01. Cardiologia Flashcards
Criterios mayores de FRAMINGHAM
- PULMONAR
- Disnea paroxistica nocturna
- AEP
- Estertores crepitantes en base
- VASCULARES
- Turgencia Yugular
- Reflejo HepatoYugular
- PVC >16cmh2o
- GENERAL
- Pérdida de >4,5kg al TTO
- Cardiomegalia
- B3
ICC
Incapacidad de llenado y/o eyección ventricular.
Infarto cara POSTERIOR (EKG)
- Infra ST:
- V1/V2
- Supra ST :
- V6
- Solicitar
- V7
- V8
BNT 100-400
PRO-BNT 400~2000
Dx y conducta
- Dx: Incierto
- Conducta:
- Ecocardiograma para confirmar
Características de MIOCARDIOPATIA DILATADA
- Cardiomegalia
- Comprimiso contractil
- Causara
- Aritmias (auriculares/ventriculares)
- Tromboembolismo
- Muerte
Paciente con angina estable, pero continúa con síntomas y no mejora
Re vascularizacion
- Revascular percutanea (ICP)
- Revascularizacion coronaria (by-pass)
Insuficiencia cardiaca aguda en joven
Principal causa
INSUFICIENCIA MITRAL
TTO inicial de SCA
- Morfina
- Oxigeno
- Nitroglicerina
- Antiagregante
ESTENOSIS MITRAL
Clinica
Hemoptisis (sobrecarga volumen pulmonar)
Disnea (sobrecarga volumen pulmonar)
Embolia (FA)
ESTENOMIS MITRAL
TTO
Área válvula <1,5 cm2 = * Valvulo plástica percutanea Área valvular >1,5 cm2 = * restricción de sodio * beta block * FA (Anticuagulante, digitalico)
BNT<100
PRO-BNT <400
Dx y conducta
- DX: ICC improbable
* Conducta: Buscar otras causas
ESTENOSIS AORTICA
clinica
Angina
Síncope
Disnea de esfuerzo
Pulso parvas y tardus (baja amplitud y lento en su reinicio)
BNT >400
PRO-BNT >2000
Dx y conducta
- Dx: ICC probable
- Conducta:
- ECOCARDIO para evaluar alteraciones estructurales
ANGINA ESTABLE
etiología
ATEROESCLEROSIS
- sedentario
- mala alimentación
- tabaco
- alteracion metabólico
Dx de pericarditis
- Clinica
- EKG
- Supra ST en derivaciones no contiguas
- Ecocardiograma
- Evidencia de derrame
ESTENOSIS AORTICA
ex. Complementarios
EKG ( hipertrofia auricular izq, sobrecarga ventricular, bloqueo de rama)
Rx tórax ( cardiomegalia)
Eco cardiaco ( FE <60%)
Angor pectori
+
No disminuye al reposo o nitritos
Angina inestable
TTO de SÍNCOPE
Soporte vital básico
Destroza endovenosa
Infarto de pared inferior
SE BUSCA?
D2
D3
aVF
Coronaria Derecha
Infarto en la pared lateral
BUSCAR EN?
D1 aVL V5 V6 Arteria Circunfleja
INSUFICIENCIA MITAL
etiologia
Fiebre reumática
Endocarditis
Congénita
Como realizar un test PROVOCATIVO?
- Cintilografia c/ Dipiridamol
* Ecocardio c/ Dobutamina
INSUFICIENCIA MITRAL
Clinica
Disnea progresiva de esfuerzo Fatigabilidad FA Palpitaciones Taquicardias
SX DE DRESSLER
Complicación inflamatoria del IAM
- Pericarditis
- Clinica
- dolor punzante
- dolor tipo opresivo
- Aumenta : inspiración
- Disminuye: Posición MAHOMETANA
ESTENOSIS MITRAL
Clinica
Hemoptisis (sobrecarga volumen pulmonar)
Disnea (sobrecarga volumen pulmonar)
Embolia (FA)
Clínica de la pPERICARDITIS
- DOLOR
- Tipo = Punzante
- Empeora = inspiración, tos, valsalva
- Mejora = Espiración, posición mahometana
Clínica de la disección de aorta
- DOLOR
- Inicio súbito (el único )
- Toracoabdominal
- Irradiación dorso
- SINTOMAS VAASO VÁGALES
- ASIMETRIA DE PULSO
- SENSACION INMINENTE DE MUERTE
Como realizar un test PROVOCATIVO?
- Cintilografia c/ Dipiridamol
* Ecocardio c/ Dobutamina
ESTENOSIS MITRAL
Etiología
Fiebre reumática
Congénita
INSUFICIENCIA AORTICA
Ex. Complementares
EKG: Sobrecarga ventricular Izq
RX: cardiomegalia
ECOCARDIO: Ins. Ventricular Izq
Dolor
- centro esternal
- opresivo
- irradiado MMII
Angor pectori
Fracaso del TTO médico en ICC,realizar?
Evaluar posibilidad de trasplante cardiaco
Medicamentos que mejoran la sobrevida en angina estable
Antiagregante plaquetario
Betabloqueadores
Amor asta tina
Criterios MENORES DE DUKE
- Febre
- Fenomenos auto inmune a
- Fenomenos vasculares
- Hemocultura q no cumple un criterio >
Riesgo de ruptura de aneurisma de aorta abdominal
TAMAÑO (principal riesgo de ruptura)
- 5 cm= 3%
- 6 cm = 15%
- 8cm = 50%
TTO angina inestable
- MOV
- Antiagregante
* aspirina 300mg
* clopidrogrel 300mg - Anti Isquemico
* morfina 3mg sc - antibiotico
* heparina fraccionada/bajo peso molecular
Medicamento que mejoran los síntomas a largo plazo en angina estable
Nitritos
Calcio antagonistas
Betabloqueantes
INSUFICIENCIA MITRAL
TTO
Aguda: QX/vasodilatadore
Crónica: Beta block, vasodilatadores, otros
QX: sintimatico, insuficiencia ventricular Izq
Clasificación DEBAKEY/STANFORD
- DEBAKEY
- 1 aorta ascendente
- 2 cayado aortico
- 3 aorta descendente
- STANFORD
- A ascendente+cayado
- B descendente
Muerte súbita en atletas JÓVENES , causado?
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA
Marcadores serologicos de infarto
Mioglobina : más rápida menos específica Troponina T/I: *eleva 4-6 hrs del inicio de isquemia *dura 7-14 días CK/CK me: *eleva 12-24 hrs *dura 3-4 días
Causas infecciones de la Pericarditis aguda
- Virales
- Enterovirus =Coxaquie
- Bacterianas (asociada)
- Infección pulmonar
- Cirugia cardiaca
- Traumatismos torácicos
- Tuberculosa
ESTENOSIS AORTICA
soplo
Soplo meso sistolico
Click que apaertura
ESTENOSIS TRICUSPIDEA
Clinica
ICC DERECHA
- edema MMII
- ingurgitacion Yugular
- Hepatomegalia
ESTENOSIS MITRAL
SOPLO
Proto/tele Diastolico
*Proto=Primero
*Tele=Termina
Chasquido de abertura
Criterios MAYORES DE DUKE
*Hemoculturas positivas (2 veces positiva para un solo germen)
*Ecocardio con lesión cardiaca
+Vegetación valvular
+Abceso valvular
+Regurgitación valvular
+Dehisencia de prótesis
TTO de la disección de aorta
- DEBAKEY 1/2 =STANFORD A
- Quirúrgico inmediato
- DEBAKEY 3 = STANFORD B
- Clínico conservador
Angina TTO + dolor desaparece y no regresa ni con esfuerzo ni 1 día después
Test de esfuerzo
EKG de la angina estable
Infra ST pared septal (V3 - V4)
Inversión de onda T (isquemia)
SIN MARCADORES SEROLOGICOS
Etiología de la Endocarditis Subaguda
Staphilococcus Viridans
Principal etiología de los aneurismas de aorta
Ateroesclerosis
Define, Pericarditis aguda
Proceso inflamatorio en las capas pero cardiacas resultando en signos y síntomas 1 - 2 semanas de la infección
Insuficiencia cardiaca aguda en joven
Principal causa
INSUFICIENCIA MITRAL
Causas de muerte del infarto
Complicaciones eléctricas
Complicaciones mecánicas
Complicaciones inflamatorias
Clasificación de SCA
SCA sin elevación del ST *angina inestable *infarto no trasmural SCA con elevación del ST *infarto transmural
Paciente con TTO de angina test de esfuerzo negativo
Alta
TTO MIOCARDIOPATIA RESTRICTIVA
- Sin TTO
* Anticuagulacion continúa
Clasificación de la Endocarditis
- Endocarditis aguda = < 6semanas
* endocarditis subaguda => 6semanas
DDX
- Angina inestable
- Infrato sin supra
- MARCADORES SEROLOGICOS
- Angina inestable (-)
- Infarto sin supra (+)
ESTENOSIS AORTICA
tto
Leve /mod: evitar esfuerzo físico y re evaluar
Grave: recambio valvular (pacte sintomático + FE <50%)
CAUSA de angor repetitivo
Crecimiento de placa de ateroma
Disminuye flujo coronario
Repercusión exitosa!!!
- Disminucion del dolor 90 mindespues del TTO
- Disminución del ST 50% 90 min después del TTO
- Inversión de la onda T ( normaliza en 24 hrs)
- Pico enzima tico precoz
- Arritmia de reperfusion o ritmo ideó ventricular acelerada/ RIVA
INSUFICIENCIA AORTICA
TTO
Asintomáticos: * FE >50% : vasodilatadores * FE <50%: quirúrgico Sintimatico: * Qx
Clínica del aneurisma de aorta
- ASINTOMATICO
- Sospecha Rx
- calcificación en abdomen
- Ex.Fisico
- Masa pulsatil centro abdominal
Duda clínica para el DX de ICC, solicita?
- BNT
* PRO-BNT
Factores de riesgos para disección de aorta
- tabaquismo
- hipertension
- ateroesclerosis
- coartacion de aorta
- deseccion o auneurismas previos
- vasculitis
- Sx Marfan
- Sx de Ehlen Danlos
ESTENOSIS MITRAL
Etiología
Fiebre reumática
Congénita
INSUFICIENCIA AORTICA
Etiología
VALVULARE: * F reumática * Endocarditis * Art Reumatoide DILATA ANILLO * Sifilis * Marfan * Prolapso valvular * Hipertensión * Espondilitis anquilosante
ESTENOSIS PULMONAR
Clinica
>asintomática Síncope + angor ICC Onda A grande en pulso venoso Desdobla el segundo ruido
DDX
Estenosis pulmonar VS CIA
CIA: Soplo eyectivo con desdoblamiento FIJO del segundo ruido
Estenosis pulmonar: Soplo eyectivo VARIABLE del segundo ruido
DX ANGINA ESTABLE
Test e esfuerzo Test provocativo Coronariografia con Dobutamina También *EKG reposo *Ecocardiograma
Contraindicación de test provocativo
- ASMA
* DPOC
INSUFICIENCIA MITRAL
soplo
Pan sistolico
SIN chasquido
Como diagnostico ANGINA DE PRINZMETAL
Test provocativo
*coronariografia + inyección de ergoverina
ESTENOSIS AORTICA
soplo
MESOSISTOLICO
Chasquido de apertura
TTO MIOCARDIOPATIQ HIPERTROFICA
EVITAR *Ejercicio extenuarte *Diureticos *Consumo de alcohol *Vasodilatadores *Dehidratacion MEJORAR LOS SÍNTOMAS *Amiodarona *Beta block
Infarto en pared anterior
BUSCAR EN?
V3
V4
Arteria descendente
INSUFICIENCIA MITRAL
soplo
Pan sistolico
SIN chasquido
CONTAINDICACIONES DE TEST DE ESFUERZO
Enf. Coronaria avanzada Cuadro agudo Sin posibilidad de actividad física *amputacion *artrosis
Infarto en pared septal
BUSCAR EN?
V1
V2
Coronaria descendente anterior
Defina MIOCARDIOPATIAS
Alteración difusa del miocardio asociado a alteraciones eléctricas y mecánicas
INSUFICIENCIA AORTICA
Ex. Complementares
EKG: Sobrecarga ventricular Izq
RX: cardiomegalia
ECOCARDIO: Ins. Ventricular Izq
Única válvula q se cambia
Válvula aortica
ESTENOSIS TRICOSPIDEA
TTO
Leve * hiposodica *diuretico Severa *comisurotomia
Contraindicaciones de NITROGLICERINA en SCA
- Bradicardia
- Taquicardia
- Hipotension
- Sindenafil en las últimas 24 hrs
INSUFICIENCIA AORTICA
Soplo
Soplo PROTO diastolico
Tercer ruido
INSUFICIENCIA MITAL
etiologia
Fiebre reumática
Endocarditis
Congénita
INSUFICIENCIA AORTICA
Clinica
Asintomático/ ICC Sintimatico: * pulso de Celler (martillo de agua) * signo de musset ( mueve cabeza) * signo de quinke * pulso de Austin-flint
Angor
Síntomas Vasovagais
SOSPECHAR EN?
Sx Coronariano Agudo
CUIDADO (diabéticos/ancianos)
Sin ANGOR
TTO de pericarditis
- Sintomatico
- viral = sintomático
- bacteriano= ATB amplio espectro
- inflamatorio= antiinflamatorios
Muerte súbita q no alcanzó a serlo
Síncope ( sin vida)
TTO angina PRINZMETAL
Antagonista de calcio
Verapamilo
Diltiazen
EVITAR BETA BLOCK
Etapas del infarto en el EKG
Isquemia *onda T invertida *onda T picuda Injuria miocardica *supra de ST(lesión transmural) Necrosis miocardica *Q patológica
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA
etiología
Funcional *EPOC *Hipertension pulmonar Orgánica *Reumatica
Pacte angina inestable con TTO mejoró, se realiza test de esfuerzo positivo
Coronariografia para determinar:
- angioplastia coronaria
- revascularizacion quirúrgica
- tto médico intensivo
ESTENOMIS MITRAL
TTO
Área válvula <1,5 cm2 = * Valvulo plástica percutanea Área valvular >1,5 cm2 = * restricción de sodio * beta block * FA (Anticuagulante, digitalico)
Pacte TTO dolor no desaparece/regresa con pequeño esfuerzo
Realizar coronariografia
*derivar caso no se cuente en el centro
Causas NO INFECCIOSAS de Pericarditis
- Infarto
- Agudo = necrosis de miocardio
- Crónico = Sx de DRESSLER
- Uremia
- Neoplasia
TTO de MIOCARDIOPATIA DILATADA
- Digitalicos
- Diureticos
- Beta block
- IECAS
- Anticuagulacion continua
Tipos de TTO definitivo del SCA
- Repercusión farmacológica (120 min)
- Angioplastia percutanea (90min)
- Repercusión quirúrgica
- Angor luego mala noticia
- Mayor en mujeres
- No alivia con nitroglicerina
- Coronariografia normal
- EKG disquinesia apical transitoria
SX DE TAKOTSUBO
SX CORAZÓN ROTO
Agente etimológico de la Endocarditis Aguda
Áureus staphilococcus
ESTENOSIS TRICUSPIDEA
soplo
Diastolico Borde esternal izq Aumenta * inspiración Disminuye *espiracion *valsalva
Adherencia de pericardio parietal + pericardio visceral, se define como?
PERICRDITIS CONTRICTIVA
* TTO DECORTICACION
Angor Mayor en mujeres 30-45a Relacionado a espasmo vascular (migraña, reynaud, espasmo coronario) Asociado a tabaco Habitual en la noche
Angina PRINZMETAL
Síndrome coronaria o aguado
Define
Disminución crítica del flujo sanguíneo de las coronarias
Dx de la Endocarditis
*CRITERIOS DE DUKE
+2 >
+ 1 > + 3 <
+ 5
Diagnostico de ICC
- clinica
- criterios de Framongham
- 2>
- 1>+2
Dilatación localizada, que alcanza aproximadamente 1,5 veces el diámetro normal de la aorta, es la definición de ?
ANEURISMA DE AORTA
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA
Soplo
Protosistolico/Holosistolico
*Intensifica con la inspiración
V grande en el pulso venoso Yugular
Se corrigen con válvuloplastia
MITRAL
PULMONAR
TRICUSPIDEA
ANGOR ,
mejora con REPOSO y/o NITRATO.
Angina estable
Contraindicación de test provocativo
- ASMA
* DPOC
TTO dE LIPOTIMIA
Despierto: agua azucarada
P pulmonare (EKG)
+
Soplo sistolico a la derecha
ESTENOSIS TRICUSPIDEA
Etiología de la Pericarditis aguada?
- Causas INFECIOSAS
* Causas NO INFECCIOSAS
ESTENOSIS MITRAL
SOPLO
Proto/tele Diastolico
*Proto=Primero
*Tele=Termina
Chasquido de abertura
Causas de Sincompe
Cardiogenicas
Neurogenicas
Mixtas
INSUFICIENCIA MITRAL
TTO
Aguda: QX/vasodilatadore
Crónica: Beta block, vasodilatadores, otros
QX: sintimatico, insuficiencia ventricular Izq
Clasificación de las miocardiopatias
- Dilatada
- Restrictiva
- Hipertrofica
INSUFICIENCIA AORTICA
Soplo
Soplo PROTO diastolico
Tercer ruido
Causas de linotipia
Salud mental
Hipoglicemia
INSUFICIENCIA AORTICA
TTO
Asintomáticos: * FE >50% : vasodilatadores * FE <50%: quirúrgico Sintimatico: * Qx
Angina estable
test ergometrico +
- EKG
- Infra ST >1mm
Etiología
ICC
- HTA
* Enf. Coronarias
INSUFICIENCIA AORTICA
Clinica
Asintomático/ ICC Sintimatico: * pulso de Celler (martillo de agua) * signo de musset ( mueve cabeza) * signo de quinke * pulso de Austin-flint
Criterios menores de FRAMINGHAM
- PULMONARES
- Disnea
- Tos nocturna
- Derrame plural
- SISTÉMICAS
- Edema MMII
- Cardiomegalia
- OTRAS
- CV<1/3
- Taquicardia
Indicaciones de cirugia
- Aneurisma >5cm
- Aneurisma con crecimiento de 0,5 cm al año por 2 años consecutivos
- Aneurima sintomático
INSUFICIENCIA MITRAL
Ex. Completarse
EKG: sobrecarga ventricular, sobrecarga ventricular, FA
RX: aumento del atrio izq
ECOCARDIO : confirma y cierra dx
DX de disección aortica
Inicial , definitivo
- INICIAL
- Clínico
- Rx ensancha mediastino
- DEFINITIVO
- Aortografia
- Eco tranesofagico
ESTENOSIS MITRAL
Ex. Complementares
EKG: sobrecarga de volumen en atrio izq, FA
RX: líneas B de Kerley, signo de la bailarina , desplazamiento esofagico, signo del doble contorno a la derecha
ECOCARDIO: Grado y repercusión
INSUFICIENCIA AORTICA
Etiología
VALVULARE: * F reumática * Endocarditis * Art Reumatoide DILATA ANILLO * Sifilis * Marfan * Prolapso valvular * Hipertensión * Espondilitis anquilosante
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA
Clinica
CONGESTIÓN SISTÉMICA
- Edema MMII
- Hepatomegalia
- Ingurgitacion yugular
Clasificación de KILLIP
- Infarto sin IC mortalidad 5%
- IC mod. Congestión pulmonar/disnea/oliguria 10%
- IC grave EAP 40%
- IC shock cardiogenico 90%
Tratamiento médico de la ICC
- IECA/ARAII
- Hidralazina + Nitrato
- Beta Block
- Digitalicos
- Diureticos
INSUFICIENCIA MITRAL
Ex. Completarse
EKG: sobrecarga ventricular, sobrecarga ventricular, FA
RX: aumento del atrio izq
ECOCARDIO : confirma y cierra dx
ESTENOSIS MITRAL
Ex. Complementares
EKG: sobrecarga de volumen en atrio izq, FA
RX: líneas B de Kerley, signo de la bailarina , desplazamiento esofagico, signo del doble contorno a la derecha
ECOCARDIO: Grado y repercusión
Linotipia
Compromiso de conciencia:
Brusco
Transitorio
No Completo
ESTENOSIS TRICUSPIDEA
etiología
Fiebre reumática Sx carcinoide *TU híperfunsionante TGI Mixoma * TU primario cardiaco
Características de MIOCARDIOPATIA RESTRICTIVAS
- Compromiso contractil
- Volumen cardiaco restringido por componente externo
- infiltrado amieloide en el interior
- Complicacion
- Tromboembolismo Pulmonar
Características de la MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA
- Sin Cardiomegalia
- Alteracion en la relajación cardiaca
- Obstruccion al flujo de salida
ESTENOSIS AORTICA
etiología
Supravalvular: congénita
Valvular: congénita, fiebre reumática
Subvalvular: congénita, miocardiopatia hipertrofica
INSUFICIENCIA MITRAL
Clinica
Disnea progresiva de esfuerzo Fatigabilidad FA Palpitaciones Taquicardias
Cuando sospechar de Endocarditis
- Fiebre sin foco
- Fiebre + Soplo
- Fiebre + Lesiones cutaneas
Examen físico en Pericarditis
- Frote Pericardico
- Fiebre baja
- Pulso paradójico
Camplicaciones de pericarditis
*Derrame pericardico
- Cantidad de líquido 200- 300 ml
* Taponamiento cardiaco
-Tríada de BECK
. Hipotension
. Ruidos hipo fonéticos
. Turgencia yugular
Signos síntomas de endocarditis
- Manchas de Roth
- Manchas de Janawey
- Nodulos de Osler
- Baquetamiento digital
- Aneurisma mico tico
- Microinfarto de Tejido
Gold Standar para Dx de Endocarditis
*Ecocardio trantoracico
TTO paciente Endocarditis + válvula nátiva?
Penicilina / Ampicilina
+
Gentamicina
TTO Endocarditis con agente STAPHILOCOCCUS AUEREUS?
Cloxacilina
+
Gentamicina
Paciente Endocarditis alérgico a la penicilina, TTO?
Vancomicina
+
Gentamicina
TTO paciente Endocarditis + prótesis valvular ?
Vancomicina \+ Gentamicina \+ Rifampicina
Indicación quirúrgica, paciente endocariditis infecciosa
*Paciente con ICC
*Sin respuesta al TTO antibiótico
+Retirar vegetaciones valvulares
Define fiebre reumatica
Enfermedad infectó inflamatoria, resultado edel antecedente de la infección por STREPTOCOCUS BETA HEMOLITICO DEL GRUPO A o ESTREPTICOCUS PYOGENES
Antecedentes de importancia para la FIEBRE REUMÁTICA
- Faringo amigdalitis 2-4 sem
* Dematitis (escarlatina ) 3-6 sem
Lesión cardiaca en la FIEBRE REUMÁTICA
PANCARDITIS
- Pericardio: Pericarditis derrame suero fibroso
- Miocardio: Granulomo de ACHOF
- Endocardio: Endocarditis + Valvulitis inflamatoria
Criterios de JONES
CRITERIOS MAYORES Juntas O coração Nódulos subcutáneos Eritema Marginatum Sidenam o Coreia Minor
Criterios menores de JONES
- Fiebre
- Artralgia
- Antecedente de proceso infeccioso respiratorio y cutáneo
- PCR, VHS elevado
- EKG intervalo PR elevado
Criterios obligatorios de JONES
- ASLO
- MUCOPOLISACARIDASE
- CULTIVÓ POSITIVO
Manejo inicial de fiebre reumática
- Reposo
- Penicilina Benzatinica IM / Eritromicina por 10 días
- AAS 2 -4 sem caso ARTRITIS
- Prednisona 2-4 sem caso CARDITIS
Profilaxis secundaria en FIBRE REUMÁTICA
- PACIENTE S/ CARDITIS
+Penicilina benzatinica c/28 días hasta los 18 años o por 5 años
*PACIENTE C/ CARDITIS
+penicilina benzatinica c/ 28 días hasta los 25 años o por 10 años
ALGORITMO DX DE BRADIARRITMIAS
- TIENE BRADICARDIA ( FC < 60 o >5 quadradotes)
*No = buscar otra cosa
*Si = pasar a la pregunta 2
2.EXISTE ONDA P SINUSAL EN DII?
*No
+Ritmo ideojuncional (QRS)
*Si = pregunta 3 - EXISTE BLOQUEO DE LA ONDA P?
*Si =
+ Bloqueo de 1/2/3º grado
*No = pasar a pregunta 4
4.EXITE PAUSA ELÉCTRICA?
*No = Bradicardia Sinusal
*Si =
+Bloqueo Sinoatrial ( múltiplo de RR)
+Pausa Sinusal ( Pausa aleatoria)
Dx de bloqueo de primer grado
- Retraso e la conducción
- Común en la tercera edad
- Intervalo P-R prolongado (>0.2seg)
- Toda P está seguida de un complejo QRS
Dx del bloqueo de 2 grado MOBITZ I
- Alargamento,progresivo del intervalo P-R
- Llega hasta qué onda R no conduce
- La siguiente onda positiva es la siguiente onda R
- Ausencia de un complejo QRS
Dx de bloqueo de 2 grado. MOBITZ II
- Intervalo P-R constante
2. Algunas ondas P no conducen, son aleatorias
Bloqueo de 3 grado
- Onda P regular
- Complejo QRS normal
- No se encuentra en sincronizados entre ellos
Que se debe observar inicialmente para el DX de bloqueos?
Alteraciones en intervalo P-R
Algoritmo de taquiarritmias
1. Tiene taquicardia E onda P * si = * * sinusal = P sinusal en DII ** atrial= P alterada en DII * No 3. Existe F * Si ** Flutter *No 4. QRS * largo ** taquicardia ventricular * estrecho 5. RR. * regular ** Taquisupra * Irregular ** Fibrilacion atrial
Causas de taquicardia auricular
- ÉPOCA
- uso de teofilina
- Beta-agonistas
- Digoxina
Tipos de taquicardia auricular
- Focal:
* 0 no se conduce a los ventrículos
* de la misma forma
2? Multifocal
* P se dirige a los ventrículos
* P multiforme
TTO de la taquicardia auricular
- Medicamentoso
* cálcio antagonista
* sulfato de magnesio - Invasivo
* cartografia y ablacion electrica
Dx taquicardia paroxistica supra ventricular
- Ausencia de onda P
- QRS angosto
- Frecuencia 160-220 latidos
Clínica de la taquisupra
- Taquicardia sintomática
- Palpitaciones +/- disnea
- Sincope (aveces)
- Angor
- IC aguda
Como determinar la frecuencia sinusal máxima?
220 - edad (años)
Tratamiento inicial de la taquisupra
Maniobras vágales
- valsalva
- masaje carotídeo
- compresión ocular
2. Farmacológico - verapamil
- adenosina
- propanolol
3. Inestabilidad hemodinámica - cardioverdion
Dx EKG de fibrilacion auricular
- Taquicardia
- Sin P
- Sin F
- QRS estrecho
- R-R irregular
Tipos de fibrilacion auricular
- Paroxistica a
* < 48 hrs - Persistente
* > 7 días - Permanente
* Refractaria a la cardioversion
Etiología de la a Fibrilacion Atrial
- Focos e tópico s
2. Circuito de reentrada
Clínica de la FA
- Disnea
- Angor
- Palpitaciones irregulares
TTO de la FA
1 inestabilidad hemodinámica
- cardioversion
2. Manejo sin inestabilidad hemodinámica - Control del ritmo cardiaco
- control de la frecuencia
- Terapia antitrombotica precoz
Control del ritmo en la FA
- Cardiaopatia estructural:= Amiodarona 5mg/kg/IV
- sin cardiopatía estructural = Flecainida 2mg/kg/ IV, Propafenona 2mg/kg/IV, Ibutilida 1mg IV
- Pcte muy sintomático= vía parenteral
Escore de CHADS2
- C= Congestive ( IC reciente ) =1
- H HTA= 1
- A= Age (edad >75a)= 1
- D = Diabetes Mellitus = 1
- S = Stoke o AIT = 2
Define Flutter atrial
Taquiarritmia organizada entre 250 y 30ñ latidos por minuto
Dx de Flutter atrial
- Taquicardia QRS angosto
TTO de Flutter atrial
- Inestabilidad hemodinámica
* cardioversion eléctrica - hemodinamicamente estable
* cardioversion podrá ser diferida
* electrofulguracion
Defina taquicardia ventricular
- Rietmomdesfibrilabre
- Habitualmente de reentrada
- Morfología regular
- Sin P
- FC elevada
- QRS ancho >0.12 seg
TTO de taquicardia ventricular
- Compromiso hemodinâmico
* cardioversion eléctrica - Sin compromiso hemodinâmico
* Adenosina
* Amiodarona
* Atenolol
* Lidocaína
Defina Fibrilacion ventricular
- Desfibrilable
- Colapsó cardiocirculatório
- Daño neurologico si dura más de 3-5 min
TTO de FV
- Reanimación cardiopulmonar
- Desfibrilar
- Onda sin patrón lógico
Defina bloqueo de ramas
Problema en la conductividad eléctrica del corazón, con doble defleccion positiva
Características del bloqueo de rama derecha
- En V1-V2 R y R ‘
2. Compensación en V5-V6 S profunda
Causas de de bloqueo de rama derecha
- Patologías pulmonares
* EPOC
* TEP
Características clínicas de bloqueo de rama izquierda
- R-R’ en V5-V6
2. Compensación D profunda en V1-V2
Etiología de bloqueo de rama izquierda
- Cardiopatía coronaria
Características del Hemibloqueo izquierdo anterior (HBIA)
- Desvió del eje hacia la izquierda
2. S profunda en DII, DIII y AVF
Características del hemibloqueo posterior izquierdo
- Eje cardiaco desviado a la derech a
- R altas en DII, DIII y aVF
- S profunda en cara lateral alta (DI y aVL)
Defina el síndrome de brigada
- Factor genético
2. Aumenta el riesgo de muerte súbita
Dx del síndrome de Brutada
- Supra desnivel del ST de V1-V3
2. Bloqueo completo / incompleto de rama derecha.
Factores de riesgo coronario
- Mayores
* Medificables:: dislipidemia, HTA, Tabaquismo
* No modificables: Masculino, Enf. Coronaria precoz en familiar de primer grado precoz - Menores
* Modificable: Diabetes, obesidad, sedentarismo, estrés, gota
* No modificable: Femenino en posmenopausia, enfermedad coronaria familiar tardía.
Modificaciones en el estilo de vida
- RESTRICCION de sodio ( 2-8mmHg)
- Pérdida de peso (5-20 mmHg)
- Ejercicio aeróbico (4-9mmHg)
- Dieta DASH (4-14mmHg)
- Limitar ingesta de alcohol (2-4mmHg)