02 FyQ - TEMA 5 Disoluciones Flashcards

1
Q

Que es una concentración?

A

Es la cantidad de soluto que hay en una cantidad determinada de disolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se llama a la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolución?

A

Concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la solubilidad?

A

Es la concentración de la disolución saturada. Su valor depende del soluto, del disolvente y de la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se llama a la concentración de una disolución saturada

A

Solubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que depende la solubilidad de una disolución

A

Del soluto, del disolvente y de la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tipos de disoluciones dependiendo de su concentración?

A

Diluídas, concentradas y saturadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando una disolución es diluída?

A

Cuando la concentración de la disolución es mucho menor que su solubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo una disolución es concentrada?

A

Cuando la concentración se acerca al valor de la solubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuándo una disolución es saturada?

A

Cuando se alcanza el valor de la solubilidad, es decir, cuando ya no admite más soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué pasa si añado mas soluto a una disolución saturada?

A

Que el soluto sobrante caerá como precipitado y caerá al fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando la concentración de una disolución es mucho menor que su disolución se dice que la disolución es…

A

Diluída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando la concentración de una disolución se acerca al valor de la solubilidad se dice que la disolución está…

A

Concentrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se alcanza el valor de solubilidad en una disolución decimos que la disolución está….

A

Saturada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enumera las técnicas de separación para mezclas heterogéneas

A
  • decantación
  • Filtración
  • Centrifugación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que consiste la decantación

A

Es la separación de los componentes de una mezcla heterogénea que tienen diferente densidad. Se usa para líquidos inmiscibles como el agua y el aceite.
Se vierte la mezcla en un embudo de decantación. Al cabo de un rato el líquido más denso flota y podremos recoger el líquido menos denso abriendo el grifo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se denomina a los líquidos que no se pueden disolver unos en otros?

A

Inmiscibles

17
Q

Que usarías para realizar una decantación

A

Un embudo de decantación y un vaso de precipitados

18
Q

En que consiste la filtración

A

Sirve para separar sólidos de líquidos. Las partículas del sólido tienen mayor tamaño, por lo que quedarán separadas en el filtro o el medio filtrante (ej, arena de una depuradora)

19
Q

En qué consiste la centrifugación

A

Consiste en separar los componentes de una mezcla cuando tienen diferente densidad. Se usa cuando la decantación no es suficiente.
En este caso se somete a la mezcla a la acción de una fuerza centrípeta mediante un giro a gran velocidad en una centrifugadora.

20
Q

Que usarías para se parar una mezcla por centrifugación

A

Una centrifugadora

21
Q

Que usarías para separar una mezcla por filtración

A

Un filtro o material filtrante

22
Q

Enumera las técnicas de separación para mezclas homogéneas

A

Cristalización y destilación

23
Q

En que consiste la cristalización

A

Esta técnica se usa cuando hay un soluto solido, com como la sal, disuelto en agua.
Consiste en la evaporación del disolvente. De este modo saturaremos la disolución y el soluto empezará a precipitar. Para ello usaremos un vaso cristalizador

24
Q

Que elemento usarás para realizar el proceso de cristalización

A

Un vaso cristalizador

25
Cuando usaremos el proceso de cristalización
Cuando tengamos un sólido, como por ejemplo una sal disuelto en agua.
26
Cuando se usa la destilación
Cuando tenemos dos líquidos con diferente temperatura de ebillición
27
En que consiste la destilación
Se usa con dos líquidos con diferente temperatura de ebullición. Se mete la mezcla en un matraz de fondo redondo, se calienta la mezcla y el más volátil pasará a estado gaseoso. Esos vapores irá por el interior del tubo refrigerante, se condensarán y se recogerán en el colector. Por el exterior del tubo refrigerante circula agua, para enfriar los gases, pero no entra en contacto con la mezcla
28
Que material necesitas para un proceso de destilación
Matraz de fondo redondo, un mechero, un tubo refrigerante