03. Endocrinologia Flashcards
Defina Bocio
*Aumento de tamaño de la glándula tiroides
Clasificación del bocio por el tamaño según la OMS
- Sin bocio
- Palpable más no visible
1a. Palpable no visible ni con extensión de cuello
1b. Palpable y visible con la extensión del cuello - Visible en posición anatómica
- Visible a distancia
Clasificación del bocio por su disposición
- Difuso
- Uninodular
- Multinodular
Clasificación del bocio por su topografía
- Cervical
- Cervico-torácico
- Torácico
Clasificación del bocio por su funcionalidad
- Hipotiroideo
- Eutiroideo
- Hipertiroideo
Características clínicas de sospecha de un bocio maligno
- Indultado
- Gran tamaño
- Adherido a estructuras vecina
- Asociado a adenopatias
Conducta para paciente con bocio
- Derivar a segundo segundo nivel de atención
Defina hipotiroidismo
Proceso patológico caracterizado por la disminución o ausencia de producción de hormonas tifoideas
Tipos de hipotiroidismos según su origen
- Hipotiroidismo primario
* origen en la tiroides ( TSH alta y Tiroxinas bajas) - Hipotiroidismo secundario
* Hipofisis (TSH baja y tiroxinas bajas)
Tipos de hipotiroidismo según su clínica
- Hipotiroidismo clínico
* síntomas presentes
* TSH alta
* T4L baja - Hipotiroidismo su clínico
* Sin síntomas
* TSH alta
* T4L normal
Causas de hipotiroidismo
- Tiroiditis autoinmune(>común)
- Tiroiditis subaguda
- Tiroiditis post parto
- Tiroiditis medicamentosa( amiodarona, litio)
- Radiacion de cuello
- Cirugia o TU de hipofisis
- Sx de sheehan
- Tiroidectomia total
- Yodoterapia
Clínica del hipotiroidismo
- Disminución del metabolismo
Cuadro más severo del hipotiroidismo
- Coma mixedematoso
Cuadro congénito del hipotiroidismo
*Cretinismo
Dx del hipotiroidismo clínico
- TSH > 10
* TSH 0,5 - 10 + T4L baja
Dx de hipotiroidismo súbito clínico
- TSH 4,5 - 10 + T4L normal
Indicaciones para solicitar ecografías de tiroides
- Adherida
- Adenopatia
- Muy grande
TTO de hipotiroidismo
- levotirocina 1 - 1,6 microgramos/kg
- Preferencai en ayunas
- control cada 6 - 8 sem
- Al normalizar TSH control Anual
TTO de paciente con hipotiroidismo con TSH >50
- levotirosina
* Hidrocortizona w0mg ( evitar insuficiencia supra renal )
Indicaciones de derivación para pacientes con hipotiroidismo
- Embarqzada
- > 75 años + cardiopatía
- Nódulo de tiroides palpable
- Hipotiroidismo medicamentosos
- Antecedente familiar de CA de tiroides
- Hipotiroidismo severo o Coma mixedematoso
- Falta de resouesta al TTO
Indicaciones de TTO para el hipotiroidismo súbito clínico
- Sintomático
- Dislipidemia severa
- Embarazo
Define coma mixedematoso
Principal complicación aguda y más grave del hipotiroidismo
Causas del coma mixedematoso
- Infecciones
- Exposición al frío
- Fármaco lesionan tireoides ( amiodarona , litio)
- Enf. Pulmonares
- IAM
- Hemorragias Digestivas
Clínica del coma mixedematoso
- Alteracion cuali/cuantitativa de la conciencia
* Hipotermia
Características laboratoriales del coma mixedematoso
- Hipotermia
- Hipoglicemia
*Hiponatremia
*Elevación de la creatinin fosfo kinasa
*Anemia - Alteraciones del EKG
+Bradicardia severa
TTO del coma mixedematoso en Pcte consciente
- Internacion y valoración
- T4
+Carga 500 microgramos
+ Mantenimiento 50-100 microgramos día
TTO de paciente con coma mixedematoso, con pérdida de la conciencia
- Internacion y soporte
- T3 = 25 microgramos c/ 8 hrs hasta recuperar conciencia
- T4= 50-100 microgramos día
Define hipertireoidismo
Proceso patológico caracterizado por aumento de la producción y función de hormonas tireoideanas
Causas de hipertireoidismo
- Causa tiroidea
2. Causa extratireoidea
Causas titeoideas de hipertireoidismo
- Enf. Graves basedow (autoinmune)
- Bocio multinodular difusi ( Alteracion receptor de TSH)
- Adenina tóxico ( alteración en receptor de TSH)
- Tiroiditis
* Aguda ( INF. Bacteriana y fungica)
* Subaguda ( infección viral)
* Post parto ( Autoinmune)
* Post litio ( Radiación)
* Post amiodarona ( efecto adverso) - Hipertireoidismo congénito
Causas extratireoideanas de hipertireoidismo
- Ingesta de hormonas tireoideas o ficticia
- Adenina hipofisis río
- Mola
- Hiperemesis gravidica
- Coria carcinoma
- Carcinoma embrionario de testiculo
- Estruja ovari
- Metástasis de carcinoma papilar
Clínica de hipertireoidismo
Hipermetabolismo
Dx de hipertireoidismo
- Laboratoriales
* TSH
* T4
* T3 - Imagen
* Iodo radio marcado
* Eco tireoidea
* TAC / RMN de cuello
- TSH = BAJA
- T4 = ALTA
- T3 = ALTA
Hipertireoidismo clínico
- TSH = BAJA
- T4 = NORMAL
- T3 = NORMAL
Hipertireoidismo sub clínico
TSH = BAJA T4 = ALTA T3 = NORMAL
Enf. extratiroidea con hiperfuncion de hormonas tifoideas
TSH =BAJA
T4 = NORMAL
T3 = ALTA
Enf. Graves Basedow
TSH = NOMAL / ALTA T4 = ALTA T3 = ALTA
Adenina de hipofisis
Define bocio multinodular tóxico
Alteración caracterizada por presentar >2 nódulos tireoide anos hiperfuncionantes de forma autónoma
Clínica del bocio multinodular tóxico
- Hombre
- Hipertiroidismo de inicio > 40 anos
*Sintomas
+ Disfagia
+Disnea
+Sensación de compresión laringea
Dx del bocio multinodular difuso
- Pruenas de laboratorio que indican hipertireoidismo
*Iodo rádio marcado
+ Disposición Heterogénea de captación
*Ecografia de tiroides
indicación para Bocio multinodular difuso
- Indicaion
+ Pcte muy sintomático
+FC > 90 en reposo
+ Antecedente de Enf. Cardiovascular
Medicamentos para el TTO inicial de bocio multinodular difuso
*BETA-BLOCK
+ Propanolol 20-240 mg/día
+Atenolol 50-200mg/dia
TTO definitivo del bocio multinodular difuso
- Fármacos anti tiroides
+metimazol/propiltirurazil/timazol - Abalcion por Iodo
- Cirugia
Indicación de cirugia para paciente con Bocio multinodular difuso
- Grande bocio
- Gravidez
- Grave exoftalmia
Define tormenta tiroidea
=tirotoxicosis
Situación de urgencia que compromete la vida de una paciente hipertiroideo
Causas de la tormenta tiroidea
- Descompensacion de los mecanismos compensatorios
* Pcte hipertriroideo mal controlado
Dx de la tormenta tiroidea
CLÍNICO
- Perdida de la conciencia
- Fiebre
TTO de la tormenta tiroidea
- Soporte y control e la causa d base
1. Internar en UCI
2. Soporte ventilario/ circulatorio
3. B-block dosis alta
4. Medicamentos anti tiroides
5. Corticoides
6. Iodo ( efecto Wolf-charcoff)
7. Antitérmicos
8. Cirugia si requiere
Define Sx de Cushing
Aumento de la concentración de cortisol en sangre (hipercortisolemia)
Tipos de sx de Cushing
- Exógeno = iatrogenico
2. Endogeno
Tipos de Sx de Cushing endogeno
- ACTH dependiente
* aumento de la ACTH tópica ( TU hipofisis)
*aumento ACTH ectopica ( TU pulmón) - ACTH no dependiente
* aumento d la producción de cortisol supra renal
+Hiperplaisa
+Adenoma
+ Carcinoma
Clínica del Sx de Cushing
- Altera distribución de grasas
+cara en luna llena, gibosidade, obesidad central - Retención e Na
+ HTA
3.Altera absorción de glucosa
+ resistencia a insulina, Diabetes - Altera producción de hormonas sexuales
+ Hipogonadismo, disfunción erectil, impotencia - Alteración en la absorción de vitamina D y metabolismo del calcio
+ Osteoporosis - Alteración neurologica y psiquiatrica
- Cataratas
- Equimosis
Dx del Sx de Cushing
- Cortisol libre en orina de 24 hrs
- Test de Nugent
+ Prueba de supresión de cortisol con prednisona
TTO del Sx de Cushing
- Exógeno=quitar los corticoides
- Endogeno
* > quirúrgicos
* no se puede operar
+ ketoconwzol
+Mitotane
+Aminoglutetimida
Define insuficiencia supra renal crónica
Disfunción permanente de la glándula suprarrenal
Clasificación de la insuficiencia supra renal crónica
- Primaria = glándula
- Secundaria = Hipofisis
- Terciaria = Hipotalamo
Causas de la insuficiencia supra renal crónica primaria
- Tuberculosis supra renal
- Lesiones
* Traumáticas
* Hemorrágicas
* Por anticoagulantes - Congénita ( Anaplasia o hipoplasia)
- NEM
- Degenerativa (Leucodistrofia meto cromática)
- Iatrogenica (Fármacos/cirugia)
Causas de insuficiencia supra renal crónica secundaria
- Anencefalia
2. Sx sheehan
Clínica de la insuficiencia supra renal cronica
- Debilidad/astenia
- Hiperpigmentacion
- Hipotencion
- Hipoglicemia
- Dolor abdominal
Laboratorios de rutina en insuficiencia supra renal crónica
- Hipoglicemia
- Hiponatremia
- Hiperpotasemia
- Anemia normo normo
- Eosinofilia
- Leve linfocitos Ins
TTO de la insuficiencia supra renal crónica
- Hidrocortizona VO 20-30mg (todo a las 08:00 o 2/3 a las 08:00, 1/3 a las 16:0p)
- Fludrocortizona (caso associado a disturbios de los mineral o Corticoides) + 4 G de sal
Defina insuficiencia supra renal aguda
Alteración abrupta y global de la función de la corteza suprarrenal
Causas de la insuficiencia supra renal aguada
- Suspensión abrupta del TTO con Corticoides
- Pcte con insuficiencia supra renal crónica mal respuesta
- Post quirúrgico de adrenalctomia, exerceis de tu pituitário
- Hemorragia supra renal ( Anticuagulante oral)
- Metástasis de tu pulmonar
- Fármacos citotoxicos
Factores desencadenantes de insuficiencia supra renal
- Infecciones
2. Estrés físico/ emocional
Clínica de la insuficiencia supra renal aguda
- Deshidratación
- Hipotencion
- Hipo perfusion distal
- Shock
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Astenia severa
TTO de insuficiencia supra renal aguda
- Internacion
- Hidratar
- Corticoterapia
* Hidrocortizona 300 mg/imediato EV
* Hidrocortizona 50-100mg c/8hrs
* Hidrocortizon 20-30mg c/dia - Tratar causa de base
Defina HTA secundaria
Tipo de hipertensión que tien como causa una patología
Cuando sospechar en una HTA secundaria
- Debut <25->55 años
- Debut con lesión de órgano alvo , PA sis >160 ó PA dias >100
- Refractaria a 3 anti-hipertensivo (1 diurético)
Causas de la HTA secundaria
- Hipereladosteronismo ( principal en chile)
- Estenosis de la arteria renal
- Feocromocitoma
- Apnea del sueño
TTO de la HTA secundaria
Derivar a nivel secundario de atención
Tumor de la región de la silla turca más común
Adenoma hipofisário
Clasificación de los tumores hipofisiarios
- Función antes
2. No Funcionantes
Tipos de tumores hipofisiarios funcionantes
- Prolactinoma
- Adenoma productor de ACTH ( Enfermedad dé Cushing)
- Adenoma productor de SOMATOTROPINA
Características del prolactinoma
- Mujer
* Galactorrea
* Amenorrea
* Esterilidad - Hombre
* Disminución del libido
* Esterilidad
Características del Adenoma productor de Somatostatina
- Adulto = Acromegalia
* aumento en manos/ pies
* aumento mandíbula / nariz - Niño = gigantismo
Características de los tumores hipofisiarios no funcionantes
- Efecto de masa
* inicial = asintomático
* comprime quiasma óptico = hemianopsia intemporal
* hipofuncion pituitaria = hipoglecimenia , amenorrea
* compresión del seno cavernoso= ptosis, dolor facial, trombosis del seno cavernoso
Dx d elos tumores de la silla turca
- Resonancia magnética
- Dosage hormonal
- Estudio del campo visual
TTO de los tumores de la silla turca
- Todos son quirúrgicos en nivel secundario
- Prolactinoma pequeño
* Cabergolina
* Bromocriptina
Dx de hipocalcemia
Cálcio sérico corregido <8,5
Fórmula para determinar calcio corregido
Cálcio sérico +0,8
X
4- albumina
Causas de hipocalcemia
- Hipoparatireoidismo primário
- Pseudo hipoparatiroidismo
- Deficit de magnesio
- Déficit de vitamina d
- Iatrogenico quirúrgico
- Iatrogenico de transfusión sanguínea
- Sx de George (congénito)
- Alcoholismo crónico
- Diurético
Clínica de la hipocalcemia
- Híper EXITACION neuromuscular
* temblor
* hormigueo
* calambre - Grave
* epistótono
* tetania
* convulsión
TTO de la hipocalcemia
Reponer calcio VO/EV
Repone vit D
Reponer Mg
Defina hipercalcemia
Aumento del cálcio sérico corregido > 10,5
Estrío logias de la hipercalcemia
- Hiperparatireoidismo
* Neoplasias malignas
Cual es el divisor de aguan en la etiología de hiperparatireoidismo
PTH > Hiperparatireoidismo 1º/2º < Neoplasias malignas * Cá óseo *Carcinoma medular de tireoides * Mieloma múltiple
Clínica del hiperparatireoidismo
- Renal = poliuria / litigais
- GI= anorexia/ nauceas/vomito/diarrea/contipacion/Pancreatitis
- Neurologica= fatiga/ psicosis/convulsión/desorientación
A partir de q valor de calcio corregido inician los síntomas en hipercalemia?
> =12
TTO de hipercalcemia
Derivar segundo nivel
- hidratado
- bifosfonato (segundo nível)
- corticoide EV (caso neoplasia)
Defina Tiroiditis
Proceso inflamatorio e la glándula tireoides que resulta en la liberación excesiva de hormona tiroidea
Clasificación de la Tiroiditis
- Aguda
- Subaguda
- Crónica
Características de la Tiroiditis aguda
- Infecion bacteria/fungica en Pcte inmunicomprometidos
Características de la Tiroiditis subaguda
- Tiroiditis de Quervain
* Dolorosa
* infección viral - Silente Linfocitica
* asintomática
Tipos de Tiroiditis crónica
Hashimoto
Evolución de las Tiroiditis ( con tiempo e duración )
- Hipertiroidismo 2-3sem
- Eutiroidismo 2-3sem
- Hipotiroidismo 6-8 mes
TTO de Tiroiditis
Según los valores de hormona tiroidea y síntomas