Visión Flashcards
Tipo de fotorreceptor que es mas sencible a la luz
Bastones
Receptores que se utilizan para visión nocturna (escotópica)
Bastones
Receptores con mayor agudeza visual y que son responsables de la visión en luz brillante (fotópica)
Conos
Unico lugar del de la retina donde se realizan potenciales de acción de todo o nada
Células ganglionales de la retina
Receptores que detectan la iluminación absoluta
Bastones
Efecto que tiene la hiperpolarización de los fotorreceptores (conos y bastones) cuando hay poca luz
Reduce la liberación de glutamato, con lo que se genera una señal en células bipolares, lo que induce un potencial de acción en células ganglionares de la retina
Pigmento fotosensible de los bastones
Rodopsina (púrpura visual) (esta compuesto por retinal, aldehído de vitamina A y la proteína opsina
Son los colores primarios que capta el ojo humano
Rojo
Verde
Azúñ
Superficies de refracción de la luz en el ojo
- Cornea
- Humor acuoso
- Cristalino
- Humor vitreo
¿De qué se compone la luz?
Ondas de fotones
Nombre que recibel el hueco del iris
Pupila
Función de los cuerpos ciliares
Secreción de humor acuoso y controlan la presión (y darle forma al ojo)
¿Por dónde se se drena el humor acuoso?
Conducto de Schlemm
Función del humor vitiro
Líqido transparente
El cual mantien la retina en su lugar por meido de la presión interna (barométrica)
Presión intraocular adecuada
12 a 20 mmHg
Glaucoma
Aumento de presión por incapacidad de drenar el humor acuoso (falla de canal de Schlemm)
Principal función del cristalino
Refracción de la luz
Lugar de la retina que absorve mas luz
Fovea central
Parte de la retina que refleja mas la luz
disco ópitico (punto ciego)
¿Cómo viaja la luz?
Lineas paraleras
¿Qué es el punto focal de la luz?
Punto de convergencia de la luz tras pasar por un lente
Distancia focal
Distancia entre el lente y el punto focal
Que hace el lente biconvexo
Converge los rayos
¿Qué pasa cuando la luz pasa por un lente biconcavo?
Divergencia (separación ) de los rayo
Poder dióptrico
capacidad del lente para producir mas cerca el punto focal
El poder diópterico se mide en
Dioptrías
Poder dioptrico
59 diopterios
Unico lente modificable del ojo
cristalino
Acomodo del cristalino
Engrosar o adelgasar el cristalino para enfocar
Perdida de tensión sobre el cristalion debida a la edad
Presbicia
Cataratas
Se opaca el cristalino (lente) absorviendo la luz y no dejando ver.
Atributos principales que tiene la luz
Tono
Intencidad
Saturación
¿Dónde se encuentran los genes que codifican los pigmentos de los conos, y la rodopsina del bastón?
- Pigmento (S) Azul: Cromosoma 7
- Pigmento (M) verde: Brazo q de cromosoma X
- Pigmento (L) rojo: Brazo q de cromosoma X
- Rodopsina: Croosoma 3
Función del epitelio pigmentario de la cornea
Absorbe luz para evitar reflexión de luz y se produsca un desenfoque
célula que hace contacto con varios cono
Célula bipolar plana
Célula que hace contacto sináptico con varios bastones
Células bipolares de bastón
¿Cóm es la densidad de los bastones y conos en la fovea de la retina?
Conos: alta densidad
Bastones: Baja densidad
Tipo de cegera casusa cegera por falta de rodopsina
Ceguera nocturna
degeneración macular
Perdida de visión del centro (se daña la fovea y la mácula)
Desprendimiento de retina
Baja la presión del humor vitreo que hace que se despegue (pierde visón de la parte que se desprendio)
(es genética o por traumatismo)
¿Cómo se divide imaginariamente la retina?
Porción nasal y temporal
Campo que se puede ver a travez de una porción de la retina
Campo viusal
Campo visual que percibe la porción nasal de la retina
Campo visual temporal
A dónde van los axones colaterales del nervio optico
Hipotálmo (N supraquiasmático) Pretectum (mesencéfalo)
y colículo superior
Reflejo que detecta el pretecto del mesencéfalo
Reflejo pupilar
Núcleo que hace que el reflejo se bilateral (pues recibe info del pretecto)
Núcleo de edinger westphal
Centro de control del reflejo pupilar
Pretecto con núcleo edinger-westphal
Son parasimpáticos
Anisocoria
Cuando las pupilas no son proporcionales al estimulo
Pupila por consumo de morfina
Muy miotica (contraida)
Función del colículo superior (mesencéfalo)
control movimientos oculares
Que fibras tiene el tracto optico
Nasal contralateral
Temporal ipsilateral