02.Diabetes Y Nutricion Flashcards
Colesterol del MAL
LDL
Defina DISLIPIEMIA
Alteraciones metabólicas en: \+Colesterol total \+Alteración LDL \+Alteración HLD \+Trigliceridos
Cuando utilizar bicarbonato para el TTO de Cetoacidosis diabética
Bicabornato solo cuando el pH < 7
Tratamiento nutricional
- Glicemia de ayuna normales
2. Glicemia post pandrial es entre 120-200 mg/dl
Parámetros de RIESGO CARDIOVASCULAR
- Riesgo bajo <5%
- Riesgo moderado 5-10%
- Riesgo alto 10-20%
- Riesgo muy alto >20%
Cuales son los riesgos de déficit de vitamina K
- Trauma
- Ins renal
- Ins HEPATICA
- Mala absorción de grasas
Síndromes asociados a déficit de vitamina B1 o tiamina
- Beriberi
2. Encefalopatia Wernicke
Cuando se define Microalbuminuria persistente y cuál es la conducta
DEFINICIÓN * Detección de Microalbuminuria en un EGO inicial * Repetir EGO en 2 - 3 semanas * Microalbuminuria CONDUCTA *IECA o ARA II
Rastreo de paciente con mal control metabólico
* Glicemia en ayunas \+<100 descartar alteración \+>100 realizar TTOG 75 - 0 minutos/120minutos .Paciente normal <100/<140 .Glicemia en ayuna alterada 100-125/<140 .Intolerancia a la glucosa <100/140-199 .DM >126/>200
Caos especiales de Diabetes Mellitus tipo 2
- DIABETES TIPO FLATBUSH
* Adulto joven
* Debuta con Ceroacidosis diabética
* No requiere insulina para el manejo - DIABETES TIPO MODY
* Herencia autonómica e hasta 3 generaciones
* Pacientes no obesos
* Menores de 25 años
* Buena respuesta a los antidiabéticos orales
Defina CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Complicaciones agudas de diabéticas dada por HIPERGLICEMIA
Cuales son las causas de la CETOACIDOSIS DIABÉTICA
- Infección
- Baja adherencia al TTO
- Pancreatitis
Principales riesgos de la Hipertrigliceridemia
+ Pancreatitis aguda
+ Embolia grasa
Como se clasifican las complicaciones crónicas de la DM
- Vasculares
2. No vasculares
El pie diabético es una complicación de…..
*Microangiopatia de la Diabetes
Características de Cetoacidosis diabética
- Hiperglicemia >250mg/dl
- pH <7.3
- HCO3 <18mEq/L
- Moderada Cetonurias y/o Cetonemia
Causas de déficit de vit D
- Baja exposición solar
- Absorción deficiente
- Aumento del catabolismo
- Obesidad ( secuestra de vitamina D)
Indicaciones de hospitalización de pacientes con TTO para diabetes
- Pcte en TTO conhipoglicemiantes orales (sulfonilureias) o con insulinoterapia terapia de duración intermedia o prolongada (evitar nueva hipoglicemia)
- Pcte con hipoglicemia q no se encuentra la causa
- Pcte con alteración neurologica persistente
Causas de déficit de vit C
- Fragilidad capilar
- Fatiga
- Petequias, equimosis, hematomas, hemorragias, astillas sunungeales
- Enfermedad gingival
- Síntomas neuropsiquiatricos
Paciente con hipoglicemia + inconsciente, conducta?
*Hospitalizar
*Glucosa al 50% 30 ml
O
* Glucagon 1mg EV
Composición del bicarbonato caso pH < 7 en CAD
+ 100 mEq/l bicarbonato
+400 ml agua destilada
+ 20 mEq/l de KCl
Conducta con la terapia de reposición de volumen en paciente con Cetoacidosis diabética
1º litro SOLFI 0,9% 2º evaluar electrolitos \+ Na normal o alto = SOLFI 0,45% \+Na bajo = SOLFI 0,9% 3º glicemia llega a 200 (CAD) o 300(EHH) \+SOLFI 0,45% \+Glucosado 5%
Signos y síntomas sx diabetes aguda
- Poliuria
- Polifagia
- Polidipsia
- Perdida de peso
Valores de COLESTEROL TOTAL
- DESEABLE = <200mg/dl
- LIMITE ALTO= 200 - 249mg/dl
- ELEVADO = >250mg/dl
Diabetes gestacional compensada
- Cetonurias negativas
- Glucosuria negativas
- Glicemia en ayunas <90
- Glicemia post prandial <120
A partir de cuántos kg se indica la cesárea para pacientes con DG
- > 4Kg
Cuales son los Factores de cuagulacion vitamina K dependientes
+ II
+ VII
+ IX
+ X
Paciente con : Ataxia, Oftalmoplejía, Nistagmo lateral + confusión mental , Dx es?
ENCEFALOPATIA DE WERNIKE
Cuidados en la etapamemPRE-DIABETES
- Glicemia de ayuno alterado no se maneja con METFORMINA
2. La intolerancia a la glucosa SI
Paciente con insulinoterapia, presenta alterada glicemia PRE /POST desayuno, conducta?
Aumentar insulina NPH nocturna
Para dx la retinopatía diabética
- Diabetes Mellitus tipo 1
* Fondo de ojo al quinto año - Diabetes Mellitus tipo 2
* Fondo de ojos anual
CUANDO SE DIAGNOSTICA RETINOPATÍA
* Fondo de ojos 2 a 3 veces al año
Manejo de diabetes
1. Solicitar HbA1C <7% Mudanza en el estilo de vida >7 TTO farmacológico *Metformina *Tiazolidinediona *Sulfonilureias Si después e 3 meses HbA1C >7% *Incrementar insulina
Segunda patología más común en paciente con Hipertrigliceridemia
Embolia grasa
Definición SX METABÓLICO O SX X
DEBEN CUMPLIRSE POR LO MENOS 3 *Circunferencia abdominal \+Hombre (>102), Mujer (>88) *PA Sist (>135) o Diast (>85) *Trigliceridos >150mg/dl *HDL <50 (mujeres) <40 (hombres) *Glicemia >100mg/dl
Metas terapéuticas en pacientes con riesgo cardiovascular ALTO
- Suspender tabaco
- HTA <140\90
- HbA1C <7%
- Col-LDL<100mg/dl
Clínica de la Cetoacidosis Diabedica
- Deshidratación
- Aliento cetotico
- Respiración de Kussmaul
- Dolor abdominal
- Disnea
- Nauceas, Vomito
- Poliuria, Polidipsia, Perda de peso
- Debilidad, Astenia
- Compromisio de conciencia
Paciente con glicemia en ayuno de 100-125, q examen solicitar para el dx de diabetes ?
PTOG
TRIADA de WHIPPLE
- Sintomas sx hipoglicemia
- Glucosa plasmatica disminuida (corroborada)
- Mejora de los síntomas al TTO con glucosa
TTO de obesidad
- Mudanza de estilo de vida
- Habitó higiénicos dietéticos
- Actividad física
Cuales son los tipos de Beriberi
- Beriberi húmedo: Forma cardiaca
- Beriberi seco: Forma infantil
- Beriberi infantil
Patología más común en paciente con Hipertrigliceridemia
Pancreatitis
Cuidados para el pie diabético
- Educación del paciente
- Seguimiento (6m)
- Cesar tabaquismo
- Caminatas
- Cuidado de los pies
- Medidas médicas
- Control de diabetes
- Control HTA
- Control Lípido
Técnica quirúrgicas, cirugia bariatricas
*RESTRICTIVA \+Banda gastrica \+Gastrectomia en banda *>DISABSORTIVA < RESTRICTIVA \+Scopinaro -Derivacion biliopancreatica \+Switch duodenal *>RESTRICCION < DISARBSORCION \+By-pass gastroduodenal Y e roux -Abierta = Fabio Capelo -Cerrado =Withgroub
Formas de presentación de NUEROPATIA DIABÉTICA
- Neuropatia sensitivo motora
- Neuropatia Autonómica
- Mono Neuropatia
- Neuropatia motora próximal
TTO de Hipertrigliceridemia
+ Fibratos
+ Dieta hipo grasa severa
Manifestaciones de déficit de vit A
- Ceguera nocturna
- Xerosis conjuntival
- Manchas de Biot ( blanco griseaseas ovales en la conjuntiva)
- Xerosis de la córnea
- Ulceración de córnea
- Xerosftalmia en fondo de ojo
Paciente con insulino terapia, glicemia PRE/POST almuerzo y cena alteradas, conducta.
Aumentar dosis NPH matutina
Paciente con glicemia en ayunas >=126, q examen para el dx de diabetes?
- Repetir glicemia en ayunas
Dosis de insulina en TTO de CAD o EHH
*INICIAL \+Ataque: 0,1 U/kg \+Mantenimiento: 0,1U/kg/hr *GLICEMIA 200(CAD) o 300(EHH) \+ 0,02 o 0,05U/kg/hr
Como se clasifican las complicaciones de la Diabetes Mellitus
- Complicaciones agudas
2. compplicaciones crónicas
Insulinoterapia desde la entrada a paciente con diabetes gestacional
- glicemia en ayunas >105
- Glicemia post prandial >200
- Sin control al TTO higiénico/dietético
TTO antibiótico en paciente con infección en pie diabético
- Cefalosporina de 3º generación
* Clindamicina o Metronidazol
Sospechar de resistencia a insulina
- Obesidad
- Acantosis nigricans
- Acrocordones
- Hiperandrogenismo
Paciente que sufre crisis de hipoglicemia caracterizada por suceder después de comer, tiene como etiología?
Hipoglicemia reactiva
Valor de colesterol LDL
- OPTIMO= <100mg/dl
- DESEABLE= 100-129mg/dl
- LIMITE ALTO = 130-159 mg/dl
- ALTO = 160-189 mg/dl
- MUY ALTO= >199mg/dl
Clínica de dislipidemia
*Alteracion vascular
+ Ateroesclerosis
*Pancreatitis
Artropatia deformante en la diabetes
ARTROPATIA DE CHARCOT
A que se define como sindrome carencial
Proceso patológico que causan la escasez o falta absoluta de micronutrientes
Características de Diabetes Tipo 1
- > en la infancia
*Deficit absoluto de insulina en el cuerpo
*Patogenesis = Autoinmine
+ Anti-ICA = Anticuerpos anti islotes
+Anti- GAD= Anti Glucamato Descarboxilasa
+Anti-IAA= Anticuerpo Anti-insulina
Índice
De
Masa
Corporal
PESO( kg)/ESTATURA (mt2)
Evolución del estado carencial
- Deplecion de reservas
- Disfunción bioquímica
- Estado carencial
Evaluación de los pies de los pacientes diabéticos tiene q realizarse cada?
Que se recomienda en cada evaluación al paciente
- Ideal cada 6 meses/ anual como mínimo
* Recomendar cuidados con los pies
Indicación de derivación al nefrólogo de paciente con nefropatia diabetica
- Microalbuminuria refractaria a IECA o ARA II
- Creatinina normal + microalbuminuria persistente
- Diabético + HTA
- Antecedente familiares con nefropatia
- Historia de evento coronario
Conducta con el potasio para el TTO de CAD o EHH
* K<3,3 \+Suspender insulina hasta K>3,3 *K 3,3 - 5,2 \+Reponer potasio 20mEq/L *K >5,2 \+No reponer potasio
Descartar nefropatia diabética cuando
- Proteinuria de rápida progresión
- Deterioro brusco de la función renal (IRÁ)
- Proteinuria + Hematuria
- Eco renal con riñón de tamaño alterado
- Ausencia de retinopatía
- Enfermedad sistémica (lupus, Artritis reumatoide,etc)
Mejor manera de bajar COLESTEROL
- Actividad física
* fármaco Atorvastatina
Mejor manera e bajar los triglicéridos
- Dieta adecuada
* >500 TTO medicamentoso FIBRAROS
Clasificación de WAGNER
0 = sin úlcera 1 = Úlcera no sobrepasa la piel 2 = Úlcera profunda (expone tendones o cápsula articular) 3 = Úlcera hasta plano óseo 4 = Gangrena con o sin celulitis 5 = Gangrena extensa q requiere amputacion
Tratamiento de la diabetes
ESCALONADO
- Actividad física
- Alimentacion adecuada
- Medicamentos ADO
- Manejo de insulina
Paciente con glicemia mayor 126! Siguiente paso
Nueva glicemia en ayunas
Metas terapéuticas para paciente con esto cardiovascular MUY ALTO
- Suspender tabaco
- HTA <140/90
- HbA1C <7%
- Col-LDL <70mg/dl
Hormonas periferias ricas orexigenas y anorexigenas
- Orexigena.= Grelina (Ganas de comer)
* Anorexigena= Leptina
TTO de la retinopatía diabética
- Fotocuagulacion con láser
* Vitrectomia
Manejo de Cetoacidosis Diabética
- Volumen
- Insulina
- Potasio
Evolución de un trastorno del metabolismo de glucosa
- Sx metabólico
- Resistencia a la insulina
- Intolerancia a la glucosa
- Diabetes Mellitus
Forma más frecuente de presentación de Neuropatia diabética
Poli Neuropatia diabética de guante y calcetín
Otras manifestaciones de SX X
- Lipemia post pandrial
- Microalbuminuria
- Alteracion de factores de coagulación
- Hiperurucemia
- Hiperandrogenismo
Etiología de la deficiencia de micronutrientes
- Alteración de la ingesta
- Alteración de digestión y absorción
- Pérdidas extraordinarias (orina, drenajes, absorción)
- Demanda metabólica exagerada
Criterios de inicio de la insulina terapia
- Fracasó de antidiabéticos orales
- Pcte debute con Cetoacidosis Diabética
- Paciente diabético con:
* Pierde peso
* Somete a cirugia
* Accidentes vasculares
* Hospitalización - Embarazo o lactancia
- Insuficiencia Renal omHepatica
Como se clasifican la retinopatía diabética
- Retinopatía diabética proliferativa
* Retinopatía diabética no proliferativa
Signos y síntomas de nueropatia diabetica
- Parestesia o dolor de MMII
- Alteración de sensibilidad vibratoria y térmica
- Dolor
- Hipotension postural (Gutron)
- Gastroparesia (Domperidona )
- Enteropatia (Loperamida=diarrea)
- Parálisis (Corticoides y kinesiología)
- Atrofia motora (Ortopedia y kinesiología)
Conductas para concluir el embarazo
- Pcte sin Insulinoterapia e sin otras enfermedades = 40sem
- Pcte con insulinoterapia pero sin otra patología = 38sem
- Pcte con insulinoterapia y con otra patología = interrupción selectiva según riesgo
Valores de TRIGLICÉRIDOS
- NORMAL =150mg/dl
- HIPERTRIGLICERIDEMIA = 150-500 mg/dl
- PANCREATITIS = >500mg/dl
Valor colesterol HDL
- BAJO = <40mg/dl
- NORMAL= 40-60mg/dl
- ALTO= >60mg/dl
Indicaciones quirúrgicas del pie diabético
- Dolor incapacitante
- Isquemia critica
- Infección avanzada
Indicación de administración de Metformina
- Un comprimido al desayuno
- Un comprimido en la cena
- Administrarlo 30 min antes de comida
* 30 min pre-prandial
* Luego progresar hasta la dosis adecuada ( así evitamos diarrea)
Metas terapéuticas para paciente con riesgo cardiovascular BAJO
- Suspender tabaco
- PA <140/90
- HbA1C <7%
- Col-LDL <160mg/dl
Pulso bisferian
Pulso bifásico , con doble amplitud
Se define como Cetoacidosis diabética resuelta cuando
- Glicemia <200
- pH >7.3
- Bicarbonato >18
- Anion GAP <12
Dx de hipoglicemia reactiva
- Rastreo = HGT
2. Confirmación = PTOG
Definiciones de IMC
- DENUTRIDO = <18,5
- NORMAL = 18,5 - 24,9
- SOBREPESO= 25 - 29,9
- OBESIDAD I (leve)= 30 - 34,9
- OBESIDAD II (moderada)= 35 - 39,9
- OBESIDAD III (mórbida)= >40
- OBESIDAD IV (MEGA) = > 50
Lesión renal más característica en la nefropatia diabética?
Glomerulo esclerosis difusa
Causas de déficit de vitamina A
- Consumo inadecuado de caroteno o Vit A pre formada
- Déficit de la absorción de la vit
- Mayor demanda metabólica
Fisiopatologia del pie diabético
- Compromiso vascular (menor aporte contra infección)
- Neuropatia (menor sensibilidad ante traumatismo)
- Infección siempre avanzada
Perfiles glucemicos y conducta
- Control prenatal en consultorio= 70-100mg/dl
2. Internacion = >100mg/dl
Raquitismo y osteomalasia son resultado de déficit de q vitamina
Déficit de vit D
Diferencia entre microalbuminuria y macroalbuminuria
- NORMAL = <30
- MICROALBUMINURIA = 30 - 300
- MACROALBUMINURIA = >300
Que tipo de dislipidemia es común en paciente con diabetes Mellitus tipo 2
*HIPERTRIGLICERIDEMIA AISLADA
+TG>150
+HDL <40
Metas de control en pacientes especiales
<7,5 Pcte >65a
<8 Pcte > 75a
Cuando y como DX diabetes gestación al?
- Semana 28
- Rastreo con Glicemia en ayuno
- Confirmamos con PTOG
Paciente con glicemia en ayunas de >126, conducta
*Repetir glicemia en ayunas
+>126 Diabetes Mellitus
+<126 Glicemia de ayuno alterada
Como se clasifican las complicaciones vasculares crónicas de la DM
- Microangiopatifas
* Retinopatia diabética
* Nefropatia diabética
* Neuropatia diabética - Macroangiopatica
* Cardioatia isquemica
* ECV
* EAO
Tipos y características de las úlceras en pie diabético
Úlcera. / NEUROPATICA /ISQUEMIA
- Dolor. / (-). /(+)
- Ubicación/. Plantar / Bordes del pie, talón
- Bordes / Listos / Anfractuoso
- Pulso / (+) / (-)
- Tº de pie/ Caliente / Frío
Manejo de nefropatia diabética
1. Prevención primaria A) abandonar el TTO B) manejo precoz de HTA / DM C) Control metabólico estricto 2. Macroalbuminuria persistente A) TTO IECA o ARA II 3) Pcte con deterioro de la función glomerular bajo 30 A) IECA o ARA II B) Manejo estricto de la HTA C) Restricción proteica ( evitar progrecion a diálisis)
Estrategias de TTO de obesidad
- Sobrepeso y Obeso
* MEV ( actividad física y educación alimentar) - Fracasó al TTO com MEV
* Medicamentoso
+ Sibutramina
+Orlistar
+Bupropiona
+Topiromato - Obesidad II + con morbilidad o > Obesidad grado III
*Cirugia bariatrica
Colesterol del BIEN
HDL
Tratamiento médico en pie diabético
- Vasodilatadores
- Antiagregante
- Anticuagulante
Sospechar nefropatia diabética cuando
- Diabete de larga data
- Retinopatía
- Proteinuria
- Deterioro de la Velocidad de filtración glomerular
- HTA
- Riñón de tamaño normal asociada a diabetes
Recomendaciones de la AAO para la fecha del primer examen de retina , en paciente con Diabético
*Dx de diabetes antes de 30 años, evaluación de retina se recomienda a los 5 años
*Dx de diabetes después de 31 años, el examen de retina debe ser al momento de DX
*Diabetes gestacional
+previo Consepción
+trimestral
TTO medicamentoso ?
Indicación para TTO medicamentoso
*MEDICAMENTOS \+Orlistad \+Sibutramina *INDICACIONES \+IMC >27 + comorbilidades \+IMC >30
Triada clínica de la encefalopatia de wernicke
- Sx neuropsiquiatrico agudo
- Oftalmoplejia
- Nistagmo
Evaluación previa indicación de cirugía bariqtrica
- Utilización o no de DROGAS
- Alteraciones PSIQUIÁTRICAS
- Trastornos ENDOCRINOS
- Falta de COMPRESIÓN
Tipo especial de Diabetes Tipo Q
DIABETES TIPO LADA *Intermedio entre DM 1-2 *Asociada a enfermedades autoinmunes \+Anti-ICA \+Anti-GAD *Inicualmente responde a Antidiabéticos orales *Posterior tratamiento con insulinoterapia *Se da en adultos *Menores de 40 años *Sin historia familiar
Signos clásicos de dislipidemia
- Xantelasmas
- Xantomas
- Arco corneó
- Enf. Oclusiva arterial
Cuando se define como HIPERTRIGLICERIDEMIA SEVERA
Triglicérido >1000
POTG 75 valores y dx
- 2 hrs <140 = bajo riesgo
- > 2 hrs >140 plantear dx de diabetes gestacional
- Prueba se realizó < 20 sem Diabetes pregestacional
- Prueba realizó >20 sem Diabetes gestacional
Bioquímica de las grasas
*Absorción de INTESTINO \+COLESTEROL - VLDL -LDL -HDL *Absorcion de HÍGADO - Triglicéridos
Metas terapéuticas en paciente con riesgo cardiovascular MEDIO
- Suspender tabaco
- PA <140/90
- HbA1C <7%
- Col-LDL <130mg/dl
Paciente en tratamiento con Metformina y glibenclamida q sufre de hipoglicemia , cual es la conducta más adecuada?
- Hospitalizar para controla
* Evitar nueva hipoglicemia
En pacientes diabéticos internados, que tipo de insulina se utiliza?
Insulina de acción rápida
Glicemia entre 100-125, siguente pasó?
Solicitar PTGO
TTO de SX Metabólico
*Actividad física
*Dieta equilibrada
*Seguimiento conjunto con nutricionista
*tto medicamentoso
+Fibratos
+Metformina
Factores de riesgo CARDIOVASCULAR
- Hombre mayor 45a
- Mujeres post menopausias
- Antecedentes ateroesclerosis familiar de primer grado
- Tabaquismo
- HTA
- Diabetes Mellitus
Clasificación de la Diabetes
- Diabetestipo 1
- Diabetes tipo 2
- Otros tipos de diabetes
- Diabetes gestacional
Paciente con Metformina y sulfonilureis, sin control metabólico, conducta más adecuada?
Aumentar insulina NPH nocturna