hemodinamia Flashcards
Principales dos diviciones de sistemas ciruclatorios
Ciruclación sitémica y pulmonar
Son los tres tipo s de túnicas que tienen 3 túnicas, mencionalas
- Íintima
2.Túnica media - Túnica externa
El endotelio, membrana basal y la lámina elástica interna son componentes de
La túnica interna
Son las principales caracteristicas de la túnica media de los vasos sanguíneos
Capa muscular (contrae y relaja)
Lámina elastica externa la delimita
Es la túnica mas variable
Son las principales divisiones de arterias en el sistema
- Arterias elásiticas
- Arterias de distribución (musculares)
- Arteriolas
Son arterias cuya fución es ser elasticas y generar propulción de la sangre
Arterias elásticas
Arterias con la capacidad limitada de vasoconstricción / vasodilatación y que mantienen el tono vascular
Aarterias de distribución
Arterias escenciales en la regulación del flujo sanguíneo por medio de regular la resistencia
Arterilas
(tienen densa inervación simpática)
Son los vasos sanguíneos encargados del intercambio
capilares
Son los tres tipos de capilares que se encuentrarn en el sistema cardiovascular
Capilares continuos
Capilares fenestrados
Capilares sinusoides
Vaso sanguíneo que es muy poro, permite intercambio de nutrientes y migración leucocitaria
Vénulas poscapilares
Vaso sanguíneo de pared delgada, que pueden llegar a tener válvulas y que su retorno venoso como tal se ve mediado por el músculo esquelético
Venas
¿Quiénes funcionan como gran reservorio de sangre y son el sitio mas expandible del sistema cardiovascular?
Las vena y las venulas
Fenómeno que por medio de la contracción de esfinteres en capilares se puede redireccionar el flujo de sangre en un lecho capilar.
Fenómeno de vasomovilidad
El intercambio capilar en un capilar continuo permitira el paso de ___ por difusión simple
CO2
O2
Hormonas liposolubles
La glucosa, aminoácidos y hormonas hidrosolubles podran pasar por difusión simple en las siguientes ubicaciones de un capilar
En la hendidura intracelular y en las fenestraciones (de capilares fenestrados)
Principales estrcturas que permiten el paso los capilares sinusoides
Células y proteínas
En caso de requerir un movimiento de moléculas hidrosolubles grandes (insulina y anticuarpos) como se moveran al otro lado del capilar
Por trancitosis
Son los santuarios inmunológicos donde los capilares prácticamente no son permeables
Cerebro (Barrera hematoencefálica [BHE])
Testículos (Barrera hematotesticular [BHT])
Forma en que la glucosa, aminoacidos y hormonas hidrosolbles pueden llegar a pasar al otro lado de los santuarios inmunológicos (Barreras hemato)
Por difusión facilitada (es un transporte activo)
¿Qué es lo que determinaran las fuerzas de starling en los capilares?
El flujo de masa o ultrafiltración
¿Dónde se encuentra la filtración neta y dónde la reabsorción neta?
Extremo arterial (filtración neta)
Extremo venos (reabsorción neta)
Es el promedio de la presión neta de filtración
10 mmHg
Es el promedio de reabsorción neta
-9 mmHg
Cantidades de filtración y reabsorción de sangre por dia
- Filtración de extremo arterial: 20 Litros por día
- Reabsorción de extremo venoso: 17 Litros por día
- Reabosrción linfática: 3 Litros por día
Efectos que esperarias ver en una extremidad donde se encuntre obstruida las vías linfáticas
Edemas
Defina flujo sanguíneo
Volumen de sangre que pasa atraves de un tejido en un determinado periodo de tiempo
lo mides (ml/min)
¿Cómo se suele controlar la mayoria del flujo sanguíneo en tejidos ?
En base a necesidad local
Son los tres tipos de flujos sanguíneos
- Lineal
- Laminar
- Turbulento
Razón por la que el flujo laminar es prabólico y es mas lento en los extremos que en el centro del vaso sanguíneo
Porque las moléculas del líquido tocan las paredes, generando fircciíon
La probabilida de que un flujo sea turbulento se saca por el número de Reynolds, redacta la formula:
Re= V x d x (p/n)
V: velocidad, d: diametro, p: densidad, n: viscocidad
¿Qué es la velocidad crítica en la relación presión-flujo?
Punto donde el flujo laminar pasa a ser turbulento (reynolds mayor a 2,000)
¿Por medio de que ley se puede explicar el flujo sanguíneo?
Por medio de la ley de Ohm
Redacta la ley de Ohm
Flujo= Diferencia de presión / Resistencia
(diferencia de presiones de ambos extremos)
Valores promedio de la presión arterial sistólica y diastólica
Sistólica= 120
Diastólica= 80
Preines promedio en arteriolas y en capilares venosos
Arteriola= 35 mmHg
Capilar venoso= 10mmHg
Factores que determinan la resistencia (oposición del flujo sanguíneo)
- Tamaño de la luz del vaso sanguíneo
- Viscosidad de la sangre
- Largo del vaso
Redacta la ecuación (ley) que expresa la relacion de los factores respecto a la resistencia
Ley de Poiseuille
Resistencia= (Viscocidad x Longitud) / Resistencia a la cuarta potencia
Principal mecanismo de la regulación del flujo
El tamaño de la luz del vaso sanguíneo
La conductancia es ___
La cuarta potencia del radio
¿En que vaso ssanguíneo esperarias tener una mayor velocidad de fljo, en uno con diamentro grande o corto?
El de diametro grande
A mayor diametro mas velocidad
Principales modificadores de la resistencia vascular
Arteriolas
Principal factor de viscosidad en sangre
Eritrocitos (hematocritos)
En segundo lugar las proteínas