administraciones Públicas y el público en general.
La contabilidad financiera:
a) Presenta unas características y objetivos similares a la Contabilidad de Costes
b) Se dirige fundamentalmente a usuarios internos de la empresa.
c) Es una rama de la contabilidad normalizada , que debe reunir una serie de requisitos establecidos en la ley.
d) Genera una serie de informes, como por ejemplo, los presupuestos internos de la empresa o el reparto de gastos a los diferentes departamentos de la empresa.
c) Es una rama de la contabilidad normalizada , que debe reunir una serie de requisitos establecidos en la ley.
Indique cuál de las siguientes respuestas corresponde a tres empresas de servicios:
a) Supermercado , juguetería y joyería.
b) Despacho de abogados, agencia de viajes y empresa de transporte de viajeros.
c) Fábrica de coches, concesionario de coches y gestoría.
d) Supermercado , panadería y pastelería.
b) Despacho de abogados, agencia de viajes y empresa de transporte de viajeros.
El empresario individual:
a) Tiene una responsabilidad limitada.
b) Tiene una responsabilidad ilimitada.
c) Responde con su patrimonio personal de las deudas generadas en su actividad.
d) Son correctas las respuestas b) y c).
d) Son correctas las respuestas b) y c).
1.2. Concepto de empresa y clasificación
C.1. Empresario individual
Es una persona física, su responsabilidad frente a terceros es universal, responde con su patrimonio personal de las obligaciones contraídas por sus actividades empresariales.
Características:
Control total de la empresa por parte del propietario, que dirige su gestión.
La personalidad jurídica de la empresa es la misma que la de su titular (empresario), quien responde personalmente de todas las obligaciones que contraiga la empresa.
No existe diferenciación entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil.
La aportación de capital a la empresa, tanto en su calidad como en su cantidad, no tiene más límite que la voluntad del empresario.
La contabilidad (elija la opción más completa):
a) Consiste en el análisis e interpretación de la información financiera.
b) Es el sistema de registro de la información económica.
c) Identifica y valora los hechos contables para su posterior registro
d) Es un sistema de información que suministra información útil a los usuarios que vayan a hacer empleo de ella de forma que les permita adoptar decisiones.
d) Es un sistema de información que suministra información útil a los usuarios que vayan a hacer empleo de ella de forma que les permita adoptar decisiones.
1.3. La contabilidad: concepto y clasificación
La Contabilidad es la herramienta que se utiliza para elaborar la información financiera.
Recoge y selecciona información económico-financiera relevante, la interpreta, la cuantifica y la registra, mostrando unos informes que sirven al usuario en la toma de decisiones.
Objeto de la Contabilidad
Suministrar información que sea de utilidad a los usuarios que vayan a hacer empleo de ella, de tal forma que les permita adoptar decisiones.
La Contabilidad Financiera elabora información especialmente dirigida a usuarios externos
Una empresa dedicada a la asesoría contable es:
a. Una empresa de servicios.
b. Una empresa comercial.
c. Una empresa de fabricación.
d. Una empresa industrial.
a. Una empresa de servicios.
Cómo se llama la rama de la contabilidad que se dirige fundamentalmente a los directivos y gestores de la empresa?
a. Contabilidad de costes o de gestión.
b. Contabilidad financiera.
c. Contabilidad externa.
d. Contabilidad interna o Contabilidad financiera.
a. Contabilidad de costes o de gestión.
B. Usuarios internos de la empresa
La Contabilidad Interna, de Costes o de Gestión elabora información dirigida a usuarios internos.
Los usuarios internos de la información económico-financiera son aquellos que sí intervienen en la gestión de la empresa, como los directivos y los gestores.
Además de la información financiera de la Contabilidad Externa, necesitan información adicional para realizar su trabajo de gestión dentro de la empresa y para la toma de las decisiones, diferente según las necesidades de la empresa: presupuestos, reparto de gastos…
Cómo se llama la rama de la contabilidad que se dirige a los empleados de la empresa (no directivos ni gestores)?
a. Contabilidad financiera.
b. Contabilidad de costes.
c. Contabilidad de gestión.
d. Contabilidad externa o contabilidad de gestión.
a. Contabilidad financiera.
A. Usuarios externos a la empresa
La Contabilidad Externa o Financiera está totalmente normalizada y debe reunir una serie de requisitos impuestos por ley.
Los usuarios externos no intervienen en la gestión de la empresa y constituyen un amplio colectivo con intereses muy diversos: propietarios, trabajadores, prestamistas, proveedores, clientes, las Administraciones Públicas y el público en general.
Las características principales de la información financiera son:
a. Relevancia
b. Fiabilidad
c. Comparabilidad
d. Son correctas las respuestas a) y b)
d. Son correctas las respuestas a) y b)
1.4. El producto de la contabilidad: la información financiera
El producto de la contabilidad es la información financiera que emiten las empresas, siendo el principal objetivo que dicha información muestre la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, de conformidad con la normativa establecida.
Para que la información financiera pueda cumplir este objetivo, debe reunir dos características principales:
Relevancia. Se dice que una información es relevante cuando es útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando dicha información es capaz de influir en las decisiones de las personas que hacen uso de ella.
Fiabilidad. La información se considera que es fiable cuando es capaz de expresar con la máxima precisión la realidad económica de la empresa (la imagen fiel).