Hormonas hipofisiarias Flashcards
Núcleo hipotalámico que regula la liberación de la hormona del crecimiento
Núcleo arcuato
Hormona inhibidoroa de la hormona de crecimiento tambien recibe el nombre de
Somatostatina
Son quienes median el crecimiento de GH (hormona de crecimiento)
IGF (somatomedina C) y su receptor IGFR1
¿Qué se utiliza para medir la actividad el eje de la hormona del crecimiento?
IGF1
Si hay muchos aminoacidos, hay hipoglucemia y cuando haya menos ácidos grasos se espera que la GH (aumente o disminuya)
Aumente
Efectos metabólicos por hormona del crecimiento
- Lipolisis
- efecto antiinsulinico
¿En dónde y por quien se dara el efecto de crecimento por la hormona de crecimiento?
En hueso y músculo por la IGF
Patología donde hay incremento de GH antes de que se cierren las metafisis de los huesos
Gigantismo
Resultado de un aumento de GH despues de que la metafis osea se hayase cerrado
Acromegalia
El gen mutado del receptor de GHRH, insenciblidad a GH e hipopituitarismo adquirido dan lugar a __ que puede causar___
Deficiencia de hormona del crecimiento.
Causando enanismo
Hormona que desarrolla las mamas y la lactogénesis, inhibe LH (evitando ovulación), es de retroalimentación positiva
Prolactina
La prolactina es inhibidor de__
Dopamina
Efectos de hiperprolactinemia en hombres
Ginecomastia, galactorrea e infertilidad
Hormona que puede causar amenorrea si es que esta se sobrexpresa, en mujeres
Amenorrea
Hormona que le da color a la piel en el neonato
Hormona estimulante de melanocitos
Patologia donde se da una pigmentacion anormal (hiperpigmentación) por un aumento de concentraciones de POMC (estimulante de melanocitos) y ACTH
Enfermedad de Addison (insuficiencia renal primaria)
Tipo de retroalimentación que tiene la oxitocina
Retroalimentación postiva
Efectos de la oxitocina
Dilata cuello uterino y contrae el utero para expulas el bebe.
Eyección de leche como respuesta de la succión del pezón
Efecto de vasopresina en receptor V1
Vasoconstricción de vaso sanguíneo
Efecto de vasopresina sobre receptor V2
Hace que el riñón retenga agua sin mover iones aumentando el volumen (con el ello la presión) y haciendo que incremente la presión arterial,