Regulación de circulación Flashcards
Tipos de regulación en base a su ubicación
Local
Sistémica
Tipo de regulaciones sistémicas
Por control nervioso
Por control renal
¿Por qué se ve caracterizado el flujo sanguíneo local ?
Por ser el mínimo necesario para cumplir las funciones del tejido
(no mas, no menos)
Son los favoritos de la circulación
Cerebro
Corazón
Pulmón
(riñon)
Efecto esperado ante un incremento del metabolismo y/o de una disminución de Oxígeno
Incremento del flujo sanguíneo
Son las teorias de mecanismos agudos locales que regulan el flujo de sangre
- Teoria de producción de vasodilatodores
- Teoria de la demanda de oxígeno
Según la teoría de producción de vasodilatadores ¿Cuáles se deverian de producir?
Adenosina (principal)
CO2
Histamina
Explica brevemente la teória de la demanda de Oxígeno en flujo local
El O2 es necesario par acontracción muscular.
Ante bajo O2 el musculo de los vasos se relja
Se da vasodilatación
Incrementando el flujo sanguíneo
Ante un aumento de la actividad del tejido, se secretan vasodilatadores, que incrementan el flujo sanguíneo ¿Cuál es esta reacción?
Hiperemia activa
Cita los paso de una hiperemia reactiva
- Reducción en la perfusión
- Se acumulan vasodilatadores
- Generan reperfusión
- Hay incremento desproporcionado del fljo
Teorias que se tienen para la autorregulación del flujo sanguíneo local en mecanismos agudos
- Teoría metabólica
- Teoría muscular
Toeria de autorregulación de flujo sanguíneo local agudo que plantea que ante la distención (estiramiento) de las células musuculares del vaso sanguíneo se producira una contracción reactiva (regresando al radio inicial del vaso)
Funciona a viceversa tambien
Teorian migéncia
Explica la teoria metabólica de autorregulación del flujo sanguíneo local de mecanismos agudos
- El exceso de O2 genera contracción muscular (disminuyendo el flujo y aumentando resistencia).
- El exceso de flujo limpia los factores vasodilatadores, impidiendo que estos actuen
Funciona a viseversa tambien
Efecto del óxido nítrico tiene sobre el vaso sanguíneo
Vasodilatación (activando guanilil ciclasa que produce GMPc que activa PKG)
Efecto que se espera ver ante un endotelio dañado
Deja de producir Óxido nítrico y se libera Endotelina (produciendo vasoconstricción)
Mecanismos crónicos para regulación del flujo local
- Angiongenesis
- Remodelado vascular
Los factores petidergicos VEGF, PDGF, FGF mediaran ____.
La angiogenesis
Defina angiogenesis
Formación de nuevos vasos, a partir de unos preexistentes que estaban contraidos (no se ocupaban)
Efecto angiogénico que se espera ver si se bloquea la circulación
Formación de colaterales
¿Que es lo que determinara la vascularización (en angiogenesis)?
El máximo flujo sanguíneo (no por el flujo sanguíeno)
Mecanismo crónico por el que se disminuye el flujo sanguíneo aumentando la rigidez y resistencia del vaso sanguíneo
Remodelado vascular
Regulación sistémica del flujo sanguíneo que puede duplicar la presión en 10 seg, redistribuye sangre y controla el tono vascular.
Control nervioso
Tipo de sistema nervioso que actua principalmente sobre vasos sanguíneos
Sistema nervioso Simpático
Efecto de control nervios ante un aumento de resistencia en arteriolas
Disminución del flujo sanguíneo
Ante una disminución del volumen de reserva se epera que
Se incremente la precarga
El centro vasomotr esta en el sistema nervioso central el cual se conforma por:
Bulbo raquideo (médula oblongada) y puente de Variolo.
Eferencias Simpáticas y parasimpáticas (nervio vago)
Subdivición del centro vasomotor
**Area vasoconstrictora **(eferencias a neuronas preganglionares simpáticas)
**Area vasodilatadora **(eferencias inhibidoreas hacia neuronas de area vasoconstrictora)
Centros **cardioinhibidor ** y cardioacelerador
Acciones a nivel periférico del sistema nervioso simpático
- Libaración de noradrenalina (produciendo vasoconstricción)
- La liberación continua de NA contribuye al tono vascular
- Liebración de adrenalina por la suprarrenal
A nivel vascular produce vasodiltación en ves de vasoconstricción
Respuesta cardiovascular simpática cuando el corazón late mas rápido y fuerte (cronotropisomo e inotropismo)
Incrementa el gasto cardiaco, Incrementando la precarga, INCREMENTANDO PRESIÓN
Respuesta cardiovascular simpática cuando las vena se constriñen
Se redistribuye la sangre, incrementando la precarga, INCREMENTANDO LA PRESIÓN
Respuesta cardiovascular simpática cuando las arteriolas se constriñen
Se incrementa la resistencia periférica, incrementando la presión
Receptores que se encargan de percibir los cambios de presión
Barorreceptores (detectan el incremento de presión) en seno carotideo (glosofaringeo) y arco aortico (vago)
Efecto esperado ver ante la activación de barorreceptores
Vasodilatación
Bradicardia (reducir frecuencia y fuerza cardiaca)
¿Qué detectaran los quimiorreceptores?
Disminución de O2 e incremento de CO2 O DE H+
Efecto esperado ver en la activaciónde quimiorreceptores
- Vasoconstricción
- Aumento de frecuencia y fuerza cardiaca
Efectos finales del reflejo de baja presión (volumen)
-
Respuesta análoga a barrorreceptores arteriales (vasodilatación)
* Incremento de diuresis o el orinar (haciendo vasodilatación renal e inhibición de secreción de ADH [hormona antidiuretica])
Único organo que regula el volumen sanguíneo
El Riñon
Acción del riñón para evitar aumentos de presión
**Incrementar el volumen urinario
**Ya sea por: Diuresis por presión o por Natriuresis por presión
¿Qué es la natriuresis por presión?
Mover los inoes de sodio conforme a la presión y con ello el agua (volumen)
¿El control renal funciona mejor a largo o corto plazo para controlar la presión sanguínea?
A largo plazo, por ello acuta de forma crónica
Mecanismo extrínseco para la regulación de presión por parte del control renal
Sistema renina angiontensina aldosterona
Efectos de la presión sobre la renina
Incremanta presión= Disminuye renina
Disminuye presión= Aumenta reninia
Efectos de la angiotensina 2
- Vasoconstricción directa sobre vaso sanguíneo
- Liberación de aldosterona que estimula reabsorción de NaCl (sal) y agua (H2O) en riñones