05. Oftalmologia Flashcards

1
Q

Pasos del examen oftalmológicos

A
  1. Evaluar simetría de los globos oculares
  2. Reflejo fotomotor y consensuado
  3. Reflejo rojo del ojo
  4. Motilidad y alineamiento
  5. Agudeza visual
  6. Eje simétrico de los ojos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre de la tabla que se utiliza para evaluar la agudeza visual

A

Test de SNELLEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente con asimetría de reflejo rojo del ojo, sospechar en?

A

LEUCOCORIA

  • Niños = retinoblastoma ( derivar inmediato)
  • Adulto= catarata/retinopatía/anisometropia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que examen nos ayuda a encontrar edema de papila

A

Fondo de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas del edema de papila

A
  1. Edema cerebral
  2. Tumores encefálicos
  3. Tumores retro oculares
  4. Infecciones retro oculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Situación más común de edema de papila

A

GLAUCOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Defina ametropias

A

Reflexión viciaos en las cámaras oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de ametropias

A
  1. Hipermetropía
  2. Miopía
  3. Astigmatismo
  4. Presbicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la hipermetropía

A
  1. Convergencia de los rayos post retina
  2. Alteración en la visión de cerca
  3. TTO lentes con cilindro (+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la miopía

A
  1. Convergencia de los rayos pre retina
  2. Alteración en la visión de lejos
  3. Corrección con lentes cilindro negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del astigmatismo

A
  1. Convergencia de los rayos pre/ post retina

2. Alteración en la visión próxima y a distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la presbicia

A
  1. Acomodación fisiológica por la edad del cristalino

2. Paciente tienen q alejar el objeto para tener nitidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo de cada evaluación oftalmologica de rutina

A

ANUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Casos especiales para la derivación al oftalmologista en recién nacidos

A
  1. Ausencia del rojo pupilar
  2. Antecedente de retinoblastoma
  3. Derivación oftalmologica permanente (riesgo para retinoblastoma)
  4. Catarata congénita
  5. Glaucoma congénito
  6. Prematuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Casos especiales para derivación inmediata al oftalmologo en etapa pré escolar

A
  1. Sx Down
  2. Nistagmo
  3. Estrabismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dina catarata

A

Proceso por el cual el cristalino se opacifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etiología de las cataratas

A
  1. Primaria
    * Senil
  2. Secundaria
    * Otras causas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas secundarias de las cataratas

A
  1. Traumas ( perfurantes/contusos)
  2. Infecciones oculares
  3. Factores genéticos o congénitos
  4. Enf. Metabólica ( DM / hipocalcemia)
  5. Radiación
  6. Consumo excesivo d Corticoides (tópicos/ sistémicos)
  7. Cirugías oculares previas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clínica de las cataratas

A
  1. Visión nublada
  2. Fácil deslumbrante
  3. Pérdida progresiva de la visión
  4. Miopía acción progresiva
  5. Porá de la agudeza visual con menor luz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factor q más altera las cataratas en un paciente con etiología primaria para cataras

A

Exceso de los solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TTO de cataratas

A
  1. Cambio frecuente de medidas de anteojos
  2. Cirugia
    * retirar cristalino y cambiar por nuevo lente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Defina glaucoma

A

Aumento de la presión intra ocular, que genera lesión de las fibras del nervio óptico, alterando retina, pupila y fondo de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación del glaucoma

A
  1. Glaucoma congénito
  2. Glaucoma agudo o de ángulo cerrado
  3. Glaucoma crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etiología del glaucoma agudo

A

Bloqueo de la retina

* aumenta la presión el la cámara posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Epidemiologia del glaucoma agudo
1. Mujer 2. > 50a 3. Hipermetropía 4. Menor tamaño ocular
26
Clínica del glaucoma agudo
1. Dolor intenso y súbito 2. Midriasis sostenida 3. Afundamento del ojo 4. Ojo rojo profundo
27
Conducta en glaucoma agudo
1. Inicial * pilocarpina/ acetosolamida 2. Derivar al oftalmologo urgente
28
Etiopatogenia del glaucoma crónico
Aumento progresivo de la presión intra ocular
29
Factores de riesgo para sufrir glaucoma crónico
1. Hipertensión ocular 2. Edad avanzada 3. Raza negra 4. Antecedente familiar 5. Diabetes 6. Migraña 7. HTA
30
Clínica del glaucoma crónico
Disminución del campo visual (túnel)
31
Dx del glaucoma crónico
1. Oftalmoscopia directa 2. Tonometria 3. Campimetria
32
TTO del glaucoma crónico
1. Alfa agonistas 2. Beta agonistas 3. Agonistas de lá prostaglandina 4. Inibidor de lá ANHIDRASA carbônica 5. Cirugia
33
Principales alteraciones de los párpados
1. Orzuelo 2. Chalacium 3. Blefaríeis
34
Defina orzuelo
Proceso infeccioso de las glándulas el borde libre del párpado que generan un absceso
35
Que glándulas se afectan en el orzuelo
1. Zeiss 2. Meubomio 3. Moll
36
Clínica del orzuelo
1. Pústula en el borde del párpado 2. Calor local 3. Dolor a la movilización
37
Conducta en el orzuelo
1. Calor local 2. Eventual ATB 3. Eventual drenaje quirúrgico
38
Defina chalacium
Proceso caracterizado por la formación de un quiste generalmente en la cara interna del párpado
39
Glándulas acometidas en el chalacium
1. Meubomio | 2. Moll
40
Clínica del chalacium
Asintomático
41
TTO en el chalacium
Drenaje quirúrgico
42
Defina blefaritis
Proceso inflamatorio del borde libre del parpado asociado a dermatites seborreica y INF. Staphilococcus
43
Clínica de la blefaritis
1. Descamación 2. Sensación de cuerpo extraño 3. Fotofobia leve 4. Ardor
44
TTO de la blefaritis
1. Aseo ocular 2. Eventual uso de atb 3. Eventual uso de Corticoides 4. Lágrimas artificiales
45
Defina melanosis oculodermica
Hiperpigmentacion de segmentos de conjuntiva | Se debe derivar al especialista
46
A q edad se permeabiliza la obstrucción del canal nasolacrimal congénito
10-12 mese
47
Define ambliopia
Alteración de la agudeza visual sin causa orgánica aparente antes de los 10 años
48
Chile TTO para Ambliopia hasta que edad?
Hasta los 4 años
49
Causas de la ambliopia
1. Estrabismo 2. Alteración muscular del ojo 3. Parálisis
50
TTO de la ambliopia
1. Oclusion ( ojo sano tapado) 2. Penalización ( ojo enfermo tapado) 3. Lentes
51
Dx ambliopia
1. Sospecha clínica * Estrabismo * Agudeza visual alterada * alteración en el alineamiento ocular 2. Test * teste heichberg * Cover test * Toriticolis
52
Conducta al dx estrabismo
Derivar al oftalmologo
53
Causas de leucocoria
1. Retinoblastoma 2. Catarata congénita 3. Retinopatía del prematuro 4. Pasito seis 5. Exudativas
54
Defina retinoblastoma
Principal tumor intra ocular en la infancia
55
Clasificación del retinoblastoma
60% esporádico/ unilateral/ no genético | 40% bilateral/ genético
56
Conducta en retinoblastoma
Derivar al oftalmologo
57
Define catarata congénita
Cristalino opaco
58
Causa de la catarata congénita
1. Infecciones congénitas (TORCH) | 2. Alteraciones metabólicas
59
Clínica de la catarata congénita
1. Nistagmo 2. Mala visión 3. Fotofobia 4. Estrabismo
60
Conducta en catarata congénita
Derivar al oftalmologo
61
Define retinopatia del prematuro
Alteración vasculoproliferativa de la retina
62
Indicación de control para la retinopatía del prematuro
Fondo de ojo cada 2 semanas ( MINSAL)
63
Define desprendimiento de retina
Separación del epitelio pigmentado de las demás capas de la retina
64
Causas del desprendimiento de retina
1. Perforación 2. Exudativo 3. Tensión
65
Clínica del desprendimiento de retina
1. Caídas de los párpados 2. Fotopsia en campo visual 3. Miodesopsia 4. Fondo de ojo alterado
66
Conducta el desprendimiento de retina
Derivar al oftalmologo y fotocuagulacion por láser