00 Embriología Flashcards
Origen embriológico del riñón
El riñón proviene del mesodermo, del ensamble del brote ureteral con el mesénquima (o blastema) metanéfrico
¿A partir de donde crece el brote ureteral?
crece partir del conducto mesonéfrico o conducto de Wolff
¿Cuáles son los 3 estadios del desarrollo renal en humanos?
Pronefros, mesonefros y metanefros
¿En qué consiste el PRONEFROS? ¿Cuándo aparece y cuando se desintegra?
Consiste exclusivamente de nefronas no integradas, con glomérulos externos, mientas que el mesonefros y el metanefros están compuestos por nefronas integradas con glomérulos internos.
Aparece en la tercera semana y se desintegra al final de la cuarta semana.
¿Cuál es la primera unidad funcional en el embrión humano?
La primera unidad funcional en el embrión humanos son las nefronas mesonéfricas. producen orina que es liberada dentro del líquido amniótico
¿Qué es el MESONEFROS? ¿Cuándo aparece?
El mesonefros es una estructura transitoria en humanos. aproximadamente 30 nefrones mesonéfricos drenan en el conducto mesonéfrico (conducto de Wolff), que es una prolongación del conducto pronéfrico.
Aparece a fines de cuarta o comienzos de quinta semana y desaparece en la doceava semana de gestación
¿Cómo degenera el mesonefros?
El mesonefros degenera en dirección céfalo-caudal, permaneciendo algunas de sus estructuras en el sexo masculino. Retrograda en mujeres pero puede permanecer como vestigios (epoóforo, paraoóforo, conducto de Gartner)
¿De qué estructuras masculinas son progenitores los conductos de Wolff?
Los conductos de Wolff son progenitores del epidídimo, conductos deferentes y vesículas seminales
¿Qué es el metanefros? ¿cuándo aparece y cuándo es funcional?
El metanefros es el riñón definitivo de los mamíferos. Aparece alrededor de la quinta semana. Se inicia por la interacción inductiva entre el brote ureteral y las células del blastema metanéfrico. Es funcional a las 9 semanas.
¿Qué es el Factor Neurotrófico Derivado de la Glía (GDNF)?
El GDNF es un factor trófico producido y secretado por el blastema metanéfrico que induce la formación del brote ureteral a partir del Conducto de Wolff.
¿Cuáles son los receptores del GDNF y que efecto produce su unión a los mismos?
GDNF se une a su recepto RET y a su correceptor GRF alfa 1, expresados en el conducto de Wolff. La señal resultante induce proliferación y ramificación del brote ureteral.
¿Qué factores segrega el brote ureteral y qué efecto producen?
El brote ureteral segrega interleuquina 6, TGF beta 2, WNT 9 b, que son factores que inducen la conversión del mesénquima metanéfrico en epitelio
¿Qué característica tienen las células mesenquimáticas del metanefros?
En el riñón, las células mesenquimáticas se transforman en células epiteliales para dar origen al epitelio de las nefronas: transformación de mesénquima en epitelio
¿A través de qué proceso se forman los túbulos colectores y el uréter?
Los túbulos colectores y el uréter se forman por proliferación de cordones epiteliales preexistentes a través de un proceso denominado nefrogénesis por ramificación.
Factores reguladores positivos: Factores de transcripción
Pax2, WT1, Eya 1, Hox 11
Factores reguladores positivos: factores de crecimiento
FGF 2, 7, 10; FGFR2, VEGF A, endostatina, nefronectina, activina. Un inhibidor de la BMP (proteína mofogenética ósea)
¿Cuáles son los 5 estadios de la nefrogénesis?
- Condensación
- Vesícula
- Cuerpos con forma de coma
- Cuerpos con forma de S
- Glomérulo capilarizado
Estadios de la nefrogénesis → condensación
Las células del blastema se condensan alrededor del brote ureteral
Estadios de la nefrogénesis → vesícula
Células polarizadas unidas al brote antes de la segmentación.
Estadios de la nefrogénesis → cuerpos con forma de come
Formación de una hendidura en la vesícula
Estadios de la nefrogénesis → cuerpos con forma de S
Formación de una segunda hendidura por donde entran las células endoteliales. Formación del epitelio visceral. Fusión con el borde ureteral.
Gen supresor del Tumor de Wilms (WT1): función
Es un gen regulatorio temprano. Detiene la proliferación de células mesenquimáticas indiferenciadas y promueve su transformación en epitelio
Gen supresor del Tumor de Wilms (WT1): ¿dónde no se expresa y dónde sí?
No se expresa en el mesénquima indiferenciado; sí en el mesénquima condensado, vesículas y células epiteliales glomerulares
Tumor de Wilms
El tumor de Wilms es un tumor embrionario que recapitula el desarrollo renal. Se considera que se origina de células precursoras en el mesénquima metanéfrico.
¿Dónde se expresa el WT1 en adultos?
En adultos, la expresión de WT1 permanece extremadamente alta en los podocitos y menos intensamente en las células del epitelio parietal.
¿A qué síndromes se asocian las mutaciones de WT1?
Se asocia a los síndromes de Denys-Drash, Frasier y WAGR
Factor de transcripción → PAX-2
Crítico para un desarrollo morfológico apropiado. Es un marcador de inducción de las células mesenquimáticas. Su expresión está aumentada en todos los precursores epiteliales.
Factor de transcripción → LIM-1
Se expresa junto con PAX-2, formina y RET en el conducto de Wolff. Luego, en el mesénquima inducido y sus derivados epiteliales, y se mantiene positivo en el brote ureteral y sus ramas durante todo el desarrollo.
Factor de transcripción → Wnt familia
Familia de polipéptidos ricos en cisteína, implicados en las señales primarias del brote ureteral
Factor de transcripción → Wnt 11
Wnt 11 se expresa sólo en la punta del brote cuando éste crece dentro del mesénquima. Es un regulador de la ramificación y a su vez es regulado positivamente por GDNF y proteoglicanos
Factor de transcripción → Wnt 4
Wnt 4 se halla en el mesénquima metanéfrico, células pretubulares y agregados tubulares. Desaparece en la unión con los túbulos colectores
Secuencia morfogenética de la ramificación del brote ureteral
00 hs: Expansión de las ramas del brote ureteral en la punta.
24 hs: División en 2 nuevas ramas.
48 hs: Elongación de las ramas neoformadas.
Función del Ácido Retinoico en la nefrogénesis
Mantener la expresión de c-RET en el brote ureteral
¿Qué células expresan receptores de ácido retinoico?
Las células del estroma y sus precursores
Ácidos retinoicos trans (atra)
Forma bioactiva de la vitamina A, activa superfamilia de receptores nucleares. Esos receptores, actúan como factores de transcripción que finalmente modularán la señal GDNF-RET del desarrollo renal.
Efecto de la administración de ATRA en la organogénesis metanéfrica
En la organogénesis metanéfrica, la administración de ATRA aumenta la ramificación del brote ureteral y el desarrollo de nefronas
Factores anti apoptóticos
EGF, BCL-2, osteopontina (durante la condensación)
Factores pro apoptótico
Galectinas
Factores que modulan al tubulogénesis → BMP-7
Proteína morfogenética ósea 7 (BMP-7): Inhibe la proliferación, induce la diferenciación y promueve la supervivencia celular. Es necesaria para el desarrollo o mantenimiento de los túbulos contorneados distales y de la estructura renal
Factores que modulan la tubulogénesis → TGF beta
Factor de crecimiento transformador beta (TGF beta) es una familia de polipéptidos que tienen, entre otras funciones, modular la proliferación y diferenciación. Inhiben la morfogénesis por ramificación, la tubulogénesis, y los factores que inducen ambos procesos
Formación del endotelio → VEGF-A
Durante el desarrollo temprano, los podocitos expresan VEGF-A, el cual induce la migración de las células endoteliales en el mesénquima renal. Las células endoteliales migran dentro de la hendidura vascular, donde proliferan y se diferencian
Formación del mesangio → PDGFR-beta
Las células mesangiales expresan PDGFR-beta (receptor beta del factor de crecimiento derivado de plaquetas) y son atraídas dentro del ovillo glomerular en desarrollo por el PDGF-beta, expresado en las células endoteliales glomerulares
Formación de la vascularura renal → mecanismos
Existen 2 mecanismos para el desarrollo de vasos sanguíneos embrionarios:
•Vasculogénesis: diferenciación del mesénquima en endotelio vascular.
• Angiogénesis: crecimiento de capilares existentes
Formación de la vasculatura renal y glomérulo → VEGF
VEGF: es un mitógeno de células endoteliales que estimula la angiogénesis y la permeabilidad vascular. Atrae a los angioblastos y células endoteliales hacia la hendidura vascular
Formación del glomérulo, proteínas específicas que intervienen
El glomérulo se forma del extremo distal del cuerpo en forma de S, cuando las células precursoras comienzan a expresar proteínas específicas de podocitos (WT1, Pod 1, podocina, nefrina, Glepp 1 y VEGF)